Menorca es uno de los paraísos del Mediterráneo. En la isla se respira paz y la calma que reina en el ambiente, invita a la desconexión y al descanso.
Es un destino familiar muy apreciado por navegantes, debido a la existencia de varias zonas protegidas dónde los barcos pueden resguardarse de los vientos y las corrientes. Tal es el caso de la Bahía de Fornells, donde es habitual ver numerosos veleros fondeando.
Declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en el año 1993, Menorca es la isla más virgen y tranquila de las Islas Baleares. La cantidad de calas, algunas de ellas con aguas azul turquesa, y sus extensas playas, superan en kilómetros a Mallorca e Ibiza juntas. Pero Menorca no solo es sus idílicas playas, también parte de su atractivo es su paisaje rural tradicional, las ruinas prehistóricas, los impresionantes atardeceres, su gastronomía y el encanto de sus pueblecitos de pescadores.
Este es el listado de cosas qué ver y hacer en Menorca, no sin antes mencionar que el post esta escrito en colaboración de una web que utilizo algunas veces para reserva de alojamiento; hotels.com. Por ello, he aceptado su patrocinio, incluyendo su link, que seguro te vendrá bien si estás buscando sitios para alojarte en la isla. Pero todo el contenido del artículo, como todas las entradas publicadas en el blog, está basado en mi propia experiencia, y cada una de estas cosas que recomiendo hacer, las he podido disfrutar las tantas veces que he hecho un viaje a Menorca.
1.- Conocer el Puerto de Mahón
Es el segundo puerto natural más profundo del mundo, y uno de los más grandes del mundo, con seis kilómetros de longitud.
Si tu visita a Menorca coincide en agosto, podrás ver todos los veleros clásicos participantes de la Copa del Rey Barcos de Época, que se celebra todos los años desde el año 2003.
Si te interesa hacer un tour gratuito por la ciudad, puedes reservarlo desde aquí
2.- Hacer senderismo en la Reserva Natural S’Albufera des Grau
El Parque se encuentra en la parte nororiental de Menorca, cerca de Mahón. Tiene varias zonas húmedas, un litoral con acantilados y playas, bosques e islotes. Desde Es Grau se pueden hacer rutas de senderismo.
3.- Visitar el Faro de Favaritx
Este faro se ubica en el cabo de Favartitx, en la Reserva S’Albufera des Grau. Es uno de los más visitados de la isla, sobretodo a la hora del atardecer.
4.- Subir al Monte Toro
Es la montaña más alta de Menorca. Se encuentra a las afueras de Es Mercadal, en la parte central de la isla.
5.- Comer una caldereta de langosta en Fornells
Fornells es un pueblecito de pescadores situado en la bahía del mismo nombre. Tiene un puerto pesquero y deportivo desde done se practican actividades náuticas como el kayak, la vela o el windsurf.
En Fornellas podrás probar uno de los platos gastronómicos estrella de la isla; la caldereta de langosta. El sitio más popular para tomarla es Es Cranc.
6.- Ver el atardecer en el Cabo de Cavallería
Muy cerca de Fornells está el faro de caballería. Desde allí la puesta de sol es espectacular durante los meses de verano.
7.- Relajarse en las playas de Algaraiens
Es un conjunto de dos playas salvajes que se comunican entre si. Es zona de práctica de surf, pero hay que tener cuidado con las medusas.
8.- Recorrer el casco antiguo de Ciudadela
Ciudadela se encuentra en la costa occidental de Menorca y es famosa por su casco antiguo y sus calles medievales. Allí podrás encontrar numerosas tiendas de bolsos, zapatos y abarcas menorquinas.
Si quieres hacer una ruta guiada por la ciudad, puedes reservar un free tour desde aquí
9.- Visitar Pedrera de s’Hostal
A tan solo un km de Ciudadela se encuentra Pedrera de s’Hostal, unas canteras rehabilitadas que sirven de lugar creativo para diferentes actividades culturales.
10.- Alucinar con el color del agua en Cala Turqueta, Macarella y Macarelleta
Son una calas paradisíacas, de agua azul turquesa y arena blanca fina. Se comunican entre si por caminos de tierra y pasarelas de madera.
En temporada alta suelen estar bastante masificadas, si no vas pronto por la mañana, es probable que no encuentres sitio donde poner la toalla.
11.- Adentrarse en Cova d’Enxoroi
Bar épico de Menorca, que se encuentra dentro de una cueva. Las puestas de sol son espectaculares.
12.- Tomar una pomada, la bebida típica de Menorca
La pomada está hecha con ginebra de la marca Gin Xoriguer con limonada y es la bebida más popular en Menorca.
13.- Callejar por Binibequer Vell
Cerca de Mahón, se encuentra este complejo turístico construido en los años 70 con la intención de recrear un pueblecito de pescadores.
14.-Recorrer un tramo de Camí de Cavalls
El Camí de Cavalls es un sendero de 185 km dividido en 20 etapas que circunvala la isla de Menorca.
15.- Descubrir el pasado prehistórico de Menorca
En toda la isla hay poblados, naves funerarias y talayots que se pueden visitar, siendo los más populares, la naveta de Es Tudons, cerca de Ciudadella y los poblados Trepucó y Talatí de Dalt, cerca de Mahón. También Torralba y Torre d’en Galmés. Es interesante también ver la Necrópolis de Cala Morell.