Tamarindo es un municipio de Guanacaste, en Costa Rica.

Es famoso por sus playas, donde se puede practicar surf, y por su cercanía con el Parque Nacional Marino Las Baulas.

 

 

1.- Visitar las playas de Tamarindo y alrededores

 Las playas más cercanas a Tamarindo son:

  • Playa Tamarindo:

Es la playa del pueblo, ideal para hacer surf o ver el atardecer desde alguno de sus chiringuitos.

  • Playa Grande:

Al norte de la Playa Tamarindo se encuentra esta playa que forma parte del Parque Marino Las Baulas.

  • Playa Langosta:

Una playa perfecta para ver el atardecer y a la que se puede acceder caminando desde Tamarindo.

 

playas de tamarindo Costa Rica

 

Al norte de Tamarindo encontrarás otras playas que merecen una visita:

  • Playa Minas (Zapotillal):

Una playa salvaje de difícil acceso en época de lluvias si no es con un coche 4×4.

  • Playa Conchal:

Una de las playas más bonitas cercanas a Tamarindo.

  • Playa Flamingo:

A media hora en coche de Tamarindo se encuentra esta tranquila playa. Si la visitas y te coincide con la hora de comer, prueba el Coco Loco y su exquisito atún.

  • Las Catalinas:

En esta zona residencial podrás disfrutar de Playa Dantita, una playa tranquila de arena fina blanca.

Te recomiendo que entres en el restaurante Chameleon para disfrutar de las mejores vistas de Tamarindo.

 

que hacer en tamarindo

 

Al sur de Tamarindo:

  • Playa Avellana:

Esta playa es ideal si buscas tranquilidad y te gusta el surf.

Allí hay dos hoteles donde puedes alojarte: Las Cabinas Olas y Soul Shine.

  • Playa Negra:

Paraíso para los surfistas, esta playa es frecuentada por profesionales del surf.

 

2.- Ver desovar tortugas baula

En Playa Grande, en el Parque Marino de Las Baulas, existe una zona de anidación para las tortugas baulas.

La mejor época para presenciar a las tortugas desovando es de octubre a febrero.

que hacer en tamarindo
3.- Hacer surf

Tamarindo es uno de los mejores destinos de surf de la costa del Pacífico de Costa Rica. 

Se puede hacer surf en todas las playas, siendo Playa Grande, Playa Negra, Playa Tamarindo, Playa langosta y Playa Avellanas las más populares.

Para los más avanzados, en Playa Avellanas hay un chiringuito que se llama Lolas donde se pueden alquilar tablas.

 

NOTA. La sanidad en Costa Rica es cara, por eso te recomendamos llevar un buen seguro de viaje.

Nosotros solemos usar el de Heymondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo. 

 

4.- Ver el atardecer

Una de las cosas que no puedes perderte en Tamarindo es ver sus espectaculares atardeceres.

Comienzan a partir de las 5:30 pm y en época de lluvias podrás disfrutar de colores más intensos.

También puedes contratar un tour en catamarán que incluya parada en Playa Grande y Playa Flamingo para nadar y hacer snorkel, con regreso al atardecer.

 

que hacer en tamarindo

 

5.- Bucear o hacer snorkel

Para bucear o hacer snorkel tendrás que contratar un tour en barco para poder llegar a los mejores spots.

Una de las mejores experiencias de buceo es ver de cerca a tiburones toro en las Islas Murciélago y en Playa del Coco donde se pueden ver mantas, tortugas y otra vida marina.

Para snorkel es mejor Islas Catalina.

 

NOTA. Costa Rica es uno de los países que más he visitado y al que suelo viajar coordinando grupos de viajeros.

Si estás pensando en viajar a Costa Rica y estás abrumado con tanta información, puedo ayudarte a diseñar tu viaje teniendo en cuenta tus gustos, necesidades y presupuesto.

Más información, aquí

 

6.- Navegar por el estuario y manglar de Tamarindo

Este es uno de los planes que hacer en Tamarindo que más nos gustaron.

Tuvimos la suerte de ir con un guía excelente que nos iba explicando muchas cosas sobre la vida silvestre del lugar.

La excursión se hace en una barca a motor por el Refugio de Vida Silvestre que se encuentra en el Parque Marino Las Baulas.

Dura unas dos horas y se pueden observar una gran variedad de especies de aves como la garza azul o el martín pescador, además de cocodrilos.

Hicimos una parada para adentrarnos en los manglares caminando y vimos una pareja de monos aulladores, iguanas y multitud de cangrejos.

 

manglar de tamarindo

 

7.- Hacer canopy

En Tamarindo hay varios sitios para poder hacer canopy, el más popular es Monkey Jungle, donde también podrás alquilar una moto de cuatro ruedas ATV, para hacer un recorrido por la Bahía de los Piratas.

 

 

8.- Disfrutar del ambiente nocturno de Tamarindo

El centro del pueblo de Tamarindo, que no es más que una calle que va paralela a la playa, está lleno de tiendas, bares, restaurantes y locales con música en vivo.

Los más famosos son Pacifico Bar,Ocho Beach Bar, Crazy Monkey Bar, Sharky’s Sports Bar y El Garito.

Para cenar, todos los días hay un mercado que comienza al atardecer y donde se puede encontrar puestos de comida y artesanía local.

 

Te puede interesar: Dónde alojarse en Tamarindo 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies