Paris es una ciudad perfecta para viajar con adolescentes, hay tantas cosas qué ver y qué hacer para personas de cualquier edad, que es imposible aburrirse o quedarse sin planes.

Este es un listado de ideas qué hacer en Paris con adolescentes, desde planes imprescindibles y divertidos, hasta actividades según gustos.

También encontrarás recomendaciones de sitios para comer y dormir.

 

IMPRESCINDIBLES

 

1.- Disfrutar de las vistas panorámicas de parís

  • Torre Eiffel, desde donde se puede ver la ciudad desde trescientos metros de altura. Te recomendamos que compres la entrada con tiempo, para evitar las colas tan largas que se forman. .
  • Torre Montparnasse, que se vende como el sitio que tiene las mejores vistas de Paris y ofrece una visión de 360º desde una altura de doscientos metros. 
  • Centro Pompidou, que además de albergar una de las mayores colecciones de arte moderno del mundo, ofrece muy buenas vistas desde su mirador “Vue de Paris”. 
  • Basílica del Sagrado Corazón, ubicada en el barrio de Montmatre, en lo alto de la ciudad, ofrece vistas de toda la ciudad.
  • Catedral de Notre Dame, es uno de los mejores miradores de Paris, aunque para disfrutar de las vistas de la ciudad y el rio Sena, deberéis subir 422 escalones hasta lo alto de la torre sur.

 

 

2.- Visitar los museos de Paris

La ciudad está llena de museos. Os dejamos un listado de aquellos de visita obligada y que pueden ser interesantes para adolescentes y mayores:

  • Museo de Louvre, el más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo.
  • Centro Pompidou, uno de los museos con mayor colección de arte moderno del mundo. 
  • Museo de Orsay, dedicado al arte del siglo XIX. 
  • Museo Rodin, que expone gran parte de las obras del artista.
  • Palais de Tokio, centro de creación artística dedicado al arte moderno y contemporáneo.

 

 Si vas a visitar varias atracciones turísticas puede que te interese comprar el Paris Pass, que te ofrece acceso gratuito a más de 75 actividades, incluyendo visitas a los principales museos y un crucero por el Sena o Go Paris Explorer, si solo vas a hacer 2, 3, 5 o 7 atracciones.

 

3.- Pasear por los barrios de Paris

  • Montmatre, también llamado el barrio de los pintores, es el más bohemio de la ciudad. 
  • Barrio Latino, es el barrio más animado de la ciudad y el que tiene mayor vida nocturna. Su nombre viene de la Universidad la Sorbona, que en sus orígenes era la única que impartía el latín. Allí se puede visitar el Musée National du Moyen-age, El Panteón, el Instituto Árabe, la Sorbona, los Jardines de Luxemburgo, y una de las librerías más antiguas de la ciudad: Shakespeare and Company, famosa porque fue visitada por escritores como Hemingway y James Joyce, y popularizada en cine con la trilogía Linklater y Midnight in Paris. 
  • Le Marais, es el barrio más cosmopolita de Paris.
  • Saint Germain, un barrio lleno de casas y barrios de lo más pintoresco. Recibe el nombre de la iglesia más antigua de Francia: Saint Germain.
  • Montparnasse, un barrio lleno de edificios históricos. Allí se encuentra el observatorio más antiguo de Europa.

 

 

4.- Hacer un crucero por el Sena

Uno de las actividades turísticas principales es hacer un recorrido en barco por el rio Sena. Hay de varios tipos y se pueden hacer tanto de día como de noche.

 

5.- Visitar un mercadillo parisino

En Paris hay numerosos mercados y mercadillos, tanto al aire libre como resguardados. Allí se pueden encontrar comida, ropa, artesanía y antigüedades. Los más interesantes son:

  • Marché Aux Puces (Mercado de las Pulgas), es el más conocido y allí se pueden encontrar antigüedades y ropa.
  • Marché Bastille (Mercado de Bastilla), es el mejor mercado de comida de Paris.
  • Marché Saxe-Breteuil, que se ubica bajo la Torre Eiffel y se celebra los jueves y sábados por la mañana.
  • Marché Les Enfants Rouge, un mercado con puestecillos de comida.

 

6.- Visitar las catacumbas de Paris

Las Catacumbas de Paris es uno de los cementerios más famosos de Paris. Se trata de una red de túneles que fueron cementerio común en el siglo XVIII. Los visitantes solo tienen acceso a una parte de las catacumbas, que se debe visitar con un guía. 

 

7.- Recorrer los parques y zonas verdes de la ciudad

  • Parc de la Villete: uno de los parques más grandes de la ciudad que además de zonas verdes ofrece actividades que van de la ciencia a la música pasando por el cine.
  • Bois de Vincennes: es el mayor espacio verde de Paris. Cuenta con varios senderos para caminar o ir en bici, un lago y hasta un templo.
  • Parc des Buttes-Chaumont: el parque público parisino con más variedad de especies de plantas.
  • El jardín de los Invernaderos de Auteuil: un complejo de invernaderos, jardín botánico y arboreto situado en el Bois de Boulogne.

 

8.- Visitar los cementerios de Paris

Aunque suene algo tétrico, los cementerios de Paris son visita obligada. Los más famososo son:

  • Père-Lachaise, es el cementerio más visitado y se trata de un inmenso jardín y museo al aire libre donde descansan personalidades como Balzac, Óscar Wilde, Maria Callas, Chopin, y Jim Morrison. Si prefieres visitarlo con un guía.
  • Montmartre, otro museo, donde se pueden encontrar las tumbas del pintor Degas, del novelista Alejandro Dumas, o la actriz de cine mudo Musidora, entre otros.
  • Montparnasse, un cementerio del siglo XIX donde descansan intelectuales y artistas como Óscar Dominguez, Baudelaire, Samuel Beckett, Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Marguerite Duras o Julio Cortazar, entre otros.

 

Nosotros, cada vez que viajamos, solemos contratar un seguro de viajes con Heymondo Seguros. Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes por ser lector de Quiero Ver Mundo, aquí

OTROS PLANES POR AFICIONES

 

Para adolescentes amantes del terror

  • La mansión El Manoir de Paris, un espectáculo de 45 minutos en una casa embrujada situada en el corazón de la ciudad.

Para adolescentes apasionados por la realidad virtual

  • Flyview, un centro de ocio que ofrece experiencias de realidad virtual sobre Paris.

Para adolescentes artistas

  • Le Viaduc des Arts, un lugar donde diseñadores y creadores se reúnen para mostrar sus obras artísticas.

 

DÓNDE COMER EN PARIS CON ADOLESCENTES
  • Bustronome: un restaurante en un bus turístico con techo de cristal
  • Bel canto: un lugar donde los camareros se arrancan a cantar
  • El Kube: un restaurante en un igloo
  • Marché Les Enfants Rouge: un mercado con puestos de restauración
  • In bocca al lupo: las mejores pizzas de Paris
  • Dans le noir: un restaurante donde se come a oscuras.

 

DÓNDE DORMIR EN PARIS CON ADOLESCENTES

 

Nuestro alojamiento favorito es este apartamento situado en El Barrio Latino:

paris con adolescentes

 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies