8 cosas que hacer en La Fortuna (Volcán Arenal)

que ver en la fortuna Costa Rica

La Fortuna es una pequeña población, situada al noroeste de San José, que atrae cada día a numerosos turistas por servir de entrada al Parque Nacional Volcán Arenal.

Aunque estos últimos años el pueblo ha crecido debido al gran desarrollo turístico, no ha llegado a perder su encanto por el entorno en el que se encuentra, rodeado de volcanes, lagunas formadas por cráteres de volcán, aguas termales, senderos y parques de aventuras con puentes colgantes y tirolinas.

Qué ver y hacer en La Fortuna

1.- Visitar el Parque Nacional Arenal

El Parque cuenta con dos sectores: el Sector Península y el Sector Volcán y dos volcanes: el Volcán Arenal, que está activo y el Volcán Chato, que esta inactivo y tiene un lago en el interior de su cráter.

La entrada al parque sirve para los dos sectores, siendo el Sector Volcán el más visitado, que cuenta con 3 senderos:

  • Sendero Heliconias: un recorrido corto de 600 metros que discurre entre vegetación.
  • Sendero Coladas: un sendero que lleva hasta la colada de la lava que emergió del volcán en el año 1993 y un mirador desde el que se puede ver el volcán y el lago Arenal. Tiene una longitud de 1,7 km.
  • Sendero El Ceibo: un recorrido de 2,3 km cuyo principal atractivo es un árbol (ceiba) de más de 400 años.

Nosotros primero fuimos andando al mirador volcán (al que se puede llegar en coche) y luego hicimos los 3 senderos, primero Heliconias, luego Coladas y a la vuelta El Ceibo.

El Sector Península cuenta con dos senderos y el principal llega hasta la Laguna Arenal. Es un recorrido sencillo de poco más de 1 km, que hicimos prácticamente solos.  Vimos monos, tucanes, y una serpiente bocaracá.

Costa Rica la fortuna

2.- Caminar por los puentes colgantes de Místico Park

Místico Park es una reserva natural de aventura. Puedes hacer una ruta circular de 3 km por un sendero de puentes colgantes por encima de las copas de los árboles o un tour de aventuras (tirolinas, rapel, saltos al río). Se encuentra a 2 km de la represa del Lago Arenal.

que hacer en la fortuna Costa Rica

3.- Hacer canopy

La Fortuna es un paraíso para los amantes de las tirolinas, puesto que hay numerosas empresas que ofrecen tours de canopy:

  • Sky adventures
  • Selvatura
  • Arenal Mundo aventura
  • GoAdventure
  • Mistico Park
  • Ecoglide Arenal Park

Ninguna de ellas ofrece la tirolina en posición tumbado, como si fueses volando, por lo que si quieres hacerla, tendrás que probar en Monteverde.

tirolinas la fortuna

4.- Darse un baño en las termas de La Fortuna

En La Fortuna podrás disfrutar de aguas termales en varios lugares, como Ecotermales Hot Springs, Las Termalitas o Rio Chollin (gratuitas). Si te alojas en algún hotel como Arenal Observatory Lodge & Spa, Hotel Los Lagos, Baldi Hot Springs o en el Hotel Tabacón, tendrás algunas de las mejores termas de La Fortuna. Si no, también tienes la opción de pagar la entrada en alguno de estos hoteles. En tal caso, te recomendamos las termas del hotel Tabacón.

que hacer en la fortuna Costa Rica

NOTA. La sanidad en Costa Rica es cara, por eso te recomendamos llevar un buen seguro de viaje. Nosotros solemos usar el de Mondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente. Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo. 

5.- Disfrutar de un baño en la catarata La Fortuna

Otro buen plan en La Fortuna es pasar la mañana en la catarata La Fortuna. Se encuentra en la base de la zona del volcán Chato y tiene una caída de 70 metros.

Te puede interesar: Excursión a la Catarata Río Fortuna.

que ver en la fortuna catarata Costa Rica

6.- Pasar un día en el Lago Arenal

El Lago Arenal es un embalse artificial situado a pocos kilómetros de La Fortuna, cerca del Volcán Arenal, de Volcán Tenorio y de Monteverde. Allí podrás hacer kayak, windsurf, paseo en bote y pesca deportiva.

que hacer en la fortuna Costa Rica

7.- Subir al Volcán Cerro Chato

Desde el Hotel Arenal Observatory Lodge sale un sendero que lleva hasta el Cerro Chato. Son unos 8 km de subida hasta el cráter. El recorrido total se tarda en hacer unas 4-5 horas.

 ¿Sabías que Costa Rica tiene siete volcanes activos y más de cien formaciones volcánicas? Si quieres sabes más datos interesantes sobre esta maravilloso país, echa un vistazo al post 26 curiosidades sobre costa Rica

8.- Visitar las Cuevas Venado

Estas cuevas se encuentran a unos 45 m de La Fortuna y están formadas por piedras calizas, estalactitas, estalagmitas y corales.

Te puede interesar esta Excursión a las cavernas del Venado.

Dónde comer en La Fortuna

  • Restaurante Garra Pata, para carnes a la brasa y casados.
  • Fonda 506, buena comida a buen precio.
  • Pollo Fortueño, gran variedad de comida, siendo el pollo a la brasa la especialidad.
  • Soda la Hormiga, para casados.
  • Soda la Palma, para comida local.
NOTA. Costa Rica es uno de los países que más he visitado y al que suelo viajar coordinando grupos de viajeros. Si estás pensando en viajar a Costa Rica y estás abrumado con tanta información, puedo ayudarte a diseñar tu viaje teniendo en cuenta tus gustos, necesidades y presupuesto. Más información, aquí

Dónde alojarse en La Fortuna

Si buscas alojamiento económico y/o no viajas con coche, La Fortuna es el mejor lugar dónde alojarse. Además, allí podrás encontrar gran variedad de restaurantes, tiendas y agencias de turismo activo.

Si tienes coche, encontrarás las mejores opciones de alojamiento en la carretera que va desde el pueblo de La Fortuna hasta el Lago y el Volcán Arenal. La mayoría de los hoteles cuentan con buenas instalaciones, piscina y termas naturales, pero hay que tener en cuenta que algunos de ellos están tan alejados del pueblo que se encuentran a treinta minutos en coche.

Nosotros nos alojamos en Los Lagos Resort, y nos encantaron las instalaciones, sobre todo las termas, la amplitud de la habitación y el desayuno.

Encontrarás más información en el post de Dónde alojarse en La Fortuna.

alojamiento en Volcan Arenal

Written By
More from Valeria

Denia con niños: Vacaciones en familia

Como todos los años, este verano hemos pasado un par de semanas...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *