Es habitual que al pensar en México se asocie con el tequila, los mariachis, los tacos, las playas tropicales y las civilizaciones antiguas, pero la diversidad natural y cultural que tiene el país, ofrece mucho más.
Su biodiversidad, su historia, su cultura y su gente lo convierten en el principal destino turístico de América Latina y el tercer país más visitado del mundo.
Si quieres saber datos interesantes y curiosidades sobre México, continúa leyendo.
HISTORIA, ORGANIZACIÓN, POLITICA Y ECONOMIA
1-. México no es su nombre oficial
En realidad México se llama Estados Unidos Mexicanos, por su forma de gobierno estatal y federal.
Está compuesto por 32 estados (31 estados y el Distrito Federal). El nombre de México proviene del idioma náhuatl, que significa “en el ombligo de la luna”.
Durante el Virreinato Español, que duró desde el 1535 hasta que el país obtuvo su independencia, en 1821, México se llamó la Nueva España.
2-. Mexico es el país latinoamericano que mas luchas armadas ha tenido
Desde el nacimiento de México como imperio en 1821, el país ha tenido numerosas luchas armadas que incluyen movimientos independentistas, guerras civiles y enfrentamientos internacionales.
También ha participado en conflictos internacionales.
El presidente Lázaro Cárdenas, apoyó al bando republicano en la guerra civil española, acogiendo numerosos refugiados españoles que llegaron a México desde 1937.
Y aunque en un principio se mantuvo neutral en la Segunda Guerra Mundial, reconoció el gobierno polaco en el exilio, criticó las invasiones alemanas y rompió relaciones con Japón tras el ataque a Pearl Harbour.
3.- Gran parte del territorio de Estados Unidos fue México hasta el siglo XIX
Tras la invasión de Estados Unidos de América a México, en el año 1848 se firmó entre ambos países el Tratado de Guadalupe Hidalgo.
En dicho Tratado México cedió a Estados Unidos más de la mitad de su territorio, que comprende la totalidad de los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado, Arizona y parte de Wyoming, Kansas y Oklahoma.
4.- La frontera EEUU-México es la segunda frontera mas grande del mundo
Tiene una longitud de 3.185 kilómetros y es la frontera con más cruces, tanto legales como ilegales, del mundo.
Cada año pierden la vida unas 250 personas tratando de cruzar la frontera de México a Estados Unidos.
Uno de los tours curiosos que se pueden hacer en México es el que organiza Ecoalberto, donde se realiza una caminata nocturna emulando los peligros que atraviesan los “espaldas mojadas” al cruzar la frontera.
Otra de las curiosidades de la frontera entre los dos países es que desde el año 1979 hasta el año 2007 los habitantes de Naco (Sonora, México) y Naco (Arizona, Estados Unidos), en especial los representantes de las autoridades municipales de cada pueblo, jugaban todos los meses de abril un partido de volleyball.
Usaban de red el alambrado con púas que separaba los dos países.
El equipo perdedor debía organizar una fiesta en su lado de la valla.
Normalmente eran los mexicanos los ganadores, que para entrar en el lado estadounidense hacían un agujero en la valla.
Con los conflictos migratorios, en 2007 sustituyeron el alambrado por un muro infranqueable, y con él, se acabaron los partidos de volleyball.
5.- Es el país de habla hispana mas poblada del mundo
Y el séptimo país en mayor diversidad lingüística en el mundo.
Hay 67 lenguas indígenas oficiales y más de 300 dialectos.
6.- Muchos de los nombres de los Estados y ciudades de México llevan el nombre de algún héroe nacional
Tal es el caso de los Estados de: Guerrero, en honor a Vicente Guerrero, caudillo del Movimiento de Independencia de México, Morelos, en honor al independentista José María Morelos o Quintana Roo, en honor a Andrés Quintana Roo, abogado, poeta y político mexicano.
Algunas ciudades mexicanas conservan su nombre original y se les añadió el nombre del personaje.
Tal es el caso de Ciudad Lagos de Moreno, Toluca de Lerdo, Tula de Allende, Tixtla de Guerrero y Ixhuatlán de Madero, entre otros.
7.- Desde 2016 el nombre oficial de la capital de México es Ciudad de Mexico (CDMX)
La ciudad ha pasado por varios nombres.
Fue fundada en 1325 por los aztecas, que la llamaron México-Tenochtitlán.
En 1535 Hernán Cortés comenzó a denominarla Ciudad de México.
En 1824, con la primera Constitución del México independiente se llamó Distrito Federal.
Con una reforma política de la ciudad que se ha llevado a cabo desde 2013 hasta 2018 en la que pasó a ser un Distrito Federal a ser un estado completo, el nombre cambió de llamarse Distrito Federal a Ciudad de México.
Y con el cambio, la ciudad ya no será conocida como DF (México DF, como se le llamaba popularmente), sino como CDMX.
CONSEJO-. Si vas a viajar a México, no olvides contratar un buen seguro de viajes. Nosotros solemos hacerlo con Heymondo. Consigue tu descuento por ser lector de Quiero Ver Mundo [useful_banner_manager banners=34 count=1]
8.- El Metro de Ciudad de México es el sistema de transporte más grande de América Latina
Y el quinto del mundo, llegando a transportar un promedio de 3,9 millones de pasajeros al día.
Tiene 12 líneas, 195 estaciones y una longitud de 226,49 kilómetros.
9.- Ciudad de México tiene autobuses exclusivos para mujeres
Con ello, se pretende librar a las mujeres del acoso que sufren las mujeres por parte de algunos hombres en el transporte público.
10.- Ciudad de México tiene una de las flotas de taxis más grandes del mundo
Hay más de 140.000 taxis registrados, que junto con los taxis de otros países, convierten a México en el país del mundo que mas taxis registrados tiene.
11.- Ciudad de México es la segunda ciudad del mundo con más museos
Con un total de 170 museos, se sitúa por detrás de Londres en número de museos.
Muchos de ellos están dedicados al arte como el Museo de Arte Moderno, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte o el Museo Soumaya, que lleva el nombre de la esposa del magnate Carlos Slim, y tiene la mayor colección privada de esculturas originales de Rodin fuera de Paris.
12.- Ciudad de México se va hundiendo cada año
Ciudad de México se hunde a un ritmo de casi 50 centímetros al año.
Esto es debido a un problema de diseño, al ser construida sobre una isla en el Lago Texcoco.
El gran tamaño de su población junto con la explotación de aguas subterráneas acelera el proceso de hundimiento.
13.- México es el sexto productor de bebidas alcohólicas del mundo
Y el primero de los países latinoamericanos.
Son famosas sus cervezas Corona, Modelo, Pacífico o Sol.
14.- Es el mayor productor de plata
También es un gran productor de maíz, café y algodón.
RECURSOS NATURALES Y SITIOS DE INTERES
15.- Es uno de los países mas montañosos del mundo
Con elevaciones de mas de 500 metros.
También existen sismos y volcanes debido a que el país se encuentra en el gran cinturón de fuego del Pacífico.
16.- Forma parte del grupo de países con mayor biodiversidad
Es uno de los 17 países megadiversos del mundo.
Se encuentra en primer lugar del mundo en cuanto a biodiversidad de reptiles, con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos, con 448 especies, cuarto en anfibios con 290 especies y cuarto en flora, con 26000 especies diferentes.
Tiene maravillas naturales únicas en el mundo como los cenotes en el Yucatan, las islas Marietas, el gran arrecife de coral mesoamericano, las aguas termales en Tolantongo, el Gran Desierto de Altar o la Laguna Rosada Yucatan.
17.- Tiene 35 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Veintisiete clasificados como bien cultural, seis como bien natural y dos como una mezcla de los dos.
Y la pirámide de Chichen Itza es una de las siete maravillas del mundo.
¿Vas a viajar a México con niños?. Te pueden interesar los posts:
18.- Tiene la pirámide antigua mas grande del mundo
Se trata de la Gran Pirámide de Cholula, ubicada en San Andrés de Cholula.
19.- Tiene el volcán más pequeño del mundo
El volcán Cuexcomate, que mide 13 metros de altura y se encuentra en el estado de Puebla.
Allí vive un conejo endémico llamado el conejo de los volcanes.
20.- Mexico tiene la Universidad más antigua del Norte América
Se trata de la Universidad de Mexico (UNAM), fundada en 1551 por Carlos I de España (V de Alemania), 85 años antes que la de Harvard, en Estados Unidos.
COSTUMBRES
21.- Los mexicanos cantan “Las mañanitas” en las celebraciones de cumpleaños
Es una tradición mexicana.
Se cree que la canción fue llevada de España a la Nueva España entre los siglos XVI y XVII por los frailes que utilizaban la música para propagar la religión cristiana.
22.- Cuando una niña cumple 15 años se celebra una gran fiesta
como rito de paso de niña a mujer. Una celebración que se suele realizar en la mayoría de los países latinoamericanos, y que en España podría ser equiparable a la fiesta de “puesta de largo” que hacen las mujeres al cumplir 18 años.
23.- Una de las tradiciones mexicanas más populares es el Día de los Muertos
Se trata de una fiesta muy colorida en honor a los muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre en algunas regiones de México.
24.- El tiempo para la mayoría de los mexicanos es relativo
El término “ahorita” no significa literalmente ahora y muchos mexicanos, cuando quedan con alguien suelen llegar como mínimo 30 minutos tarde.
25.- Una de las bebidas típicas de México es la michelada
Compuesta por cerveza, hielo, zumo de limón, sal y salsa de chile.
Se cree que tuvo su origen en San Luis de Potosí, aunque también se piensa que deriva de “mi chela (cerveza) helada”.
26.- Una de las palabras más utilizadas es “güey”
Es una palabra coloquial que se utiliza para dirigirse a una persona sin llamarla por su nombre.
También se utilizan coloquialmente palabras y expresiones como: que pedo, chingón, órale, mijo (mi hijo), la neta, esta padrísimo, no mames, que chido y que onda.
Y para los españoles: cuidado con utilizar palabras en México como coger o chaqueta.
MAS CURIOSIDADES
27.- Los artistas pueden pagar sus impuestos en especie con sus obras de arte
Dentro de estas obras de arte se incluyen las pinturas, grabados y esculturas que sean más representativas de la trayectoria del artista.
28.- Los mexicanos inventaron la ensalada César
Se cree que fue Cesar Cardini, un americano-italiano que popularizo la ensalada en su restaurante de Tijuana a principios del siglo XX.
29.- Fue un mexicano quien inventó la televisión a color
Se trata de Guillermo González Camarena, quien, en 1940 inventó el sistema tricromático secuencial de campos, un sistema para transmitir televisión en color en todo el mundo.
30.- México tiene cuatro zonas horarias
Denominados oficialmente Tiempo del Sureste, Tiempo del Centro, Tiempo del Pacífico y Tiempo del Noroeste.