Algunos de los apodos de Nueva York son “The big Apple”, “The city that never sleeps”, o “la ciudad de los rascacielos”, aunque le superen otras ciudades del mundo en cuanto a actividad nocturna, como Madrid o Barcelona o en rascacielos, como Hong Kong.

Nueva York es una ciudad fascinante, cargada de energía y buena vibra. ¿Quieres saber algunas curiosidades sobre Nueva York que puede que te sorprendan?. Continua leyendo,

 1.- Nueva York fue la primera capital de Estados Unidos

Pero solo lo fue durante cinco años y medio, del año 1785 al 1790.

2.- La capital del Estado de Nueva York no es la ciudad de Nueva York

Es Albany. A pesar de ello, junto a Ginebra, Basilea y Estrasburgo, la ciudad de Nueva York es de las pocas ciudades del mundo que es sede de varias instituciones internacionales (como la ONU), sin ser la capital política de un estado.

3.- La mayor parte de Nueva York se asienta sobre tres islas

Manhattan, Staten Island y Long Island.

4.- Nueva York está formada por cinco distritos 

Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn y Staten Island.

Aunque se cree que Manhattan es el municipio más popular de Nueva York, en realidad lo es Brooklyn, y el más bohemio. Queens el más multicultural. Y el Bronx es de los municipios más peligrosos de la ciudad y el único que no está situado en una de las islas de Nueva York. Sus calles siguen el sistema de numeración de Manhattan debido a que en un principio perteneció al condado de Nueva York.

5.- El Bronx es la cuna del hip-hop y el rap

El Bronx se llamó así en honor a Jonas Bronck, el primer europeo en asentarse en la región en el año 1639. Hasta 1890 fue un barrio de granjas y pequeñas colonias. Durante los años 70 el barrio fue víctima del segregacionismo racial y la desigualdad social donde proliferaron las pandillas callejeras y surgió el hip-hop.

Una serie documental de cuatro capítulos muy bueno sobre este tema se puede ver en Netflix: Hip-Hop evolution.

6.- Y Harlem la cuna del jazz

Harlem es un barrio de Manhattan que es lugar de residencia de afroamericanos desde el año 1920.

Consejo:Una buena opción para conocer bien la historia del jazz en Harlem con los mejores locales, es reservar un tour guiado de 5 horas y si eres músico tendrás la posibilidad de subir al escenario y actuar con las bandas. Más información en: Tour guiado por los locales de jazz de Harlem

 7.- Times Square se llama así por The New York Times

The New York Times fundó sus oficinas en el año 1904.

Times Square es de las zonas de Nueva York que más visitan los turistas y a la vez es de las zonas que más detestan los neoyorkinos.

8.- El edificio más antiguo de Nueva York data del año 1642

Se trata de Wyckoff Farmhouse, una casa situada en Milton Fildon Park, en Brooklyn, que hoy en día es un museo dedicado al legado holandés, primeros europeos en llegar a Nueva York.

9.- En los años 90 Nueva York era una ciudad muy diferente a lo que es ahora

Caminar de una calle a otra en Manhattan era pasar del lujo a la miseria. Y no hacía falta irse muy lejos, de la sexta avenida a la séptima o a la octava ya suponía entrar en zona peligrosa. Hasta que el alcalde más popular de Nueva York: Giuliani, (alcalde de la ciudad de 1994 a 2001), con su “limpieza cívica” tomó medidas destinadas a erradicar la pobreza y la delincuencia, reduciéndola en un 70% recolocando a los homeless y delincuentes en otros barrios.

10.- Aunque en Nueva York se oyen muchos bocinazos, en realidad es ilegal

Te puede interesar leer otras entradas sobre Nueva York

  • Cosas que hacer en Nueva York con adolescentes. Sabemos que no siempre es fácil viajar con adolescentes. En Nueva York tienes el éxito asegurado. En esta entrada encontrarás un listado de cosas imprescindibles que hacer, planes según aficiones y gustos de los adolescentes, información práctica y algunos consejos que te ayudarán a la hora de organizar tu viaje.
  • Las mejores excursiones desde Nueva York. Si tienes tiempo y quieres tomarte un respiro de Nueva York, no muy lejos de la ciudad, encontrarás playas tranquilas, valles con cascadas y montañas, outlets para ir de compras, y ciudades con mucha historia. En esta entrada tienes un montón de información sobre las mejores excursiones desde Nueva York, para hacer por tu cuenta o con tour contratado.
  • Dónde escuchar buen jazz en Nueva York: Si te gusta el jazz, aquí encontrarás un listado de los mejores sitios para escuchar jazz en Manhattan.

11.- El pub irlandés más antiguo de Nueva York no admitió la entrada a mujeres hasta el año 1970

Se trata de McSorley’s, un pub con mucha solera de mediados del siglo XIX, situado en el East Village, en Manhattan.

12.- El puente de Brooklyn fue el primer puente del mundo suspendido mediante cables de acero

También fue el puente colgante más grande del mundo cuando fue construido en el año 1870, hasta el año 1889, que se construyó el Forth Bridge.

El puente de Brooklyn une los distritos de Manhattan y Brooklyn y es uno de los iconos de la ciudad.

nueva york

13.- Se utilizan numerosos acrónimos para designar sitios de la ciudad

Si has estado en Nueva York, ¿alguna vez te has planteado porque algunas zonas de la ciudad como TriBeCa o SoHo se denominan así? Pues este es el significado de los más conocidos:

TriBeCa.- Triangle Below Canal Street
SoHo.- South of Houston Street
NoLiTa.- North of Little Italy
DUMBO.- Down under the Manhattan Bridge Overpass.

14.- En Nueva York hay miles de ratas y cucarachas conviviendo con los neoyorkinos

Pues si, a pesar de tanto glamour, la ciudad está llena de miles de ratas y cucarachas.

15.- Es la ciudad del mundo con más millonarios

En Nueva York viven numerosas familias adineradas y famosos. Las zonas favoritas que eligen para vivir son Upper East Side, TriBeCa y The Hamptons, una zona residencial a las afueras de la ciudad.

16.- Pasear por Nueva York es como estar dentro de una película

Estamos acostumbrados a ver en las películas cosas típicas de Nueva York: los taxis amarillos, las escaleras antiincendios, gente caminando muy rápido con un café en la mano, puestecitos de hot dogs o comida callejera, humo que sale de las alcantarillas y depósitos de agua en lo alto de los edificios.

Y es frecuente toparse con  equipos cinematográficos en cualquier parte de la ciudad filmando alguna escena para películas o series.

17.- Los taxis de Nueva York son amarillos porque es el color que mejor capta el ojo en la lejanía

Son de este color desde el año 1912, anteriormente eran rojos y verdes. En el Bronx, Upper Manhattan, parte de Brooklyn y el oeste de Queens no verás los taxis amarillos, pero encontrarás los “Boro taxis”, de color verde manzana.

18.- Las escaleras de los edificios de Nueva York proliferaron a partir del incendio de 1911

Este sistema de huida antiincendios surgió en Inglaterra en el siglo XVIII y proliferó en Nueva York a raíz del incendio de 1911.  Éste se produjo en la fábrica de confección de camisas Triangle Waist Co., que ocupaba los pisos 8º, 9º y 10º de un edificio situado en Greenwich Village, Manhattan. Las trabajadoras no pudieron salir de la planta al estar cerradas las puertas por ser habituales los robos. Muchas de ellas, saltaron desde los pisos a la calle y otras intentaron huir por la escalera de incendios, que cedió ante el peso. Murieron 146 personas, la mayoría mujeres inmigrantes. A partir de entonces, se tomaron mayores medidas de protección en las fábricas, incluidas la seguridad contra incendios.

El barrio del SoHo, Harlem o el Village son algunos de los barrios más populares donde poder ver las típicas escaleras antiincendios. En los años 60 comenzaron a utilizarse para dormir en verano, para montar fiestas y para cualquier cosa menos para los incendios. Tras algún que otro accidente, en el que las escaleras cedieron por el peso, se prohibió la salida a las escaleras y, por supuesto, no pueden utilizarse para dejar objetos con el fin de no obstaculizar el paso, en caso de incendio.

Curiosidades Nueva York

19.- En Nueva York todo es “King size”

Una de las cosas que más me llamaron la atención la primera vez que viajé a Nueva York es lo enorme que era todo, sobretodo en lo que a la comida se refiere; donuts gigantes, los vasos de las bebidas eran inmensos, los platos de hamburguesas no había quien se los terminase… bagels de todos los tamaños y sabores, ¡¡pero qué ricos!!. Y por eso no es de extrañar ver a gente inmensa caminando por la calle.

20.- Hay pocos supermercados y muchos Delis

No es habitual ver mucho supermercado, pero puedes encontrar numerosos delis, que son los típicos ultramarinos o tiendecitas de barrio.

21.- Nueva York es una ciudad en la que todo va muy rápido

Es curioso ver como llegan a Nueva York un montón de personas con sueños, proyectos laborales y de vida que se acaban quedando poco tiempo en la ciudad.

Y es que en Nueva York todo cambia muy deprisa, hay mucho movimiento laboral y el alquiler de la vivienda es muy caro, por lo que al final acaba siendo una ciudad de paso para muchos.

22.- El metro de Nueva York es el sistema de metro más grande del mundo

Fue inaugurado en 1904 y tiene más de 1000 km de vías en servicio.

Consejo: No viajaría nunca a Estados Unidos sin un buen seguro de viajes o sin asegurarme que mi seguro médico me cubre cualquier gasto durante el viaje. Todavía recuerdo lo que tuvo que pagar un compañero de trabajo al dentista que le curó una muela infectada. Lo acompañé, y cuando nos dijo el dentista el precio, no dábamos crédito. Pero no hubo mas remedio que pagar. Nosotros solemos viajar con Seguros Mondo, porque es el que más nos gusta. Tienen buen servicio al cliente y una aplicación desde la que puedes dar un parte y tienes un médico disponible las 24 horas del día. Si lo obtienes desde aquí, por ser lector de Quiero Ver Mundo, obtendrás un 5% de descuento al contratarlo.

23.- Central Park es un santuario de aves

En el Central Park viven 280 tipos de aves de las 800 que hay en Estados Unidos.

24.- Central Park es uno de los sitios más filmado del mundo

Quien no reconocería el famoso puente de Central Park dónde se han rodados infinitas películas.

25.- Central Park es más grande que Mónaco

Mónaco cubriría un 60% del parque. Central Park tiene unas dimensiones de 4000×800 m y la ruta más larga para caminar o correr es de 10 km.

Idea: Un plan divertido es recorrer Central Park en bici. Puedes alquilarlas cuando llegues a Central Park o reservarlas con antelación desde aquí.
¿Vas a viajar a Nueva York?. Organiza tu viaje:
  • Consulta todas nuestras entradas sobre Nueva York, aquí
  • Consigue tu vuelo a Nueva York al mejor precio: aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Nueva York: aquí 
  • Compra tu entrada a los museos de Nuevo York, aquí
  • Consigue un 5% en tu seguro de viaje con Mondo Seguros, aquí
  • Guías de viaje a Nueva York, aquí

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies