Bali, también conocida como “La isla de los dioses”, es uno de los destinos más paradisíacos del mundo.

Perteneciente a Indonesia, está llena de maravillosos templos, impresionantes arrozales y diferentes culturas que viven en armonía. En Bali huele a incienso y ofrendas de flores, a cada paso que das.

Es difícil no dejarse contagiar por el encanto y la sonrisa de sus habitantes, pero, ¿cuántos de estos datos sobre Bali y los balineses sabes?:

curiosidades sobre bali

 1.- Bali está compuesta por cuatro islas

Bali es una isla de Indonesia, y aunque se suele pensar que se trata de una sola isla, en realidad son cuatro: Bali, Nusa Penida, Nusa Lembogan y Nusa Ceningan.

2.- Las personas en Bali reciben un nombre determinado según su lugar de nacimiento en una familia

Si has viajado o vas a viajar a Bali, comprobarás que es habitual escuchar varios nombres que se repiten con bastante frecuencia. Esto se debe a una tradición balinesa en la cual, a cada persona que nace en primer, segundo, tercer o cuarto lugar, le corresponde un nombre, indistintamente si es hombre o mujer, salvo para el primogénito. Así:

  • Primogénito: Gede (hombre), Luh (mujer), Putu y Wayan (para ambos sexos).
  • Segundo: Made, Kadek, Nengah (para ambos sexos)
  • Tercero: Komang, Nyoman (para ambos sexos)
  • Cuarto: Ketut (para ambos sexos)

A partir del quinto hijo vuelve a comenzar el ciclo, correspondiéndole el nombre del primogénito.

En los documentos oficiales figura ese nombre con “I” delante del nombre en el caso de hombres, y “Ni” en el caso de mujeres.

Los padres pueden elegir un nombre que iría después del primer nombre.

Te puede interesar:

3.- Aunque Indonesia es un país musulmán, Bali es predominantemente hindú

Bali y Nepal son los únicos sitios fuera de la India donde el hinduismo es la religión mayoritaria.

En la mitología hindú, Bali es un gigante que, una vez vencido por Vishnú, reconoció a éste como Dios Supremo.

El hinduismo se mezcló con las tradiciones antiguas y dio lugar a una religión que se estructura en torno a ceremonias o “ritos de paso” que marcan las etapas de cada persona.

Existe tolerancia religiosa, y de hecho, en los colegios se celebran todas las festividades de las religiones que se dan en la isla como el islam y el cristianismo.

cosas que saber de bali

4.- Hay 20.000 templos oficiales en Bali

Hay numerosos templos para visitar en Bali, siendo el más importante el templo Besakih, o “templo madre”. Se cree que cuando los dioses descienden a la tierra, se alojan ahí.

El templo más curioso es Tanah Lot, un templo ubicado en una formación rocosa en medio del mar al que se accede cuando baja la marea.

curiosidades sobre bali

5.- Todo balinés pertenece a un templo familiar determinado, desde su nacimiento

Salvo si es mujer y se casa, que desde ese momento pasará a formar parte de la familia de su marido, y por tanto, al templo familiar perteneciente a éste.

Estos templos suelen estar en las casas o en las comunidades de varias familias. Allí se acude a rezar, a celebrar ceremonias y son todos los miembros de la familia los que se encargan de su cuidado. 

6.- Los balineses celebran diferentes rituales ligados a cada etapa de su vida

Desde que una persona nace, pasa por varios «ritos de paso» que van desde la celebración del nacimiento hasta su muerte. 

curiosidades sobre bali

7.- La celebración más importante es la cremación

La celebración que se hace a la muerte es la más importante de todas las que se hacen en Bali. Esta ceremonia se realiza con el fin de liberar al alma del cuerpo y, a diferencia de otras religiones, se trata de una ceremonia alegre, pero suele ser tan costosa, que a veces pasan años hasta que se puede hacer o se juntan varias familias para poder costear los gastos.

Cuando viajamos a Bali, tuvimos la suerte de presenciar una cremación en Ubud, que realizaban varias familias. Llevaban cinco años ahorrando para poder hacer la celebración. Nos acogieron en la casa de una de ellas y nos contaron en que consistía la ceremonia.

curiosidades sobre bali

8.- Otra de las ceremonias es la de la pubertad

Esta ceremonia se celebra cuando un niño alcanza la pubertad. Se liman seis dientes que representan la ira, envidia, deseo, confusión, codicia, y embriaguez, para eliminar los malos sentimientos y mantener alejados a los espíritus malignos.

9.- Los balineses celebran el año nuevo en silencio

Se llama Nyepi y es una ceremonia en la que es fiesta nacional y se celebra meditando.

10.- Durante las celebraciones religiosas, las entradas de las casas se decoran con Penjor

Se trata de unos postes de bambú que simbolizan la dominación del bien sobre el mal y para dar las gracias a los dioses.

11.- La música está presente en todas las ceremonias religiosas

En todas las ceremonias se utiliza el gamelán, una agrupación musical compuesta por percusión e instrumentos de cuerda realizados con bambú. Se cree que este instrumento tiene poderes sobrenaturales y los músicos tocan descalzos.

curiosidades sobre bali

12.- En Bali hay sistema de castas

Al igual que en la India, existe un sistema de organización social compuesto por cuatro castas: Shudras (la gran mayoría), Wesias (hombres de negocio), Ksatrias (nobles), Brahmins (monjes).

Es menos estricto que en la India, al no existir la casta de los intocables y se permite el matrimonio entre miembros de diferentes castas, siendo la casta del marido la que adquirirá la mujer.

13.- Bali es la isla con mayor número de Spas en el mundo

No solo es la isla con más templos del mundo, también es la isla con más spas del mundo (1.200 spas).

14.- Esta prohibido conducir una moto desnudo de cintura para arriba

Al igual que en Tailandia, existe una ley que sanciona con multa a las personas que circulen en moto sin prenda de vestir en la parte superior del cuerpo.

Esto se debe a que en Bali era muy común ver a turistas en zona de playa montados en moto en bañador.

15.- Bali es un paraíso para los surferos

Las playas del norte de Bali son de arena negra debido a su origen volcánico, y las del sur de arena blanca. Pero el gran atractivo de las playas balinesas son sus olas, que atraen a numerosos surferos del mundo.

16.- Ubud es un paraíso vegano

Ubud es un pueblecito que sirve a los turistas de centro base para hacer excursiones por la isla.  Es el principal destino de Bali para hacer yoga y meditación o un tratamiento ayurveda.

Ubud tiene un montón de bares y restaurantes que ofrecen comida orgánica, vegana, vegetariana y zumos.

17.- La principal actividad de la isla es el cultivo de arroz, pero la principal fuente de ingresos proviene del turismo

A partir de los años 60, Bali se convirtió en un destino turístico. Durante estos últimos años atrae a viajeros en busca de aventura (surf, senderismo, rafting), y a hacer turismo espiritual, popularizado por la película “Come, reza, ama”.

18.- Bali tiene dos estaciones

La estación lluviosa, que va de abril a septiembre y la seca, que va de octubre a marzo.

19.- Una de las tradiciones culturales de la isla consiste en una carrera de carros llevados por toros

Sapi Gerumbungan, una tradición que se celebra durante los domingos del mes de agosto en un pueblo cercano a Singaraja.

20.- En Bali hay dos volcanes que siguen activos

El Monte Agung, situado a 3.142 metros de altura y el Monte Batur. Una de las típicas excursiones que se suelen hacer es subir al volcán Batur para ver el amanecer. Más información, aquí.

Organiza tu viaje a Bali
  • Consigue tu vuelo a Bali al mejor precio: aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Bali: aquí 
  • Encuentra alojamiento en Bali: aquí
  • Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje con Heymondo Seguros, aquí
  • Otras entradas sobre Indonesia: aquí

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies