Una de las excursiones típicas de día entero para hacer desde Vigo es recorrer la carretera de la costa que va hasta La Guardia, (en gallego es A Guarda), parando en los principales sitios de interés. Un total de 60 km.

Este fue uno de los planes que hicimos la última vez que estuvimos en Vigo de vacaciones. Aprovechamos que llevábamos de guía a un primo mío vigués, fuimos hasta A Guarda y a la vuelta tomamos la carretera que pasa por Tui, donde nos quedamos a cenar. Los sitios que visitamos son:

Playa de Patos en Nigrán

Nuestra primera parada fue en la playa de Patos, que se encuentra en Nigrán, cerca de Playa América y frente a las islas Cíes. La idea era empezar el día haciendo un poco de surf, pero el mar estaba muy tranquilo y apenas había olas.

Monteferro

Continuamos ruta con subida a Monteferro, un monte poblado por pinos y eucaliptus, principalmente. Se llama así por la abundancia de hierro (ferro) que hay en el monte.

En lo alto de Monteferro hay un monumento de 25 metros de altura que representa a la Virgen del Carmen y se construyó con el propósito de dar la bienvenida a los navegantes que volvían a la Península por mar.

También podrás ver desde lo alto y a lo lejos, las Islas Cíes, las Islas Estelas, el Castillo de Monterreal, en Baiona, y el Cabo Silleiro.

de vigo a a guarda

Pasamos por la playa de Panxón y justo a la entrada de Baiona nos encontramos con las marismas del rio Miñor, donde viven numerosas aves.

Baiona

Las principales atracciones de esta villa marinera de veraneo son el casco antiguo, dónde se come muy bien y el Monte Boi dónde se ubica el Parador Nacional. Allí hay un camino que bordea el monte de unos 2 km que merece la pena recorrer.

Baiona fue el primer sitio español en tener conocimiento del descubrimiento de América, tras la llegada de Martín Alonso Pinzón de su viaje a América en 1493. Podrás visitar una réplica de La Pinta y la Casa de la Navegación.

Si quieres saber más sobre Baiona, consulta el post:

excursion vigo baiona

Seguimos camino al siguiente destino, tomando la carretera que va por la costa (PO-552)

Pozas de Mougás

A 15 km de Baiona se encuentran las Pozas de Mougás. Para llegar a ellas hay que tomar un desvío hacia Mougás, y seguir las indicaciones hasta las pozas. Apenas había agua, pero suficiente para darse un baño fresquito.

De camino a las pozas, paramos en un mirador.

ruta de vigo a la guardia

Monasterio de Oia

Antes de llegar al destino final, quisimos visitar el Mosteiro de Santa María de Oia, pero estaba cerrado.

Este Monasterio del siglo XII es de la Orden Cisterciense y supuso una revolución en la Europa de la época, logrando importantes avances en el campo gracias a los conocimientos adquiridos trabajando en la huerta. Así, aparte de alimentarse con sus propios productos, realizaban bálsamos y ungüentos con las plantas medicinales que plantaban.

Para consultar horarios y precios, pincha aquí 

ruta vigo a guarda

A Guarda

A Guarda es otra villa marinera con mucho encanto frente a Portugal. Desde el pueblo se puede subir, en coche o a pie, al Castro de Santa Trega, un antiguo asentamiento celta.

Si quieres saber más sobre A Guarda, consulta el post:

la guardia galicia

a guarda

La vuelta a Vigo la hicimos por la carretera interior para poder hacer parada en Tui, dar un paseo por la parte antigua y cenar allí.

Te puede interesar:

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies