Ubicado en la costa del Pacífico, rodeado de naturaleza y playas, Manuel Antonio es el lugar más visitado de Costa Rica.
Se encuentra en una de las rutas principales del país, así que si vienes desde San José en coche no tendrás problema en llegar. Tardarás entre 2 y 3 horas.
La rica biodiversidad de esta zona, junto con la gran cantidad de actividades que ofrece hacen de este lugar uno de los destinos que merecen una parada de 1 o 2 días.
Qué ver y hacer en Manuel Antonio
Parque Nacional Manuel Antonio
El parque es el lugar y motivo principal por el que acuden tantos turistas a Manuel Antonio, y a pesar de ser el más pequeño del país, es uno de los más visitados.
Allí tendrás la oportunidad de ver numerosos animales y disfrutar de las mejores playas de Costa Rica.
Puedes encontrar con facilidad osos perezosos, iguanas, aves, monos y multitud de insectos.
Visitar el parque te llevará entre 1 y 2 horas si vas por libre y unas 2 horas si vas con guía.
Al final de la visita te encontrarás con varias playas paradisiacas, por lo que deberás añadir 1 o 2 horas si quieres bañarte o descansar en ellas.
Las entradas se deben comprar con unos días de antelación en la web SINAC.
Playas de Manuel Antonio
Las dos playas principales se encuentran dentro del parque: Playa Espadilla Sur y la playa de Manuel Antonio, que están a unos 30 minutos de caminata desde la entrada principal del parque.
Playa Manuel Antonio es la más conocida, pero merece la pena llegar hasta Playa Espadilla Sur.
Otras playas:
- Playas Gemelas, dos playas pequeñas dentro del parque a las que se llega por el sendero del mismo nombre.
- Playa Puerto Escondido, es la playa más tranquila de todas las playas de Manuel Antonio y se llega desde un camino señalizado que sale del sendero de playa Gemelas.
- Playa Biesanz, Una playa poco conocida a la que se puede llegar caminando desde el pueblo de Manuel Antonio. Allí se puede alquilar kayaks y material para hacer snorkel.
Manglar Isla Damas
A 10 minutos de Manuel Antonio, existe un manglar donde habitan gran cantidad de aves, reptiles, mamíferos e insectos.
Aparte de las especies que se pueden ver en el parque nacional, en esta reserva y estuario podrás hacer un tour en bote y navegar por canales bordeando pequeñas islas durante 2 o 3 horas.
También hay opción de hacer un tour en kayak.
Nosotros solemos usar el de Heymondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente. Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo.
El Santuario Canopy Adventure Tour
Otra opción en Manuel Antonio es ir a este parque de aventuras y disfrutar de 3,5 kilómetros entre plataformas en los árboles, senderos, puentes colgantes y tirolinas.
Este plan también podrás hacerlo en La Fortuna y en Monteverde, siendo éste último el mejor sitio donde hacer canopy, sobre todo porque podrás hacer la tirolina superman y el tarzan swing.
Surf en Playa Espadilla
Manuel Antonio es un buen destino para principiantes de surf.
En Playa Espadilla podrás contratar una clase de 2-3 horas de surf.
La parte del final hacia el sur es ideal para los surfistas de nivel iniciación.
Para los más avanzados, la parte norte de la playa tiene olas más grandes.
Si estás pensando en viajar a Costa Rica y estás abrumado con tanta información, puedo ayudarte a diseñar tu viaje teniendo en cuenta tus gustos, necesidades y presupuesto. Más información, aquí.
Qué hacer en los alrededores de Manuel Antonio
Campesinos Ecolodge
Se trata de una reserva privada poco conocida con senderos, puentes colgantes y cascadas.
Está situada a unos 25 km de Quepos (1 hora en coche) y acceso hasta allí solo se puede hacer con 4×4, pero ofrecen transporte de recogida en Manuel Antonio o Quepos.
Cascadas Nauyaca
Unas de las cascadas más bonitas de Costa Rica y además se permite el baño.
Se encuentran a poco menos de 1 hora en coche de Manuel Antonio.
Uvita y Dominical
Siguiendo camino hacia el sur desde las cascadas Nauyaca, encontrarás dos pequeños paraísos y uno de los mejores sitios para hacer surf en Costa Rica: Uvita y Dominical.
En Uvita, podrás visitar el Parque Nacional Marino Ballena y hacer un tour de alistamiento de ballenas.
Dónde alojarse en Manuel Antonio
Los principales sitios para alojarse son Quepos, Playa Espadilla y Manuel Antonio.
Nosotros nos alojamos en Quepos en Wide Mouth Frog, agradable y bien ubicado.
Para más información consulta el post Dónde alojarse en Manuel Antonio.
Dónde comer en Manuel Antonio
- El avión: un restaurante en lo alto de una montaña con vistas al mar. Es muy popular porque dentro del restaurante se encuentra lo que queda de un avión militar. La comida es rica, su especialidad es el pescado, pero hay que contar que no es barato, y suele estar lleno, por lo que conviene reservar.
- Falafel Bar Manuel Antonio, si te gusta la comida de picoteo tipo hummus, falafel y ensaladas, este es tu sitio.
- Rico Tico Jungle Grill, restaurante del Hotel Si Como No que ofrece una selección de especialidades tropicales.
- Café Agua Azul, un lugar agradable que ofrece comida rica y buenas vistas.
- Barba Roja, restaurante con buena comida, buenas vistas y bien ubicado.
- Dónde Alex, un restaurante al lado de la entrada principal del parque. No es barato pero se come bien.