Tenerife es la isla más extensa del archipiélago canario y una de las que más planes divertidos ofrece.

La isla tiene dos zonas diferenciadas, la zona norte, que tiene un paisaje más tropical y sus playas son de arena negra y la zona sur, ideal para quedarse unos días si viajas en familia por tener mejores playas y hacer mejor tiempo.

Si la playa no es tu prioridad y quieres conocer bien la isla, te recomendamos que dividas los días entre norte y sur.

Al final del articulo encontrarás un listado de los mejores hoteles para alojarse en Tenerife con adolescentes.

No obstante, te alojes donde te alojes, podrás visitar otros lugares de la isla en un mismo día.

 

 

NORTE DE TENERIFE

 

1.- Conocer Santa Cruz de Tenerife

Es la capital de la isla y se ubica en la zona norte, cerca del aeropuerto norte.

Planes que puedes hacer en Santa Cruz de Tenerife:

  • El Palmetum, un jardín botánico dedicado a las palmeras. 
  • TEA, Tenerife Espacio Arte, un complejo arquitectónico que alberga un museo y un centro de arte contemporáneo. Más información aquí.

 

Free tour por Santa Cruz de Tenerife

 

2.- Puerto de la Cruz

El Puerto de la Cruz es una ciudad marinera famosa por sus playas de arena volcánica. Allí te recomendamos:

  • Lagos Martiánez, un complejo de varias piscinas de agua salada creadas artificialmente. Es obra del lanzaroteño César Manrique y tiene jardines, un geiser y esculturas.
  • Surf en la playa de Martiánez, una playa ideal para principiantes de surf.
  • Jardín Botánico, fundado en el siglo XVIII, alberga una gran colección de plantas tropicales y subtropicales.
  • Ruta por el arte callejero. La ciudad cuenta con numerosos murales realizadas dentro de una propuesta artística que se conoce como Puerto Street Art.

 

tenerife con adolescentes

 

3.- Visitar San Cristobal de la Laguna

San Cristóbal de la Laguna es un municipio de Santa Cruz de Tenerife y la ciudad más grande de Tenerife.

Planes que puedes hacer en La Laguna:

  • Museo de la Ciencia y el Cosmos de la Laguna, centro interactivo en el que se puede aprender desde el funcionamiento del cuerpo humano hasta el funcionamiento de las estrellas. Este museo cuenta con uno de los mejores planetarios de España.
  • La Laguna, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Piscinas de Bajamar, unas piscinas naturales en la localidad de Bajamar.
  • Piscina natural de Jover, otras piscinas naturales en el pueblecito marinero de Jover.

 

4.- Garachico

En este municipio histórico de la isla te recomendamos:

  • Las Piscinas Naturales de El Caletón, unas piscinas donde, además de bañarte, puedes hacer snorkel.

 

5.- Conocer La Orotava

La Orotava es el municipio más extenso de la isla y merece la pena recorrer su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico.

 

6.- Icod de los vinos

Este pueblo histórico es famoso por sus calles empedradas y un dragó milenario.

Planes qué hacer en Icod de los Vinos:

  • El Dragó milenario, una planta arbórea con unos 700 años de antigüedad, siendo el más longevo que se conoce en el mundo en su especie.
  • Mariposario del Dragó, donde viven unas 800 mariposas procedentes de áreas tropicales del mundo.
  • Casa del Plátano, una antigua hacienda en la que se puede conocer como se cultiva el plátano. Más información aquí.
  • Cueva del Viento, el quinto mayor tubo volcánico del mundo (18 km), formado hace 27.000 años en lavas basálticas.

 

 

7.- Hacer senderismo en el Parque Rural de Anaga

Este Parque, declarado Reserva de la Biosfera, se ubica al nordeste de Tenerife y se extiende por los municipios de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste.

Hay varias rutas de senderismo, siendo la más popular la ruta de El Bosque Encantado.

 

 

SUR DE TENERIFE

 

8.- El Teide

El Teide es considerado el monumento natural más emblemático del archipiélago canario. T

iene el pico más alto de España y es el tercer volcán mas alto del mundo. Forma parte del Parque Nacional del Teide.

Se puede subir en coche hasta la base del volcán, y de ahí tomar el teleférico hasta lo alto del volcán.

También se puede hacer andando, pero para ello, es necesario un permiso concedido por la red de Parques Nacionales.

 

9.- Costa Adeje

Es uno de los principales destinos turísticos de la isla, junto a Playa de las Américas-Los Cristianos y Puerto de la Cruz.

Tiene las mejores playas, buen clima y gran variedad de deportes náuticos.

Las mejores cosas qué hacer en Costa Adeje son:

  • Siam Park, nombrado como el mejor parque acuático del mundo, fue construido inspirado en la arquitectura tailandesa.
  • Surf. Se puede practicar durante todo el año, siendo los mejores sitios para la práctica la Playa de las Américas, Las Galletas, la Guía de Isora y El Médano.
  • Barranco del Infierno, un espacio natural protegido donde se puede hacer senderismo.
  • Balneario Aqua Club Termal, un complejo con circuito termal y gimnasio. 
  • Avistamiento de ballenas. En Tenerife es posible ver ballenas y delfines en libertad durante todo el año y se pueden hacer excursiones en catamarán desde Puerto Colón, en Costa Adeje. 
  • Forestal Park, un parque de aventuras al aire libre con varios circuitos de cuerdas por las copas de los árboles. Se encuentra en Los Cristianos, muy cerca de Adeje.

 

Dónde dormir

La zona mejor para alojarse viajando en familia es la zona sur, en Adeje o Los Cristianos.

Hoteles recomendados:

 

 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies