Cosas qué ver y hacer en Valencia con adolescentes

Su clima mediterráneo, su riqueza cultural y su gastronomía hacen de Valencia un auténtico reclamo turístico. Si tienes pensado viajar a esta ciudad, te cuento todo lo que puedes ver y hacer con adolescentes. Desde planes alternativos a aquellos clásicos que no debes perderte.

¡Descubre los mejores planes que hacer en Valencia con adolescentes!

1.- Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo de entretenimiento donde se encuentra en acuario más grande de toda la Unión Europea: L’Oceanogràfic.

También podrás visitar:

  • Hemisfèric, que contiene sala de cine IMAX y planetario
  • Museo de las Ciencias, un museo interactivo.
  • Palacio de las Artes Reina Sofia, dedicado a las artes escénicas.
  • L’Umbracle, un lugar con plantas autóctonas y esculturas.

 Puedes comprar las entradas de manera individual o combinada:

2.- Disfrutar de los jardines del Turia

Es uno de los jardines urbanos más grandes de España, y una zona verde ideal para hacer deporte o disfrutar de la naturaleza. Tiene espacios para niños, área de picnic, y carril bici.

Esta construido sobre el antiguo cauce del río Turia y tiene nueve kilómetros que van desde el Parque de Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

3.- Subir a lo alto de algún edificio para tener una visión de Valencia desde las alturas

  • Miguelete. Es el campanario de la Catedral de Valencia, que se encuentra en la Plaza de la Reina. Data de 1429 y tiene 50 metros de altura. Hay que subir 207 para poder admirar una fabulosa vista panorámica sobre Valencia.
  • Ateneo Viewpoint. Si prefieres obtener las vistas panorámicas sin subir escaleras, desde el Ateneo Viewpoint dispone de ascensores que suben a 50 metros de altura. Este mirador se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento.
  • Mirador del Centro Comercial Saler. Se encuentra frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
  • Las Torres de Serranos. En estas torres, que fueron puertas de defensa ante ataques a la ciudad, se puede acceder hasta lo alto de las mismas (hay que subir 133 escalones) y disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad.
  • Cafetería del Corte Inglés de Avenida de Francia. Desde la octava planta de este comercio podrás ver las vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

4.- Hacer un recorrido por el centro turístico de Valencia

La mejor manera de conocer Valencia es recorriéndola o contratando algún tour guiado. Aquí te dejo los mejores:

5.- Visitar la Lonja de la Seda

La Lonja de la Seda es una obra gótica, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996, y situada en la Ciutat Vella. La entrada es gratuita los domingos y festivos.

6.- Recorrer el Barrio del Carmen

Este barrio es el más colorido de Valencia. Sus calles están llenas de historia y tienen edificios medievales, palacios, tiendas y restaurantes.

Si os interesa ver el arte callejero del barrio en un tour guiado, echa un vistazo a este:

7.- Visitar el Museo de Bellas Artes

En este museo se muestran obras pictóricas cuya fecha de realización va desde el siglo XIV hasta principios del siglo XX.

Si te gusta la pintura contemporánea también podeis visitar el IVAM, el Instituto Valenciano de Arte Moderno.

 TIP-. Para moverte por Valencia, si vas a estar varios días, igual te interesa comprar la Valencia Tourist Card, que incluye transporte en bus, tranvía y metro, así como la entrada gratis a varias atracciones de Valencia. 

8.- Recorrer los barrios de Ruzafa y Ensanche

El barrio de Ruzafa es el barrio de moda. Encontrarás numerosos locales de ocio, tiendas, restauración, y mucha cultura.

Echa un vistazo a este Tour por el barrio Ruzafa.

9.- Ir a la Playa Malvarrosa

La Playa de la Malvarrosa es la mas conocida de las playas de Valencia. Por la gran oferta de actividades que ofrece tiene un ambiente muy animado y dispone de canal balizado para la práctica de surf, paddle surf, windsurf y kayak.

PLANES DE OCIO DIVERTIDOS

  • Ir a un scape room (Run Rabbit, Skp Room, Codexcape, Black Key, Clue Hunter, Claustrophobia Escape Rooms o The X-Door)
  • Cementery Mystery, una ruta por un cementerio de Valencia.
  • La Caza Airsoft Experience, un juego inmersivo de airsoft en un entorno espectacular.
  • Unlocked, juego inmersivo al aire libre. Un juego contrarreloj que se juega en la calle. 90 minutos.

PLANES POR LOS ALREDEDORES DE VALENCIA

  • Hacer una excursión a la Albufera, una laguna ubicada 10 km al sur de Valencia. Allí podéis alquilar bicis, hacer un recorrido en barco y/o ver el atardecer. Te puede interesar:
  • Hacer una excursión a Boicarent y visitar las cuevas. El casco antiguo de este municipio valenciano de origen medieval se ubica sobre un barranco. Desde allí se puede hacer la Ruta Mágica, que recorre las calles principales del pueblo, transcurre por les Covetes dels Moros, un laberinto de cuevas en la roca y la Cava de Sant Blai, una galería subterránea excavada en la roca. Te puede interesar:
  • Hacer al Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, una zona rocosa ideal para hacer senderismo. Te puede interesar:
  • Hacer la Ruta del agua de Chelva. A poco menos de una hora, en coche, de Valencia se encuentra Chelva. Desde ahí se puede hacer una ruta circular de tres horas.

DÓNDE DORMIR

Si no tienes claro en que zona de valencia alojarte:

  • Para hacer turismo, la mejor zona para alojarse es el casco histórico (Ciutat Vella)
  • Si buscas lugar animado, el Barrio de El Carmen
  • Si quieres alojarte en la zona de moda, el Barrio de Ruzafa

Estas son nuestras recomendaciones:

Hoteles

Apartamentos

Bed and Breakfast

Written By
More from Valeria

10 curiosidades sobre Sao Miguel Azores

Uno de los grandes descubrimientos de mis últimos viajes, han sido las...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *