También llamada “la Isla de los Dioses”, Bali es un auténtico paraíso. Si te gustan, como a mi, los destinos con mucha naturaleza, cargados de espiritualidad, llenos de tradición y cultura y con numerosas opciones de aventura, Bali es tu sitio.
Este es el listado de cosas que ver y hacer en Bali…
1.- Visitar los templos más importantes
Los templos (Puras en balinés) son una de las atracciones turísticas más importantes de Bali. Hay veinte mil templos oficiales. La mayoría son hindúes, por ser el hinduismo la religión predominante en Bali. Nueve de ellos se construyeron con el fin de proteger la isla de los espíritus malignos.
Los templos imprescindibles qué visitar en Bali son:
– Tanah Lot, este templo hinduista se ubica en lo alto de una roca cerca de la costa y es uno de los más fotografiados por los turistas. La tradición popular cuenta que está protegido de los intrusos por miles de serpientes. Podrás visitar el templo cuando la marea está baja, pero no esta permitida la entrada al interior. El momento más bonito para visitarlo es al atardecer.
– Ulun Danu Batur, uno de los templos más visitados de Bali, por los turistas y por los campesinos, que acuden a rogar buen clima para sus cosechas.
– Luhur Batukaru, situado en un entorno selvático, este templo se encuentra a pie del monte Batukaru.
– Pura Besakih, el templo madre, es el más importante de Bali y tiene 22 templos diferentes, siendo Pura Penataran Agung el templo principal.
– Pura Luhur Lempuyang. Se encuentra en la cima del monte Lempuyang, a más de mil metros de altura, por lo que para llegar hasta él, deberás subir 1.700 escalones.
– Pura Luhur Uluwatu,situado en un acantilado a 75 metros de altura, fue construido en el siglo X para proteger a la isla de los malos espíritus.
– Goah Lawah, en este templo, hay una cueva en la que viven miles de murciélagos.
– Goa Gajah, o Cueva del Elefante. La entrada está formada por una enorme talla de piedra y en su interior se encuentra una escultura de Ganesh con aspecto de elefante.
– Gunung Kawi, situado entre arrozales, cerca de Ubud, el templo se encuentra excavado en la roca.
Si quieres purificarte en alguno de los templos, puedes bañarte en las aguas sagradas de Tirta Empul, a las afueras de Ubud.
2.- Hacer un trekking para ver el amanecer desde lo alto de un volcán
En Bali hay cuatro volcanes: Monte Agung (activo), Batur (activo), Bratan y Monte Merbuk.
Una excursión típica es subir a la cima del Monte Batur, a 1.717 m, haciendo un trekking de unas dos horas. Lo puedes hacer sin guía, pero si prefieres contratar excursión con traslado y guía, echa un vistazo a este:
3.- Explorar los interminables campos de arroz
En la mayoría de las zonas rurales de Bali encontrarás arrozales. Las más famosas son las terrazas de arrozales de Tegalang, a media hora de Ubud, hacia en norte, y Jatiluwih, donde podrás hacer alguna caminata entre los arrozales.
En Ubud, cerca del Palacio Real, encontrarás un recorrido (sale de la calle JI Kageng) que te llevará por los arrozales de Ubud.
¿Buscas alojamiento en Ubud?
4.- Relajarse en un spa y recibir un masaje balinés
¿sabías que Bali es la isla con mayor número de spas en el mundo? En Ubud y alrededores es donde encontrarás la mayoría de ellos. Allí puedes darte un masaje balinés, que consiste en estiramientos, acupresión y amasamientos usando manos, rodillas y pies.
5.- Activarse con un tratamiento Ayurveda de varios días
En Bali, al igual que en India, Nepal o Sri Lanka, podrás encontrar resorts que ofrecen tratamientos de la medicina Ayurveda, cuyo propósito es curar o prevenir cualquier enfermedad equilibrando cuerpo-mente y espíritu a través de la meditación, el ejercicio, la alimentación y la terapia física.
¿Quieres saber más sobre el Ayurveda y en que consiste un tratamiento? Echa un vistazo a la entrada
6.- Hacer surf
Uno de los principales motivos por los que la isla se llena de turistas, es porque es uno de los mejores sitios del mundo para aprender a hacer surf, y también para practicarlo, cuando ya sabes surfear.
Kuta es ideal para principiantes y Uluwatu, Canggu y Nusa Dua, es más para surferos avanzados.
Si vas a visitar Nusa Lembongan, te puede interesar hacer un curso de surf de 3 días + yoga .
7.- Comer sano en Ubud
Ubud se encuentra rodeado de arrozales, tiene galerías de arte, tiendas de artesanía y joyería. Además, es el centro espiritual de la isla, y el mejor sitio donde comer sano. Hay numerosos restaurantes que ofrecen comida vegana, vegetariana, sin gluten, orgánica, y macrobiótica.
Mis sitios favoritos para comer en Ubud son:
- Warung 9, por el buffet vegetariano.
- Clear Café, por los zumos.
- Tutmak, comida indonesia muy sabrosa.
- Café Wayan, un sitio muy agradable con comida rica.
Pero una de las comidas que más disfrutamos fueron los desayunos en la terraza de nuestra habitación en el hotel Alam Jiwa.
8.- Ver una danza tradicional balinesa
Un imprescindible si vas a viajar a Bali, es asistir a un espectáculo de danza balinesa. En Ubud hay espectáculos cada día . En la oficina de turismo te facilitaran un folleto con todos los espectáculos de la semana. Nosotros vimos una representación en el Palacio Real, pero también se pueden ver en Tanah Lot y Ulluwatu.
Hay tres tipos de danzas:
- Kecak: danza de hombres sin instrumentos musicales.
- Barong: danza que representa el bien contra el mal.
- Logong: danza de bailarinas con movimientos de dedos y pies principalmente.
9.- Recorrer la isla en moto
Si vas a recorrer la isla por libre, sin ningún tour organizado, una buena opción es alquilar una moto. El alquiler es barato, te puede costar entre 5 y 7 € al día, pero el tráfico es caótico. Asegúrate que el seguro que contratas te cubra cualquier desperfecto o gastos provocados por un accidente.
Necesitarás el carnet de conducir internacional que incluya las motos. Si no tienes, puedes adquirirlo en Denpasar para que te den un permiso temporal con duración de tres meses.
Aquí tienes varias empresas de alquiler de motos en Bali:
Eso si, no se te ocurra conducir solo con el bañador puesto, sin camiseta. En Bali existe una ley que sanciona con multa a las personas que circulen en moto sin prenda de vestir en la parte superior del cuerpo. Esto se debe a que en Bali era muy común ver a turistas en zona de playa montados en moto en bañador.
10.- Disfrutar de una mariscada en Jimbarán
Jimbarán es un pueblo pesquero ubicado al sur de Kuta. En la bahía encontrarás numerosos restaurantes de pescado rodeados de bosques tropicales. Allí podrás degustar pescado fresco o una mariscada.
Puedes aprovechar para visitar el mercado de pescado de Kedonganan, en el extremo norte.
11.- Hacer snorkel y buceo en la Laguna Azul
La Laguna Azul es una bahía situada al noreste de Padang Bai que contiene una gran vida marina. Es un sitio ideal para hacer snorkel. Puedes contratar un tour con recogida en tu hotel y snorkel en la laguna desde aquí.
13.-Escaparse a las Gili
Las Islas Gili son tres paradisíacas islas situadas en la costa noroeste de Lombok. Desde Bali puedes llegar en barco rápido en dos horas. También puedes ir en avión.
Gili Trawangan es la isla más grande y la más visitada. Allí pasamos unos días descansando y haciendo snorkel frente al hotel en el que nos alojamos, el Alam Gili.
Si vas en barco, salen varios al día desde Padang Bai, Serangan y Sanur. Nosotros fuimos desde Sanur en el barco rápido.
Si prefieres no complicarte y dejarlo reservado con tiempo, puedes hacer la reserva desde aquí.
14.- Hacer un retiro de yoga
En Bali hay numerosos resorts que organizan retiros de yoga y meditación. Puedes echar un vistazo en BookYogaRetreats.
15.- Hacer una ruta en quad por la selva y rafting en el rio Ayung
Si quieres pasar en Bali un día entero lleno aventura, te recomiendo que hagas este plan, que puedes contratar directamente con civitatis. Te recogen en el hotel y puedes elegir hacer una de las actividades o las dos.