Egipto fue cuna de una de las primeras civilizaciones: la antigua civilización egipcia, que, junto con la mesopotámica, fue el origen de la actual cultura occidental.
Con una población de más de 99 millones de habitantes, Egipto es el país mas poblado del mundo árabe y el tercer país mas poblado de África.
Si quieres saber algunos datos interesantes y curiosidades sobre Egipto, continua leyendo.
1.- Egipto se ubica en dos continentes
La mayor parte del país es parte de África, y la península del Sinaí se encuentra en Asia.
2.- Ha tenido varios nombres a lo largo de su historia
Durante el Imperio Antiguo, Egipto se conocía como Kemet. También se conoció como Dehret, Hw-ka-Ptah y finalmente, los griegos lo cambiaron a Aigyptus.
3.- El Cairo es la ciudad más grande de África
Y una de las más pobladas del mundo. Tiene 22 millones de habitantes. Además, es la capital de Egipto. Actualmente se está construyendo una nueva capital, en el desierto, a 50 kilómetros de El Cairo.
Te puede interesar: 20 cosas qué ver y hacer en El Cairo
4.- La religión oficial es el islamismo suní
Representa el 90% de la población. El 10% restante está formado por cristianos coptos y minorías cristianas (católicos, protestantes y cristianos armenios).
5.- En Egipto conviven numerosos grupos étnicos
Los principales con los nubios, que viven en el sur de Egipto, beduinos árabes de la península del Sinaí y bereberes del oasis de Siwa.
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje con Mondo Seguros, aquí
6.- El río más largo de África atraviesa el país de norte a sur del país
Se trata del rio Nilo. Y una de las curiosidades de este río es que su cauce fluye hacia el norte.
Más del 90% de la población vive en las riberas y en el delta de su desembocadura.
7.- El centro de transporte marítimo más importante en el Oriente Medio se encuentra en Egipto
Se trata del canal de Suez, que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo. De esta manera permite el transporte en barco entre Europa y Asia sin tener que rodear África. Fue inaugurado en 1869.
8.- Egipto tiene una de las universidades más antiguas del mundo
Se trata de la Universidad-Mezquita Al-Azhar, fundada en 975 d.C. como escuela chií de teología. Se encuentra en El Cairo y es reconocida como la universidad más prestigiosa del Islam sunní.
9.- Las cuentas de redes sociales con más de 5000 seguidores están vigiladas gubernamentalmente
El Gobierno egipcio aprobó una ley en 2018 en la que le autoriza para censurar o suspender una cuenta de cualquier red social que cuente con más de 5000 seguidores con el objetivo de controlar que se vuelvan virales las noticias falsas.
10.- Egipto no es el país con mas pirámides del mundo
Egipto tiene 120 pirámides, mientras que Sudán tiene 255, siendo el país con más pirámides del mundo.
Tampoco tiene la pirámide mas alta del mundo. Ésta se encuentra en Mexico.
11.- Las pirámides no están en medio del desierto
Una de las cosas que más me sorprendió de Egipto cuando fui a visitar las pirámides de Guiza es que no se encuentran en mitad del desierto, tal y como se ven en las fotos publicitarias del país. Están rodeadas de miles de edificios. 20 kilómetros de casas inacabadas, llenas de antenas parabólicas, desde el centro de El Cairo.
13.- Las momias más antiguas del mundo no aparecieron en Egipto
Parece ser que el proceso de embalsamiento se practicaba 2000 años antes que lo hicieran los egipcios, tal y como se descubrió a principios del siglo XX en las momias chinchorro, al norte de Chile.
En Egipto, se encontraron momias en fosas comunes, y se llego a la conclusión que el ambiente seco y calor extremo podrían momificar los cuerpos de manera natural, además del embalsamiento.
14.- El descubrimiento de la tumba de Tutankamon estuvo llena de misterio
La tumba de Tutankamon, el faraón más joven del Antiguo Egipto, permaneció inalterada durante 3000 años hasta que fue descubierta en 1922 por Howard Carter con la financiación de Lord Carnarvon. Poco después de que Carter llegara a la cámara real donde se encontraba el sarcófago, Lord Carnavon murió, seguido de varias personas que habían visitado la tumba. Esto se conoció como la Maldición del faraón.
15.-El sistema de escritura mas antiguo nació en Egipto
Se trata del jeroglífico, un sistema de escritura en el cual las palabras se dibujan con símbolos y figuras. Fue el lingüista francés Champollion quien logró descifrar los jeroglíficos egipcios.
- AMÉRICA
- ÁFRICA
- ASIA
- OCEANIA
- EUROPA