Barcelona es una ciudad cosmopolita, conocida por su arte, y llena de rincones mágicos. Sus principales atractivos turísticos son las obras arquitectónicas de Antonio Gaudí, como la Sagrada Familia, La Pedrera o el Park Güell. Pero también lo son alguno de sus barrios.
Tanto si vives en Barcelona y te has quedado sin ideas, como si estás de visita en viaje familiar, te cuento todo lo que puedes hacer con adolescentes. Desde planes alternativos a aquellos clásicos que no debes perderte.
¡Descubre los mejores planes que hacer en Barcelona con adolescentes!
BARCELONA DESDE LAS ALTURAS
1.- Contemplar las vistas de Barcelona desde alguno de sus miradores
- Tibidabo
Se encuentra a 500 metros de altura sobre el nivel del mar y tiene un parque de atracciones.
- Bunkers del Carmel
Se encuentra a 250 metros de altura y es un mirador perfecto para ir a ver el atardecer.
- Castillo de Montjuic
Se trata de una antigua fortaleza militar situada en la montaña de Montjuic. Desde la terraza del patio de armas podrás disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad. Luego podrás bajar al centro de la ciudad en el teleférico de Montjuic, que os llevará hasta el puerto, sobrevolando la ciudad.
- Basílica Santa María del Pi
Ideal para observar el casco antiguo desde lo alto.
- Mirador d’Horta
Este mirador se encuentra en el Parque Nacional de Collserola, desde el que se obtienen unas excelentes vistas y se puede acceder después de una pequeña caminata al famoso columpio desde el que se han publicado infinitas fotos en Instagram.
TURISMO POR LOS BARRIOS DE BARCELONA
2.- Hacer un recorrido turístico por Barcelona
Aquí os dejo varias opciones que os pueden interesar a la hora de hacer turismo por Barcelona con adolescentes:
- Hacer un tour guiado gratuito de 2 horas.
Aunque, a decir verdad, el tour no es gratis porque al finalizar, cada persona entrega al guía el precio que considera en función de su satisfacción. Echa un vistazo a este: free tour por Barcelona.
- Hacer un tour por la Barcelona medieval
Puedes mirar este tour, de una hora y media de duración que te guiará por la Barcelona medieval.
- Hacer un tour de Barcelona para Instagram
Este tour se hace con un fotógrafo que os llevará a los rincones más fotogénicos de la ciudad donde vuestros adolescentes podrán posar y hacerse un reportaje personalizado para instagram. Puedes reservarlo, aquí.
- Tour en segway o en patinete eléctrico por Barcelona
Estos tours se hacen en con guía por las zonas más turísticas de Barcelona. Tienen una duración de dos horas. Más información:
3.- Recorrer el Barrio Gótico
El Barrio Gótico es el barrio más antiguo de la ciudad y uno de los cuatro barrios del distrito de Ciutat Vella. Allí podrás ver la Judería, la Catedral, restos de la muralla romana o el Museo de Historia de Barcelona, entre otros lugares de interés.
Como dato curioso, descubrirás algunas esculturas de cabeza de mujer que sobresalen de la pared de algunos monumentos. Fueron construidas en la Edad Media y servían para indicar los prostíbulos de la ciudad.
4.- Conocer el Barrio del Raval
Otro de los barrios que integran el distrito de Ciutat Vella es el barrio más multicultural y variopinto de Barcelona: el Raval. Se encuentra junto al puerto y Las Ramblas.
Puedes ir por tu cuenta o reservar un tour gratuito: Free Tour El Raval
5.- Visitar el Born
Es el barrio más cosmopolita de Barcelona. Es uno de los cuatro barrios de la Ciutat Vella. Allí encontrarás tiendas de diseño, galerías de arte, el Museo Picasso, la Basílica de Santa María del Mar, el Palau de la Música, L’Antic Teatre y el Mercado de Santa Caterina.
6.- Caminar por la Rambla
Las Ramblas es una calle que va desde la plaza de Cataluña hasta el puerto antiguo. Es una calle muy turística, pero también muy animada. Esta llena de gente, kioscos, puestos de flores, artistas callejeros y mercadillos.
GAUDI Y BARCELONA
7.- Enamorarse de la arquitectura de Antonio Gaudí
Gaudí fue un arquitecto catalán del siglo XIX muy creativo y de gran fama mundial. Su arquitectura tiene gran personalidad y es inconfundible. Siete de sus obras han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad.
Las principales obras de interés que se pueden visitar en Barcelona son:
- Casa Batlló
Este edificio es el máximo representante del modernismo catalán. Se puede visitar de lunes a domingo y tienes toda la información en su web.
- Casa Vicens
Fue el primer proyecto de importancia que hizo Gaudí tras licenciarse como arquitecto. Se puede visitar durante los fines de semana y la entrada general cuesta 16 €.
- Park Güell
Está declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los parques más originales del mundo, siendo visita imprescindible de Barcelona.
En temporada alta y fines de semana, se forman grandes colas para entrar, por lo que es recomendable reservar. Puedes hacerlo desde aquí.
- Casa Milá (La Pedrera)
Puedes visitarla los fines de semana y hay visitas guiadas nocturnas.
- Colonia Güell
Esta colonia industrial se encuentra en el término municipal de Santa Coloma de Cervelló, a 23 km de Barcelona. Fue construido a finales del siglo XIX, para albergar a los trabajadores de la compañía textil Güell.
- La Sagrada Familia
Se comenzó a construir en 1883 y se espera que sea terminada en el año 2026, convirtiéndose entonces en la iglesia cristiana más alta del mundo.
Se puede visitar todos los días, pero conviene reservar la entrada, porque es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.
ZONAS VERDES DE BARCELONA
8.- Disfrutar del parque de la Ciutadella
El parque de la Ciudadela es el parque urbano más grande de Barcelona después de Montjuic. Se encuentra en el distrito de Ciutat Vella, en el barrio de la Ribera.
9.-Recorrer el laberinto de Horta
Este laberinto se encuentra en el jardín más antiguo de la ciudad. Merece la pena no solo por el laberinto, también tiene rincones con encanto, como el estanque, el palacete y hay varias esculturas. Acceder al jardín es gratis, pero si quieres acceder al laberinto hay que pagar poco más de 2 € (miércoles y domingos gratuito).
MUSEOS DE BARCELONA
10.- Visitar Museos
- Museo de Picasso
Este museo ubicado en un edificio gótico, alberga la colección más completa de la juventud del pintor.
Precio de la entrada: 7 a 12 €. Entrada gratis para menores de 18 años y para adultos los jueves por la tarde a partir de las 16h y el primer domingo de cada mes.
- CosmoCaixa
Museo de ciencia interactiva perteneciente a la Fundación La Caixa. Abre de lunes a viernes de 10 a 20h. La entrada general cuesta 6 € y es gratuita para clientes de CaixaBank.
- Big Fun Museum
Son siete museos bajo un mismo techo en pleno centro de Barcelona. Encontrarás habitaciones temáticas, laberintos y un pasadizo del terror. Puedes comprar la entrada para solo un museo o todos.
También puedes probar una experiencia increíble, en un lugar secreto de Barcelona, donde podrás recorrer diferentes escenarios mágicos llenos de sorpresas muy dulces: The Chocolat Factory.
- Museo del Chocolate
Museo que cuenta la historia del chocolate, se puede ver antigua maquinaria y figuras de chocolate. La entrada general cuesta 6 € y puedes comprarla a través de la web.
- Museo de Egipto
Este museo, el primero de temática faraónica inaugurado en España, es un referente dentro de la arqueología egipcia. Las visitas son guiadas de la mano de egiptólogos y se pueden hacer visitas nocturnas dramatizadas.
Totalmente recomendable. La entrada general cuesta 12 € para adultos, 8,50 € para estudiantes y adolescentes entre 15 y 18 años y 5 € niños entre 6 y 14 años. Se pueden comprar a través de la web.
11.- Ir a ver el Aquarium
Situado en el puerto de Barcelona (Port Vell), el Aquarium tiene más de once mil peces y es uno de los acuarios más importantes del mundo. Una de las experiencias que ofrece es la de hacer una inmersión con tiburones.
Puedes comprar tu entrada para el Aquarium desde aquí.
ARTE URBANO EN BARCELONA
12.- Visitar Base Elements Urban Art Gallery
Localizada en el Barrio Gótico, se encuentra esta galería de arte con obras de grafitis y arte urbano.
13.- Pasear por el barrio de Gracia para ver el arte callejero
Y si vas en verano, no te pierdas las fiestas del barrio.
También en el Raval se puede ver arte callejero.
MÁS PLANES
14.- Ir a 14 Eyes Gallery a que fotografíen el iris de tus ojos
Esta original galería ubicada entre la Catedral y Big Fun Museum, hace fotos de los ojos de tal manera que se puede ver con todo detalle el iris. Los precios van desde 59 € en adelante. Para reservar cita previa, puedes hacerlo a través de la web.
15.- Visitar un mercadillo alternativo
Si vas a Barcelona un día del fin de semana, tendrás varias opciones de visitar los mercadillos:
- SoundEat: música y comida callejera. Precio de entrada de 7-11€.
- Van Van Market. Gratuito.
- Flea Market. Entrada gratuita. Ropa de segunda mano. Segundo domingo de cada mes.
- Two market. Uno de los mercadillos de segunda mano más baratos de Barcelona.
- Lost&Found. Ropa vintage. Entrada gratuita.
- Barcelona vintage market.
- Mercadillo El Raval
- Mercado de Sant Antoni. Todos los domingos.
16.- Ir a la playa
Barcelona tiene varias playas, siendo la más popular la de la Barceloneta.
17.- Visitar la antigua prisión La Modelo
La Modelo fue construida en 1904 y tiene un diseño arquitectónico circular que permitía a los guardias tener controlados a los prisioneros. Allí estuvieron miles de presos políticos.
18.- Subir al Tramvia Blau
Es un tranvía de 1901 que te lleva hasta el Tibidabo. Cuesta 5,50 € y la entrada se puede comprar dentro del tranvía.
19.- Recorrer el Poble Espanyol
Es un museo arquitectónico al aire libre situado en Montjuic. Puedes comprar la entrada desde aquí.
20.- Hacer una visita guiada por el Camp Nou
Puedes comprar la entrada desde aquí.
21.- Alucinar con las Galeries Maldá
Tiendas temáticas para los más frikis: Harry Potter o Juego de tronos, entre otros.
AVENTURA
22.- Paseo en globo por el Montseny
Compra tu entrada aquí
23.- Paseo en velero
Compra tu entrada aquí
24.- Paseo en catamarán al atardecer con música en directo
Compra tu entrada aquí
25.- Hacer un circuito del Bosc urba
El Bosc Urba es un parque de aventuras urbano y cubierto con circuitos de escalada y tirolinas. Se encuentra en el Parc del Forum.
BARCELONA POR LA NOCHE
26.- Ver el espectáculo de música, agua y luces de la Fuente Mágica de Montjuic
Es gratuito, y por ello, es recomendable ir con tiempo para coger buen sitio.
27.- Hacer el tour de los misterios
Se trata de un tour nocturno muy interesante y lleno de historias que transcurre por las calles más antiguas de Barcelona. Tiene una hora y media de duración. Para más información, aquí.
28.- Ir a cenar a La Posada Maldita
Restaurante con actores vestidos de zombies que interactúan con los comensales. La comida no es gran cosa, pero el espectáculo es divertido.
COMER EN BARCELONA
- Tapas: Mercado de la Boquería
- Comida India: Surya Pau Claris
- Comida japonesa: Sushi Nomi
- Cocina catalana: Ópera Samfaina
- Cocinas del mundo: Volta al Mon
- Pizzería: Pizzería da Nanni (pizzas muy ricas a muy buen precio)
- Comida mediterránea y calçots: Balmes-Roselló
DÓNDE DORMIR
Ayre Hotel Rosellón. La terraza tiene unas vistas excelentes a la Sagrada Familia.
- Cosas qué hacer en Nueva York con adolescentes
- Cosas qué hacer en Madrid con adolescentes
- 20 actividades qué hacer en Asturias con adolescentes
- Cosas qué hacer en Londres con adolescentes
- 20 planes en Menorca con adolescentes
- Galicia con adolescentes
- 25 planes en Vigo con adolescentes
- 5 hoteles en Andalucía con actividades para adolescentes
- Cantabria con adolescentes
- Lisboa con adolescentes
- Oporto con adolescentes
- Paris con adolescentes
- Valencia con adolescentes
Nota: Este artículo contiene links afiliados. Esto significa que si realizas alguna compra a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará a seguir manteniendo activo el blog. ¡Gracias!
Que planes mas chulos para ir a hacer en Barcelona. Yo creo que lo único que me faltaría serían los Bunkers de Carmel. Excelente artículo
Gracias Ruth por tu comentario. No podía olvidarme de los Bunkers de Carmel, de hecho fueron incluidos al principio del artículo cuando menciono lugares dónde obtener buenas vistas desde la ciudad. Saludos