Nuestra experiencia en Hammam Al-Andalus Madrid

bano turco madrid

Aprovechando un regalo de cumpleaños que me hizo una amiga, pude disfrutar del Hammam Al-Andalus en Madrid, un pequeño oasis de calma y relajación, ubicado en pleno centro de la capital. Un regalazo en el que acertaron de pleno y que compartí con mi hijo adolescente.

El sitio es una versión moderna de los antiguos baños de Al Andalus, una fusión de termas romanas y baño turco, construido sobre los restos de una estructura de aljibe de hace trescientos años.

Pero antes de contar cuál fue nuestra experiencia en este remanso de paz, ¿sabes qué es exactamente un hammam y cuáles son sus beneficios?.

Qué es un hammam

El hammam o baño turco, es un baño de vapor para limpiar el cuerpo y relajarse. Se llama así también a los edificios públicos en los que se encontraban los hammam y diferentes salas que precisa el baño.

Las estancias de un hammam suelen estar compuestas por un baño turco, que es una variante húmeda de la sauna, una sala de masajes, sala de reposo y una sala con termas de agua caliente, templada y fría.

Tiene su origen en las termas romanas; expandiéndose a Oriente Medio, donde ejercían funciones de descanso e higiene y servían de lugar de encuentro social. En países como Turquía y Marruecos son muy populares y cada barrio tiene su propio hammam.

En Europa han ganado gran popularidad entre el turismo de bienestar, si bien, han sido convertidos en lugares de relajación y desconexión de la rutina.

banos arabes madrid

Beneficios del hammam

Es un espacio de limpieza mental y corporal cuyos principales beneficios son:

  • Liberación de las vías respiratorias. El baño turco humedece las vías respiratorias y ayuda en la mejoría de catarros, sinusitis o bronquitis
  • Apertura de los poros de la piel para liberar toxinas. Esto permite que el tratamiento que se haga sobre la piel posteriormente penetre mejor y tenga mejores resultados.
  • Ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel al permitir una mayor oxigenación y revitalización de los tejidos.
  • Relaja la musculatura, lo que hace que se entre en un estado absoluto de relajación.
  • Ayuda a conciliar el sueño.

hammam al andalus madrid

En que consiste el ritual en el hammam Al-Andalus

Llegamos a la hora que habíamos reservado. Era una mañana de agosto por lo que había poca gente. Nos atendieron enseguida facilitándonos un pareo y unos patucos de tela para entrar en la zona de vestuarios.

Nos explicaron dónde estaban los vestuarios de mujeres y de hombres, como usar las taquillas (que no requieren ni monedas ni candado) y que una vez listos, con el bañador puesto, podíamos bajar a la zona de baño descalzos, y disfrutar de las estancias hasta que nos llamasen para recibir el masaje.

El lugar es pequeñito pero acogedor; todas las estancias están decoradas al estilo árabe e iluminadas con velas. El ambiente es silencioso, no se permite hablar alto y de fondo puede escucharse música relajante.

La duración de la experiencia es de una hora y media en la que además de relajarte en el baño turco, puedes recibir varios tratamientos que complementan el ritual: limpieza de piel, que consiste en una exfoliación con guante de fibra de algodón (mientras te encuentras tumbado en una mesa caliente) o masaje de aceites aromáticos en camilla. Los masajes pueden ser de una duración de quince o treinta minutos. El tratamiento completo es de baño, limpieza de piel y masaje.

Nosotros nos dimos el básico: baño con masaje de quince minutos.  Nos gustó tanto que nos quedamos con las ganas de hacer el completo.

Una vez bajamos a la zona de baño, nos dimos una ducha fría y fuimos probando las piscinas de diferentes temperaturas, hasta que encontramos nuestro huequito en una de las piscinas donde relajarnos. Cuando nos avisaron para darnos el masaje, estábamos hidratándonos a base de te a la menta (rico, pero nada que ver con el té moruno auténtico).

El ritual lo completamos con el masaje, que nos dieron a los dos en la misma sala. Cada uno elegimos el aceite con el que queríamos recibir el masaje y fue un auténtico deleite.

Al subir a los vestuarios nos dieron una toalla. En las duchas encontramos productos de higiene como champú, gel, crema hidratante, peine y colonia. Y tienen secador.

Un sitio totalmente recomendable para desconectar de todo.

banos arabes madrid

Si quieres relajarte en el Hammam Al Andalus de Madrid, puedes reservar online. Te recomiendo que lo hagas con varios días de antelación y que sea a través de civitatis, los precios son los mismos que en la web, pero se permiten modificaciones en la reserva y puedes cancelar hasta 48 horas gratuitamente.

Hammam Al-Andalus Madrid

Ubicación: Calle de Atocha, 14 (junto a la plaza de Jacinto Benavente), Madrid

Organiza tu viaje a Madrid:
Written By
More from Valeria

Turismo rural en familia en Avila y Segovia

Llegó el Otoño y ya estoy pensando en organizar planes de turismo...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *