10 cosas que hacer en Jaca y alrededores

que ver en jaca

Jaca, por su ubicación, en el Pirineo Aragonés, rodeada de valles y montañas, es un reclamo para la práctica de actividades relacionadas con la naturaleza y deportes de hielo y nieve. Fue la primera ciudad del camino de Santiago, capital del reino de Aragón y a ella llegan numerosos peregrinos.

Jaca se encuentra en la provincia de Huesca, próxima a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, los Valles Occidentales de Hecho y Ansó, el Valle de Tena, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Valle francés de Aspe.

Atraídos por unas jornadas anuales organizadas por el Colegio de Abogados de Huesca que trataban sobre la montaña y Derecho, pasamos unos días en Jaca. Uno de los días de las Jornadas estaba planeada una excursión a la montaña que tuvo que ser cancelada por mal tiempo, por ello, aprovechamos para hacer turismo.

¿Y qué se puede hacer en Jaca y alrededores?

1.- Recorrer el Centro Histórico visitando los museos emblemáticos:

La Catedral de San Pedro, una de las joyas del románico español, fue construida casi al mismo tiempo que la de Santiago de Compostela en el siglo XI como sede episcopal y cabeza del Reino de Aragón, por iniciativa del rey Sancho Ramírez.

Ubicado en el Claustro y dependencias anejas de la catedral se encuentra el Museo Diocesano, que recopila numerosas pinturas murales de los siglos XI-XVI procedentes de distintas iglesias de la Diócesis de Jaca.

La Torre del Reloj, construida en el siglo XV como residencia particular y convertida en cárcel posteriormente en sede de uno de los organismos dependientes del Consejo de Europa; la comunidad de trabajo de los Pirineos.

La Ciudadela, mandada levantar por Felipe II dentro de un programa de defensa de la frontera aragonesa con Francia. Fue declarada monumento artístico en 1951.

La Iglesia del Carmen, que es todo lo que queda del antiguo convento de los Carmelitas Descalzos, de mediados del siglo XVII.

Más información Oficina Turismo Jaca

que hacer en jaca

2.- Ir de tapas por el Centro Histórico

El centro histórico de Jaca esta lleno de locales para tomar tapas. Nos gustaron mucho las empanadillas de La Terapia, el Bar Marbore y La Tasca de Ana, a pesar de estar a tope de gente.

3.- Patinar en el Pabellón de Hielo

Es el único pabellón en España que dispone de 2 pistas de hielo.

Más información: Pabellón de Hielo de Jaca

4.- Senderismo en Jaca

En el mismo término municipal de Jaca existen varios caminos y rutas para ver pueblos y paisajes.

Además del Camino de Santiago y el Valle de la Garcipollera, es popular la subida a la Peña Oroel.

5.- Cueva de las Güixas

Camino hacia las estaciones de esquí de Astún y Cabdanchú, próximas a Francia, se encuentra Villanúa, a 14 km de Jaca y las Cuevas de las Güixas.

Es necesario reservar con al menos 24 horas de antelación a la visita.

Más información: Turismo Villanúa

6.- Estación de ferrocarril Canfranc

Cerca de las cuevas de las Güixas, en dirección a Francia se encuentra esta impresionante estación, más famosa por ser parte de la memoria histórica de Europa que por su arquitectura.

Fue inaugurada en 1928 por el rey Alfonso XIII y declarada “Bien de Interés Cultural”. Llegó a convertirse en punto estratégico por donde pasaron espías de la resistencia francesa, judíos huyendo del régimen nazi y toneladas de oro que partía desde Suiza que intercambiaban los nazis por armamento y wolframio.

En la actualidad existe un proyecto en marcha que pretende convertir la estación en un hotel de lujo en 2021.

Desde el año 2014 solo se puede visitar su parte interior a través de unas visitas guiadas muy interesantes que organiza el ayuntamiento de Canfranc y que cuenta el porque se considera parte importante de la memoria histórica europea.

Es necesario reservar con al menos 24 horas de antelación a la visita.

Más información: Turismo Canfranc

que hacer en jaca

7.- Visitar el Monasterio de San Juan de la Peña

Este Monasterio, que se encuentra a 22 km de Jaca, fue construido en el siglo XI debajo de una enorme roca. Fue cuna del Reino de Aragón y Panteón de Reyes. Sus monasterios fueron habitados por benedictinos hasta 1835.

El entorno de San Juan de la Peña fue declarado Sitio Nacional en 1920 y Parque Cultural en 1998.

que ver en jaca

8.- Visitar Santa Cruz de la Serós

Por la carretera que va desde Jaca a San Juan de la Peña se encuentra este pueblecito, con 2 iglesias románicas donde hicimos parada para comer. Está declarado Conjunto Histórico Artístico del camino de Santiago.

que ver en jaca

9.- Esquiar en Astún y Candanchú

Ambas estaciones se encuentran en el Pirineo Aragonés cerca de la frontera francesa. Candanchú es de las estaciones más antiguas de España y tiene una de las mejores zonas para principiantes del mundo.

10.- Visitar los Valles de Hecho y Ansó y el Valle de Tena

Más alejado de Jaca se encuentran los Valles de Hecho y Ansó, donde además de poder hacer senderismo en sitios espectaculares, se puede visitar los pueblos de Hecho y Ansó. Éste último tiene uno de los cascos urbanos mejor conservados del Pirineo Aragonés y declarado Bien de Interés Cultural. En ese pueblo se habla Ansotano (mezcla entre aragonés y euskera) y es uno de los pocos lugares de los Pirineos donde viven osos.

El Valle de Tena también es muy buena opción para hacer senderismo, esquiar en Panticosa y Formigal, relajarse en el balneario de Panticosa o hacer actividades con niños como visitar el parque Lacuniacha o tomar un trenecito que va por las montañas hasta Francia.

Más información:Valle de Tena

Organiza tu viaje a Jaca
Alojamiento en Jaca:
aquí 

Written By
More from Valeria

Dónde alojarse en Manuel Antonio

Manuel Antonio es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Esta...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *