Uno de los grandes descubrimientos de mis últimos viajes, han sido las islas Azores, situadas en mitad del Océano Atlántico. Estas islas portuguesas son un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.

El archipiélago de las Azores está formado por nueve islas que ofrecen un montón de actividades al aire libre, baños en termas naturales y una deliciosa gastronomía.

La isla de Sao Miguel, también conocida como la Isla Verde, es la más grande y turística de las Azores. ¿Quieres saber más datos y algunas curiosidades sobre Sao Miguel? Continua leyendo:

1.- Sao Miguel se compone de tres estratovolcanes

Sete Cidades, conocido por su caldera de 5 km de diámetro y 350 metros de profundidad (se puede ver en la foto principal de este post).

Fogo, con una caldera de 3 km de diámetro.

Furnas, que ha llegado a tener dos erupciones (en los años 1440 y 1630).

2.- En Sao Miguel puedes llegar a tener las cuatro estaciones en un día

Tanto escuchar hablar sobre el anticiclón de las Azores, que me imaginaba que el clima era constante y soleado. Nada más lejos de la realidad. En un día, puedes cambiar de una estación a otra en cuestión de minutos.

La isla tiene webcams donde puedes ver el tiempo que está haciendo en ese momento. Esto viene muy bien si tienes pensado subir a alguna montaña, donde es habitual que haya niebla y no consigas ver las impresionantes vistas.

3.- Las Azores son uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas y delfines

Esto es, porque las islas Azores, por su situación en medio del Océano Atlántico, entre Norteamérica y Europa, es zona de migración de cetáceos. Los 24 tipos diferentes de cetáceos que se pueden ver en Azores representan un tercio del total de las especies existentes.

Te puede interesar: Avistamiento de ballenas y delfines en Sao Miguel, donde cuento nuestra experiencia en busca de cetáceos, con salida al mar desde Ponta Delgada.

4.- Sao Miguel es el único sitio del mundo en el que las piñas crecen en invernaderos

Las piñas, originarias de América Central y del Sur, llegaron a las Azores a mediados del siglo XIX. Las piñas crecen en invernaderos, donde se intenta que el clima sea tropical.

5.- Uno de los platos gastronómicos típicos de Sao Miguel se cocina bajo tierra

Se trata del cozido das Furnas, un plato a base de carne y verduras cocinado durante varias horas bajo tierra en el Valle de Furnas, uno de los sitios que más nos gustaron de la isla, no solo por lo bien que comimos, también por las rutas de senderismo que hicimos y los baños que nos dimos en las termas naturales.

Si quieres saber más sobre esta zona de Sao Miguel y todo lo que puedes hacer allí, consulta la entrada el Valle de Furnas.

donde comer en sao miguel

Consejo: si vas a viajar a Sao Miguel y buscas alojamiento, te recomiendo estos hoteles en los que nos alojamos nosotros:

y nos quedamos con las ganas de probar Terra Nostra. En los restaurantes de ambos hoteles sirven un cozido das Furnas espectacular.

6.- En Sao Miguel se encuentra uno de los jardines más bellos de Europa

Se trata del Parque Terra Nostra, y tiene más de dos mil especies de árboles y una piscina termal. Se encuentra en Furnas.

7.- Se puede ver un excelente arte callejero en Ponta Delgada

Las fachadas de los edificios de Ponta Delgada están llenas de arte callejero.

Cada año durante el mes de julio se celebra un festival de arte callejero (Walk & Talk Urban Art Festival) donde acuden artistas de todo el mundo para plasmar su arte.

viajar a las azores

Te puede interesar: Qué hacer en Ponta Delgada

8.- Una de las atracciones de la isla es un hotel de lujo abandonado

El hotel de lujo Monte Palace se construyó en los años 80 en uno de los sitios privilegiados de la isla (con vistas a Sete Cidades) con intención de alojar a numerosos turistas. Ante el poco éxito que tuvo, fue abandonado hace casi 30 años. Allí se han rodado películas de terror.

Se rumorea que ha sido comprado por unos inversionistas chinos y se estima que este año (2021) sea renovado y reaperturado.

9.- Durante la Primera Guerra Mundial se instaló en Ponta Delgada una base naval estadounidense

Estuvo en funcionamiento hasta 1919 y se instaló por haber sido bombardeada la ciudad por 50 obuses de un submarino del imperio alemán.

10.- Sao Miguel tiene las únicas plantaciones de té de toda Europa

Al norte de la isla se encuentran dos plantaciones de té: Gorreana, fundada en 1883 y Porto Formoso.

Si quieres saber más sobre nuestra visita a las plantaciones de té de Sao Miguel, pincha en el enlace nordeste de Sao Miguel: senderismo y plantaciones de té.

plantaciones de te sao miguel

No te pierdas este vídeo con imágenes de nuestro viaje a Sao Miguel

Te puede interesar:

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies