El Parque Nacional de Corcovado se encuentra en la Península de Osa y se considera una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta.
La mejor época para visitar Corcovado es durante los meses de diciembre a abril al ser la temporada seca, con menor frecuencia de precipitaciones y una temperatura cálida, si bien, es bosque lluvioso y la zona más húmeda del país por lo que debes ir preparado para las lluvias.
Se encuentra bastante aislado y llegar hasta allí resulta algo tedioso.
Puedes hacerlo por tierra a Puerto Jiménez o en bote desde Sierpe hasta Bahía Drake, siendo esta la entrada más popular al parque.
El parque tiene seis sectores:
- Sirena
- La Leona
- San Pedrillo
- Los Patos
- Los Planes
- El Tigre
Existen dos zonas donde alojarse para visitar El Parque Nacional de Corcovado: una dentro del parque (en los sectores Sirena y San Pedrillo) y otra en las poblaciones cercanas al parque.
Alojamiento dentro del Parque
Solo existen dos lugares dónde quedarse a dormir dentro de Corcovado, en el Sector la Sirena, y en el Sector de San Pedrillo:
- Refugio La Sirena (Sirena Ranger Station) y San Pedrillo Ranger Station, son estaciones forestales con habitaciones con literas. Para reservar hay que contactar directamente con el Parque Nacional Corcovado.
Alojamiento fuera el Parque
DRAKE
Este es el lugar más popular para alojarse al estar cerca de los Sectores Sirena y San Pedrillo.
- Mirians Place Drake
- Hotel Finca Maresia
- Sunset Lodge
- Hotel Cabinas Murillo
- Hidden Paradise Lodge
- Tapirus Playa
PUERTO JIMENEZ
CARATE
Este pueblo se encuentra cerca del sector La Leona.
Para visitar el PN Corcovado te recomendamos un mínimo de 2 días y ten en cuenta que solo se puede visitar con guía.