Guía para viajar a Menorca

menorca calas

Menorca es la isla más pequeña y tranquila de las Islas Baleares. Es un destino ideal para descansar y muy frecuentado por familias durante las vacaciones. También por navegantes, al haber varias zonas protegidas donde los barcos pueden resguardarse de los vientos.

Con poco más de 50 km de punta a punta, sus principales atractivos son sus paisajes rurales, las idílicas playas y calas, algunas de ellas en bahías de pinos, restos arqueológicos de culturas primitivas, pueblecitos de pescadores y una deliciosa gastronomía.

Mapa de Menorca
Cuál es la mejor época para viajar a Menorca

Menorca tiene un clima mediterráneo. La isla se puede visitar durante todo el año, pero durante la temporada baja, que va de noviembre a abril (Semana Santa), las temperaturas rondan los 15º C durante el día y muchos restaurantes y hoteles están cerrados.

La mejor época para viajar a Menorca es durante el verano, al ser cuando aumentan las temperaturas (con una media de 25º C) y existe poco riesgo de lluvias. Los mejores meses para disfrutar de la tranquilidad de la isla, con algo de ambiente, son junio y septiembre.

¿sabías que Menorca es el primer lugar donde amanece y anochece en España? ¿o que la mahonesa fue inventada en Menorca? Si quieres saber más datos interesantes sobre la isla, consulta la entrada 12 curiosidades sobre Menorca.

puesta de sol cavalleria menarca

Cómo llegar hasta Menorca

Para llegar hasta Menorca hay dos maneras de hacerlo: en avión o en barco.

1.- Vuelos a Menorca
Hay vuelos directos a Mahón, donde se encuentra el único aeropuerto de la isla, desde las principales ciudades de España (Madrid, Málaga, Bilbao, Valencia, Sevilla, Vigo, Oviedo). Las compañías más populares que hacen el trayecto aéreo son Iberia, Ryanair y Vueling Airlines, American Airlines.
Nosotros solemos reservar desde el buscador de vuelos skyscanner.

2.- Ferries a Menorca
Puedes llegar a los puertos de Mahón y Ciudadela de Menorca en barco desde la península (Valencia y Barcelona) y desde Mallorca (Palma y Alcudia).
Las principales compañías navieras que hacen el trayecto son Balearia y Transmediterránea. Puedes comparar precios con DirectFerries.

viajar a menorca

Cómo moverse en Menorca

1.- Transporte público
Es bastante reducido para llegar a las playas, pero para visitar pueblos y ciudades funciona bien. La principal empresa de transporte de la isla es TMSA.

2.- Alquiler de coche
Es la mejor opción. Si vas a viajar durante los meses de julio  agosto, reserva con antelación. Nosotros solemos buscar coche con Rentalcars.

3.- Excursiones
Otra opción si no tienes intención de alquilar coche o de recorrer la isla salvo para hacer alguna que otra excursión, es reservar algún tour con agencias locales o a través de civitatis. También puedes echar un vistazo a los tours de hellotickets.

cala morell menorca

Principales zonas turísticas

La distribución de las playas y calas de Menorca diferencia dos zonas turísticas:

1.- Norte de la isla
La zona norte tiene paisajes de roca oscura y acantilados. La costa es más salvaje que en el sur, con playas de más difícil acceso y menos turística.
En esta zona suele llover algo más que en el sur y es más fría. Suele soplar viento, lo que ofrece buenas condiciones para los surfistas.

2.- Sur de la isla
Paisaje menos escarpado que en el norte, con más vegetación y playas con arena blanca fina y aguas transparentes de color azul turquesa. Esta zona es más turística y está mas urbanizada.

En la zona este de la isla se encuentra la capital de la isla: Mahón, y en la zona oeste Ciudadela.

playas de menorca

Qué ver y hacer en Menorca

1.- Las playas

Menorca tiene más playas que todas las playas de Ibiza y Mallorca juntas. Las del norte tienen peor acceso y las del sur son más cómodas si viajas con niños. Nuestras preferidas son:

  • Norte de la isla
    • Algaraiens: dos playas que se comunican a través de un camino de arena. Está cerca de Ciudadella y es de fácil acceso.
    • Es Grau: una playa tranquila y segura, ideal para ir con niños.
    • Cala Pregonda: se tarda unos veinte minutos en llegar desde el parking. Se encuentra rodeada de pinares.
    • Cala Pilar: Se encuentra a unos 2 km del parking, pero la caminata merece la pena.
  • Sur de la isla
    • Son Bou: es la playa más extensa de la isla, con casi 4 km de longitud.
    • Binagaus: es la playa virgen más extensa de la zona sur.
    • Cala Mitjana y cala Mitjaneta: playas vírgenes con aguas azul turquesa típicas de postal.
    • Cala Trebalúger: playa virgen y paradisiaca a la que puedes acceder caminando desde cala Mitjana. Te llevará unos 30-40 minutos.
    • Cala Turqueta, Macarella y Macarelleta: Son las playas más fotografiadas y masificadas de Menorca. Si vas, mejor ir pronto por la mañana o fuera de temporada alta.
    • Son Saura: playa de dunas con zona de pinos.

Hay que tener en cuenta que a la isla llegan 8 vientos diferentes, siendo el más conocido el de la tramuntana, que llega del norte, dobla árboles y provoca grandes olas. Cuando haya viento y quieras ir a la playa, si sopla norte, ve a las playas del sur y al revés.

2.- Excursiones

Lo mejor es recorrer la isla con un coche de alquiler y visitar los faros, el casco antiguo y los mercadillos de Ciudadella o sus tiendas artesanales, visitar pueblecitos como Fornells o Binibequer, y descubrir las ruinas prehistóricas que abundan en la isla.

3.- Actividades al aire libre

senderismo.- Menorca tiene un sendero de gran recorrido que da la vuelta a Menorca. Es el Camí de Cavalls, que esta dividido en varias etapas.

deportes acuáticos.- los más populares son hacer kayak, windsurf y navegar en un velero. Fornells es un buen sitios para la práctica de todos estos deportes.

En civitatis puedes encontrar un montón de actividades acuáticas para hacer desde Fornells. Si vas a este pueblecito, aprovecha para tomar el plato típico: caldereta de langosta.

si quieres más información sobre las mejores cosas qué ver y hacer en Menorca, puedes consultar la siguiente entrada haciendo click en esta imagen:

Dónde alojarse en Menorca

La isla de Menorca es pequeña y más o menos se recorre fácilmente en poco tiempo. Desde Mahón a Ciudadella, que se encuentran cada ciudad en una punta, se puede tardar cerca de una hora en coche.

Según el plan de viaje que lleves, tus preferencias, época en la que vayas a viajar a Menorca, o el tiempo que vayas a estar, puede ser mejor una zona u otra.

También hay que tener en cuenta que la zona norte de la isla suele ser algo más fría y con más lluvias que la zona sur de la isla.

Uno de los mejores sitios para alojarse es Ciudadella, tienes buenas playas tanto al norte como al sur y el casco antiguo tiene mucho encanto. Mahón también esta muy bien situado para ir a playas o hacer excursiones, y está cerca del aeropuerto, por lo que si dispones de poco tiempo es la mejor opción.

  • Si vas a practicar deportes acuáticos (y te gusta comer bien), el mejor sitio para alojarse es Fornells y alrededores.
  • Si te gustan las playas salvajes, la tranquilidad, los faros y ver los atardeceres, la mejor zona para alojarse es el norte: Arenal d’en Castell, Fornells o Cala Morell.
  • Si te gustan las playas de arena fina y aguas transparentes, y pueblos animados, la mejor zona para alojarse es el sur: Cala en Bosc, Cala Galdana, Cala en Porter y Mahón.
  • Si viajas con niños, la zona sur: Cala en Porter, Binibeca, Punta Prima, Santo Tomas y Son Bou. También Mahón o Es Grau.
  • Si vas a pasar poco tiempo, Mahón.
Nuestras recomendaciones para alojarte en Menorca son:

ORGANIZA TU VIAJE A MENORCA
  • Encuentra los vuelos más baratos a Menorca, aquí
  • Consigue tu hotel en Menorca al mejor precio, aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Menorca, aquí
  • Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes, aquí 

NOTA:*Este artículo contiene algunos links afiliados. Significa que si haces alguna compra a través de ellos, podré cobrar una pequeña comisión que a ti no te supondrá ningún coste extra (a veces hasta puede salirte más barato), y que yo destinaré a seguir manteniendo activo el blog. ¡Muchas gracias!.
Written By
More from Valeria

Qué ver y hacer en Viana do Castelo

Considerada como una de las ciudades más bonitas del norte de Portugal,...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *