El día de hoy lo dedicamos a hacer un recorrido en coche por el nordeste de Sao Miguel en las Azores, que va desde Algarvia hasta Ribiera Grande. Tenemos intención de hacer una ruta de senderismo para subir al Pico da Vara, visitar el Parque Natural de Ribeira dos Caldeiroes en Achada, hacer parte de la ruta que va hasta el salto de Farinha en Achandinha, comer en Ribeira Grande, y visitar las plantaciones de té Porto Formoso y Gorreana. No tenemos claro que nos vaya a dar tiempo a hacer todo, pero con el cambio de horario (2 horas menos que en la Península) nos hemos despertado muy pronto y vamos bien de tiempo.

Nos hemos alojado en Furnas. Después de desayunar unos deliciosos bolos levedos, nos dirigimos a Algarvia, desde donde comienza la ruta hacia la montaña más alta de Sao Miguel (1.103 m).

Ruta senderismo PRC07SMI Algarvia-Pico da Vara

Antes de llegar a Algarvia, vemos un desvío a la izquierda que indica Pico da Vara y nos lleva hasta el inicio de la ruta donde dejamos el coche junto a otros dos más que se encuentran aparcados. Un cartel indica que la ruta tiene 3’5 km de ida y otros tantos de vuelta y la catalogan como difícil.

Sao Miguel Azores

La ruta comienza en un camino con una ligera pendiente ascendente que se encuentra dentro de un bosque de criptomerias. La niebla le da un toque misterioso y mágico al sendero y comenzamos a caminar. Una vez llevamos recorridos entre un kilómetro y 1,5 km desaparece el bosque y podemos ver un paisaje con vegetación baja. Seguimos caminando y al rato vemos una bifurcación y un cartel que indica el Pico de Vara hacia la izquierda. Pasamos por una señal con una cruz que hace a un avión francés que se cayó en ese mismo lugar en 1949. Más adelante y poco antes de llegar a la cima nos encontramos con otra señal con una cruz que también hace referencia a la caída de un avión, esta vez del ejército portugués y en el año 1943.

viajar a azores

Desde lo alto de la montaña se puede divisar Povoaçao y el Nordeste, pero nosotros nos lo hemos perdido por que la niebla ya había ascendido tanto que no se veía nada. Al bajar la niebla se ha ido disipando y hemos podido ver las vistas según volvíamos al coche. El suelo esta bastante resbaladizo y entendimos porque estaba catalogada la ruta como difícil.

Tardamos unas dos horas y media con alguna que otra parada en hacer todo el recorrido de ida y vuelta.

Más información en Trails.visitazores; ruta Pico da Vara

Parque Natural de Ribeira dos Caldeiroes (Achada)

El Parque Natural de Ribeira dos Caldeiroes se encuentra en Achada, en la carretera y cuenta con una zona para aparcar el coche. Es uno de los tantos sitios de la isla lleno de vegetación bien cuidada, como si de un jardín enorme se tratara.

Hay un rio, donde se puede practicar descenso de barrancos, senderos, una cascada, desde donde sale una ruta corta, antiguos molinos reconstruidos y un bar/tienda. Nos hubiese gustado hacer descenso de barrancos, pero no lo organizamos con tiempo y no pudimos. Si tienes interés en hacerlo, puedes reservar con antelación aquí.

 

Ruta de senderismo Padrao das Alminhas-Salto da Farinha PR21MI.

Desde Achandinha sale una ruta de ida y vuelta que va hasta el salto da Farinha. Queríamos hacer tan solo el tramo de vegetación y evitar el de la carretera asfaltada y pista. Al lado del cartel donde viene toda la información de la ruta y frente al monumento del Padrón Histórico de Alminhas, que marca el desembarco de las fuerzas liberales de Terceira durante la Guerra Civil portuguesa, hay un cartel que indica hacia la izquierda Poço azul, y que también lleva al Salto de Farinha. Siguiendo el mapa de trails.visitazores de la ruta, sería ir directamente desde el punto de salida hasta el Poço Azul (aunque no viene dibujado en el mapa, es seguir la indicación a la izquierda a la que hice referencia), ir hasta Salto da Farinha y volver por el mismo sitio.

Más información en Trails.visitazores; Ruta Salto da Farinha

nordeste de sao miguel azores

La cascada da Farinha, que tiene un salto de agua de 40 metros, también se puede ver desde el mirador do salto da Farinha, al que se puede acceder en coche.

Ribeira Grande

Nos han recomendado un restaurante en Ribeira Grande; Alabote, donde nos pedimos unas lapas y una caldereta. Todo exquisito.

Nos damos un paseo la zona cercana a las piscinas y como pensamos recorrer Ribeira Grande cuando estemos en Ponta Delgada, ponemos rumbo de vuelta a Furnas parando en las plantaciones de té.

 

Plantaciones de té; Porto Formoso y Gorreana

Como buena amante del té, no podía dejar de visitar las dos plantaciones de té que se pueden visitar en esta zona. Se encuentran muy cerca la una de la otra, en la carretera del nordeste, son gratuitas y se puede degustar el té. La recogida del té se hace entre abril y septiembre.

La primera en la que paramos es la de Gorreana; una antigua fábrica con máquinas antiguas expuestas donde se puede ver el proceso tradicional de fabricación de las distintas variedades de té. De los tres que se pueden degustar (orange pekoe, pekoe y broken leaf), probamos el más suave; broken leaf, nos encanta pero no tanto como para esperar la cola de personas en la tienda que, como yo, también quieren comprar el té. En verano abren hasta las 19:00

Porto Formoso es mucho más pequeña pero para mi gusto tiene más encanto. Tiene una terracita muy agradable con vistas a las plantaciones y al mar. También se pueden ver las máquinas. Mientras nos sirven el té, conversamos con la persona que atiende en la tienda y nos explica muchas cosas del té, y lo más importante, como debo hacer una taza de té para que me quede igual de rico que nos lo han servido. Me llevo unos paquetes del té (Cha Porto Formoso broken leaf). En verano abren hasta las 18:00.

plantaciones de te sao miguel

Y así acabamos un día de lo más completo; rotos!

Esta entrada se incluye en el viaje que hicimos a Sao Miguel. Si quieres ver las entradas sobre nuestros viaje a la isla de Sao Miguel, aquí:
Viajar a Sao Miguel Azores
Qué hacer en Ponta Delgada Sao Miguel Azores
Las mejores rutas de senderismo en Sao Miguel Islas Azores
Oeste de Sao Miguel en Azores; Sete Cidades
Centro de Sao Miguel en las islas Azores; Lagoa do Fogo y Caloura
Sudeste de Sao Miguel senderismo en Faial da Terra y Ribeira Quente
El valle de Furnas Sao Miguel

¿Vas a viajar a Sao Miguel, Azores?
  • Los vuelos más baratos a Sao Miguel, aquí 
  • Encuentra excursiones y actividades en Sao Miguel, desde Ponta Delgada, aquí 
  • Encuentra alojamiento en Sao Miguel, aquí 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies