En nuestra ruta desde el Parque Nacional Volcán Tenorio hacia Tamarindo, en la costa del Pacífico, hicimos parada de un día en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, un lugar algo diferente al resto de los parques que habíamos visitado.
El Parque Nacional Rincón de la Vieja, rodeado de dos volcanes, se encuentra en la provincia costarricense de Guanacaste, a 25 kilómetros de Liberia.
El parque está dividido en dos sectores: Las Pailas y Santa María.
Ambos sectores tienen atractivos interesantes, siendo el más popular es el de Las Pailas, que incluye el volcán activo; Rincón de la Vieja, complementado con fumarolas, pailas de barro volcánico y mini geiseres, junto con una gran cantidad de cataratas.
Cosas qué ver y hacer en Rincón de la Vieja
1.- Hacer el sendero Las Pailas (sector Las Pailas)
Un recorrido que se tarda en hacer entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas que transcurre por un bosque nuboso y un bosque seco.
Se pueden ver emanaciones de lodo hirviendo y agua en ebullición con temperaturas que van desde los 78º C a 106º C.
Desde este sendero se puede llegar al Sector Santa María y sus aguas termales por un recorrido de 7 km.
Si quieres sabes más datos interesantes sobre esta maravilloso país, echa un vistazo al post 26 curiosidades sobre costa Rica.
2.- Hacer el sendero que lleva a la catarata La Cangreja (sector Las Pailas)
Este sendero lineal tiene 5 km de ida y otros tantos de vuelta. Comienza a la salida del Centro de Visitantes subiendo por un camino que sale hacia la izquierda.
Uno de los guías que se encontraba en el Centro de Visitantes nos dijo que se tardaba unas 5 horas en llegar hasta ella y que era mejor visitar la catarata Oropéndola, donde era más fácil el acceso y estaba permitido el baño.
Si tienes tiempo, recomiendo hacer el sendero, no es tan difícil ni se tarda tanto.
3.- Turismo de aventura
En Rincón de la Vieja se pueden hacer numerosas actividades de aventura, como tubbing por el río, caminatas a caballo y tirolinas.
El mejor sitio para contratar todas actividades es en la Hacienda Guachipelín, el sitio que elegimos para alojarnos.
Buena Vista Lodge & Aventure también ofrece tours de este tipo, tiene ecopark con aguas termales, canopy, puentes colgantes y el tobogán acuático más largo de Guanacaste.
Tanto en uno como en otro, puedes comprar una entrada para un día o contratar las actividades, aunque te alojes en ellos.
Nosotros solemos usar el de Heymondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente. Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo.
4.- Bañarse en las termas del Río Negro
Las termas son piscinas situadas al lado del rio negro que contienen agua volcánica.
Después de los baños ofrecen embadurnarse con lodo volcánico.
Se llega por un camino de fácil acceso y tienen vestuarios.
Para los huéspedes de la Hacienda Guachipelin la entrada es gratuita y facilitan toallas.
5.- Visitar la catarata oropéndola
Nada más salir del parque, en la carretera que vuelve a la principal, se puede visitar la catarata oropéndola, donde está permitido el baño.
Se accede por un puente de madera colgante y se regresa por un sendero.
Para los huéspedes de la Hacienda Guachipelin la entrada es gratuita.
Dónde alojarse en Rincón de la Vieja
Nosotros nos quedamos en la Hacienda Guachipelin, una antigua hacienda ganadera reconvertida en hotel.
Está dentro del parque y ofrece varias visitas gratuitas por ser huesped y un montón de actividades de aventura.
Más información
- El horario del parque es de martes a domingo de 8:00 a 15:00 horas. Los lunes cierran.
- Las entradas al parque cuestan 17 dólares americanos para no residentes y 1.130 colones para nacionales y residentes.
Si estás pensando en viajar a Costa Rica y estás abrumado con tanta información, puedo ayudarte a diseñar tu viaje teniendo en cuenta tus gustos, necesidades y presupuesto. Más información, aquí.
- Qué ver y hacer en Volcán Tenorio
- Dónde alojarse en Monteverde
- Dónde alojarse en Fortuna (Volcán Arenal)
- Dónde alojarse en Rincón de la Vieja
- Dónde alojarse en Tortuguero
- Dónde alojarse en Tamarindo
- Dónde alojarse en Manuel Antonio
- Dónde alojarse en Cahuita
- Dónde alojarse en Corcovado
- 26 curiosidades sobre Costa Rica
- 15 cosas qué debes saber antes de viajar a Costa Rica
- 10 cosas que hacer en Monteverde
- 8 cosas que ver y hacer en La Fortuna
- 8 cosas que ver y hacer en Tamarindo
- Qué ver y hacer en Puerto Viejo
- 15 imprescindibles que ver en Costa Rica
- 10 planes de aventura en Costa Rica
- Qué ver en Caño Negro
- ¿Cuánto cuesta viajar a Costa Rica?
- Qué ver y hacer en Manuel Antonio