No puedo entender como Vigo puede dejar indiferentes a algunas personas. Me entristece escuchar, y más de lo que me gustaría, que es una ciudad que tiene poco interés, o que es una ciudad fea o que hay poco qué hacer.

Vigo es una ciudad maravillosa, y no lo digo por el cariño que le pueda tener por haber nacido y haberme criado ahí, es que realmente lo es. Tiene rincones con mucho encanto; el arte callejero; el casco vello; el Mercado da pedra, el barrio de Bouzas o la Ría.

Cierto que Vigo es una ciudad industrial, pero también una ciudad con mucho movimiento cultural. No me quiero poner nostálgica, pero no puedo evitar mencionar a la movida viguesa, sobre la que tuvo mucha repercusión la movida madrileña. De allí salieron grupos musicales como Golpes Bajos, Siniestro Total, Os Resentidos o Los Piratas.

Si a todo esto le añadimos una gastronomía deliciosa, un entorno impresionante, y un microclima donde llueve menos que en el resto de Galicia (o al menos eso me parece a mi), es innegable que es una ciudad que merece la pena descubrir.

Pues allá va el listado de cosas qué hacer en Vigo

COSAS QUÉ HACER EN VIGO CIUDAD

 1.- Subir al Monte O Castro

Fue el primer emplazamiento de los habitantes de Vigo. Allí podrás contemplar las maravillosas vistas de parte de Vigo, las islas Cies y podrás visitar las ruinas de un yacimiento arqueológico y el castillo del Castro.

que ver en vigo

2.- Ir de tapeo al casco vello

El casco antiguo ha sufrido una transformación en estos últimos años y se ha convertido en uno de los atractivos de la ciudad.

3.- Probar las ostras del Mercado de Pedra

Callejeando por el casco vello, encontrarás el Mercado de Pedra, dónde suelen colocarse las mujeres ostreras abriendo las ostras.

4.- Ir de compras a la calle Príncipe

La Rua do Principe es una avenida peatonal dónde se concentra la mayor actividad comercial de la ciudad.

5.- Visitar el Museo de Arte Contemporáneo: MARCO

Si te gusta el arte contemporáneo no dejes de visitar este museo, que se encuentra en pleno centro de Vigo. El edificio fue anteriormente Palacio de Justicia y cárcel.

6.- Hacer una ruta por el arte urbano

Los muros y las fachadas de algunos de los edificios de la ciudad están decoradas con ilustraciones y dibujos. Esta idea de llenar de murales y grafitis la ciudad surgió en el año 2015 por parte del Ayuntamiento, que creó el proyecto Vigo, ciudad de color, y que, desde entonces, se realiza todos los años durante los veranos.

Para saber dónde se encuentran estos murales, podéis visitar la web Ciudad de color.

 7.- Recorrer el paseo marítimo

El paseo comienza en la calle A Pescadería, la calle dónde se sirven las ostras y tiene un recorrido sencillo de dos kilómetros

8.- Hacer un tour guiado gratuito por Vigo

Puedes hacer un tour gratuito por la ciudad, aunque en realidad es gratis, solo que al final del tour tú decides lo que le pagas al guía. Comienza en la Plaza Puerta del Sol, tiene una duración de dos horas y es una buena manera de descubrir la ciudad.

Para más información, aquí.

9.- Hacer la ruta de senderismo del rio Eifonso

A 15 minutos en coche del centro de Vigo, se encuentra la ruta del río Eifonso PR-G5, un sendero de 4 km que transcurre entre bosques y recorre los alrededores del río Eifonso.

ruta senderismo vigo

10.- Visitar el barrio marinero Bouzas

Es uno de los barrios con más solera de Vigo. Cuenta con un patrimonio arquitectónico rico y es un buen sitio para ir de tapeo.

11.- Visitar el Museo del Mar en la playa de Bouzas

El Museo do Mar muestra la actividad pesquera y su desarrollo: pesca, marisqueo, y los métodos de conservación. Tiene un acuario donde se pueden observar los ecosistemas que se encuentran en el muelle del Museo y la costa acantilada de las Islas Cies.

12.- Recorrer la senda azul

La senda azul es un paseo fluvial de Vigo a la playa de Samil. Su longitud es de ocho kilómetros y el recorrido va junto al rio Lagares. Tiene tramos que se pueden hacer en bici.

13.- Disfrutar de la vida nocturna viguesa en la zona de Churruca

Churruca es la zona de marcha en Vigo. Clubes míticos de rock, salas de concierto, pubs e incluso galerías. El sitio de moda es La Consentida.

14.- Pasear por el Parque de Castrelos

El Parque de Castrelos, también conocido como Finca de la Marquesa o Parque Municipal Quiñones de León, tiene unos jardines muy bien cuidados y alberga un pazo construido en el siglo XVII, que hoy en día es museo

15.- Hacer un paseo en barco por la ría (con degustación de mejillones)

Esta es una de las excursiones que recomiendo si quieres saber la historia y las tradiciones de los pueblos de la ría de Vigo mientras disfrutas de una degustación de mejillones de la zona. Está bien de precio y dura dos horas. Puedes reservarla desde aquí con civitatis.

¿Aún no sabes dónde alojarte en Vigo?

Consulta la entrada Dónde alojarse en Vigo, encontrarás información de los mejores hoteles clasificados por zonas y precios

16.- Comer una buena tortilla de patatas

Vigo tiene muchos sitios dónde poder comer una buena tortilla de patatas. Las de La Aldeana tienen muy buena fama.

17.- Visitar las islas Cies

Las islas Cies se encuentran a la entrada de la ría de Vigo y solo se puede acceder a ellas con una naviera o con barco (propio o alquilado), para lo que hay que solicitar permiso para fondear. El acceso a las islas está restringido a un número limitado de visitantes y en temporada alta (julio y agosto) es fácil que te quedes en tierra si no reservas con varios días de antelación. Puedes reservar tu billete directamente desde aquí.

Leer también: Las Islas Cies

18.- Sobrevolar la ría de Vigo y las islas Cies

Poder sobrevolar la ciudad, la ría y las Islas Cies para tener una visión desde las alturas, es algo, que te recomiendo hacer. Puedes reservar esta actividad desde civitatis.

islas cies y ons

19.- Degustar la gastronomía local en la Taberna Eligio

Un clásico. Raciones y cerveza rica. Si te has leído los libros de Domingo Villar, te encantará saber que es el sitio preferido del Inspector Caldás.

20.- Disfrutar de un concierto de música en directo

en The Hush Rock o en La Fábrica de Chocolate

Más sobre Vigo y Alrededores: 

Ruta en coche desde Vigo a La Guardia

ORGANIZA TU VIAJE A VIGO
  • Encuentra los vuelos más baratos a Vigo, aquí
  • Consigue tu hotel en Vigo al mejor precio, aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Vigo, aquí
  • Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes, aquí 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies