Monteverde se encuentra en la zona montañosa al noroeste de Costa Rica. Es conocida por sus bosques nubosos y las posibilidades que ofrece de hacer planes de aventura.
De vuelta de Tamarindo en dirección a San José, hicimos parada en Santa Elena para visitar la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde y hacer canopy. Era época de lluvias y las carreteras estaban en mal estado. Hay bastantes tramos asfaltados, pero otros son pistas embarradas, y si no llega a ser porque habíamos alquilado un coche 4×4, el acceso se nos habría complicado.
Qué ver y hacer en Monteverde Costa Rica
1.- Visitar los bosques nubosos
Monteverde tiene 4 bosques nubosos:
- Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde:
Esta reserva privada alberga en su interior gran cantidad de especies de plantas, mamíferos, reptiles, anfibios, insectos y aves (si tienes suerte puedes ver el quetzal).
Te recomiendo que vayas a primera hora para evitar aglomeraciones. Además, las lluvias suelen comenzar a medio día, por lo que tendrás más probabilidades de caminar con el cielo despejado. Te llevará 3-4 horas visitar el lugar.
- Reserva del Bosque Nuboso de Santa Elena:
Es más pequeña que la anterior, pero tiene mayor elevación que el anterior, por lo que hace más frio. Tiene 5 senderos y 3 miradores. Es recomendable contratar un guía que te ayudará a identificar a los animales.
- Bosque Eterno de los Niños:
Es la reserva privada más grande de Costa Rica y es ideal para familias con niños.
- Reserva Curi Cancha:
Otra reserva privada con 7 km de senderos naturales donde se pueden ver aves como el quetzal, mamíferos como el perezoso de dos dedos, el mono aullador, el mono cara blanca y el mono araña.
2.- Recorrer un sendero de puentes colgantes
Tanto el de el Parque de Aventuras Selvatura, un espacio natural que ofrece varias actividades como un recorrido de 2,5 km que incluyen 8 puentes colgantes, como el recorrido de 100% Aventura, merecen la pena. Además te acompañará un guía que te contará un montón de cosas sobre los bosques nubosos.
3.- Hacer canopy
Costa Rica es uno de los mejores sitios del mundo para hacer canopy. Las principales empresas que ofrecen este tipo de actividad son:
- Selvatura.
- SkyAdventure. A 15 minutos de Santa Elena. Hacen transfer gratuito desde los hoteles.
- 100% Aventura. Este es el que elegimos nosotros porque tiene una opción de ir tumbado en la tirolina, como si fueses volando. Se encuentra a 10 minutos de Santa Elena y te recogen en tu hotel.
4.- Hacer bungee Jump
Si te quedas corto de adrenalina con el canopy, puedes probar a hacer el salto desde el punto más alto de todo Centro América. Lo puedes hacer desde Extremo Park, a 20 minutos en coche desde Santa Elena.
5.- Visitar Santa Elena
Es un pueblecito pequeño con tiendas de souvenirs, restaurantes, y hotelitos. Se recorre rápido y es ideal para alojarse. Nosotros nos quedamos en Camino Verde B&B Monteverde, totalmente recomendable por ubicación, relación calidad-precio y trato. De todos modos, si estás buscando un lugar dónde dormir, echa un vistazo al post Dónde alojarse en Monteverde.
6.- Hacer senderismo para ver las cascadas El Tigre
Uno de los sitios más espectaculares de Monteverde es El Tigre, unas cascadas a las que se accede tras recorrer cerca de 6 km y varios puentes colgantes.
Te recomiendo que vayas a primera hora de la mañana y lleves algo de abrigo, botas de trekking y chubasquero.
7.- Visitar el Jardín de Orquídeas
Un jardín botánico con senderos accesibles que albergan en su interior 450 especies distintas de orquídeas.
8.- Hacer un tour de café
Otra opción es hacer una visita a alguna de las fincas que tienen plantaciones y maquinaria de producción de café.
9.- Hacer un tour nocturno por la Reserva del Bosque Nuboso
Se hace al anochecer y dura unas dos horas. Este tipo de excursiones se pueden contratar directamente en los hoteles. Podrás ver, sobre todo, insectos y aprenderás un montón de cosas sobre las especies que habitan en la reserva.
10.- Ir a cenar a Tree House Restaurant
Es un restaurante dentro de un hotel y alrededor de un árbol que se ilumina con diferentes tonos de colores.
Otros restaurantes recomendados: Morphos, Soda La Salvadita y Los Amigos.
- 26 curiosidades sobre Costa Rica
- 15 cosas qué debes saber antes de viajar a Costa Rica
- 15 imprescindibles que ver en Costa Rica
- 10 planes de aventura en Costa Rica
- Qué ver y hacer en Volcán Tenorio
- Qué ver y hacer en Rincón de la Vieja
- 8 cosas que hacer en La Fortuna
- 8 cosas que hacer en Tamarindo
- Dónde alojarse en Tortuguero
- Dónde alojarse en Monteverde
- Dónde alojarse en Fortuna (Volcán Arenal)
- Dónde alojarse en Rincón de la Vieja
- Dónde alojarse en Tamarindo
- Dónde alojarse en Manuel Antonio
- Dónde alojarse en Cahuita
- Qué ver y hacer en Puerto Viejo
- Qué ver en Caño Negro
- ¿Cuánto cuesta viajar a Costa Rica?
- Qué ver y hacer en Manuel Antonio