Situada al sur de Egipto y a orillas del río Nilo, Luxor alberga algunos de los restos arqueológicos más importantes de Egipto. Es como un museo al aire libre.

La ciudad fue conocida como Tebas y fue capital del Imperio Nuevo en el Antiguo Egipto.

Rodea dos grandes monumentos antiguos: el templo de Lúxor y el templo de Karnak, dedicado a Amón y el principal recinto de culto de Egipto desde el Imperio Nuevo.

 

 

Pero no todo en Luxor es visitar templos, navegar a vela por el Nilo en una faluca, sobrevolar la ciudad en globo, maravillarse con las pinturas de las tumbas subterráneas del Valle de los Reyes o disfrutar de la comida local son otras de las cosas que ofrece esta ciudad.

 

que ver y hacer en Luxor

Cuántos días son necesarios para conocer Luxor

Para conocer los principales lugares de interés, es necesario un mínimo de dos días, pero lo ideal sería 3 o 4 días.

 

NOTA.-para viajar a Egipto te recomendamos llevar un buen seguro de viaje. Nosotros solemos usar el de Mondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo

 

Cómo llegar hasta Luxor

La mayoría de los viajeros llegan hasta Luxor en tren o en avión. En tren nocturno desde El Cairo se tarda unas 8-10 horas y desde Aswan 12 horas.

En teoría los turistas extranjeros no pueden viajar en trenes que no sean el watania sleeper train.

Si viajas desde El Cairo lo más cómodo es ir en avión. Y si lo organizas con tiempo, los billetes cuestan incluso menos que el billete en tren nocturno.

 

Qué necesito saber sobre Luxor

La ciudad se divide en dos zonas separadas por el rio Nilo: la orilla oeste (o la orilla de los muertos) y la orillaeste (o la orilla de los vivos). Y es fácil ir de una zona a otra, hay un montón de barcas a motor en cada orilla esperando para llevar a los viajeros a la otra orilla. Se tarda 5 minutos en pasar de una orilla a otra.

  • Orilla oeste: en esta orilla se encuentra el valle de los reyes, los colosos de Mennon y Hatshepsut.
  • Orilla este: el templo de Luxor, el bazar, el templo de Karnak, los principales restaurantes y tiendas y la estación de tren.

 

¿Merece la pena comprar el Luxor Pass?

El Luxor Pass es un bono que sirve para entrar en la mayoría de los sitios de interés, con alguna excepción. Sirve para cinco días y se puede comprar un Luxor Pass que incluya todas las tumbas reales (200 dólares) y otro que no (100 dólares). Si eres estudiante (menor de 30 años), tiene descuento (50 dólares). Se puede comprar en el Templo de Karnak y en el Valle de los Reyes.

El bono compensa si vas a estar varios días en Luxor y tienes planeado ver todos los sitios incluidos en el mismo, pero si vas a estar uno o dos días y solo vas a ver lo imprescindible, no merece la pena.

Sitios imprescindibles qué visitar en Luxor

Si vas a estar dos días, el primer día dedícalo a los templos de la orilla oeste y el segundo día a la orilla este.

ORILLA ESTE

  • Templo de Karnak

Este templo es uno de los más grandes e importantes del Antiguo Egipto, y uno de los más impresionantes.

La entrada cuesta 160 libras egipcias, unos 5 euros (a septiembre 2023). Conocer el templo te llevará entre dos y tres horas.

  • Bazar de Luxor

No es tan abrumador como Khan Al Khalili, en El Cairo. Si viajas cuando hace calor, te servirá para resguardarte. Lo más auténtico viene cuando se acaba la zona techada y se sigue por una calle con puestos de comida y tiendas, donde los locales hacen sus compras.

  • Templo de Luxor

El Templo de Luxor también está dedicado a Amón y esta presidido por dos estatuas de Ramses II. Si puedes, visítalo al atardecer, cuando se encienden las luces del templo.

Desde el templo de Karnak al templo de Luxor, puedes hacerlo recorriendo la Avenida de las Esfinges, 2,7 km donde encontraras cientos de estatuas de esfinges. No es nada especial y si hace calor no es lo más recomendable. La parte más bonita es la que está cerca del Templo de Lúxor.

 

que hacer en Luxor

 

ORILLA OESTE

  • Valle de los Reyes

Te llevará medio día para recorrerlo. Allí se encuentra la tumba de Tutankamon. Hay 69 tumbas, pero no todas están abiertas al público. Las mejores tumbas para visitar son:

  • Ramses VI, una de las más grandes y más decoradas. Hay que comprar un ticket extra.
  • Ramses IV, pinturas coloridas. Está incluido en el ticket de entrada.
  • Merenptah
  • Ramses IX
  • Templo de Hatshepsut, desde el valle de los reyes, a una distancia corta en coche se encuentra este complejo construido en honor a la reina que reinó como rey, y una de las primeras mujeres faraonas.
  • Colosos de Memnon, dos estatuas enormes (18 metros de altura) que fueron construidas para vigilar el templo de Amehotep, del que queda poca cosa.

 

que hacer en Luxor

 

NOTA.-  Si no vas en un tour organizado o en crucero, podrás visitar todos los lugares por libre sin problema, pero te aconsejamos que contrates a un guía, te explicará todo lo que necesitas saber sobre la historia del lugar.

Si necesitas un contacto de un guía de habla español, ponte en contacto conmigo y te doy los datos de uno estupendo que tuvimos en El Cairo y Luxor.

 

Si tienes más de dos días te recomiendo que también visites
  • Museo de los faraones, no es tan impresionante como el museo egipcio, en el cairo, pero esta mejor organizado.
  • Museo de la Momificación, es un museo pequeño que sirve para aprender el proceso de la momificación. Momias de cocodrilos y pájaros que fueron enterrados con los faraones
  • Howard Carter´s house, en la orilla oeste.

 

Otras cosas qué hacer en Luxor
  • Paseo en faluca por el Nilo
  • Una visita al hotel Winter Palace, dónde cuentan que Ághata Christie escribió su libro “Muerte en el Nilo”.
  • Si vas a estar en Luxor más de dos días y no te has cansado de ver templos, te recomiendo una visita a estos templos: Dendera y Abydos. 
  • Sobrevolar la ciudad en globo aerostático. Si no lo has hecho nunca, es algo que merece la pena, y es mucho más barato que en Turquía. Yo lo había hecho hace poco en la capadocia, y aún así no me decepcionó en Luxor. Te recogen en el hotel sobre las 4:30, trayecto en barca para atravesar el Nilo y luego el vuelo en globo. 
que ver y hacer en Luxor

 

Dónde alojarse en Luxor

La mayoría de los restaurantes, tiendas y museos de Luxor se encuentran en la orilla este, el lado de los vivos. Los hoteles en luxor son baratos y estos son los que recomiendo:

Hoteles económicos:

  • Luxor Guest House, se encuentra en la orilla oeste, pero justo enfrente de la ciudad. Tiene piscina y habitaciones amplias. Consulta precios, disponibilidad y opiniones de los viajeros en Booking.
  • Nefertiti Hotel Luxor. Consulta precios, disponibilidad y opiniones de los viajeros en Booking.

Hoteles rango medio:

  • Sonesta Saint George, tiene piscina, que se agradece en los meses de calor. Consulta precios, disponibilidad y opiniones de los viajeros en Booking.

Hoteles de lujo:

  • Sofitel Winter Palace Luxor, arquitectura de la época victoriana. Está cerca del templo de luxor. Consulta precios, disponibilidad y opiniones de los viajeros en Booking.

 

donde dormir en Luxor

 

Dónde comer en Luxor

Sofra, en el west bank, cerca de la estación de tren. Uno de los mejores restaurantes de Luxor. Reserva porque suele estar lleno.

Aboudi Coffee Break, se encuentra en la orilla este, frente al templo de luxor y tiene las mejores vistas. Tiene menú internacional.

Al Sahaby Lane, la terraza del hotel Nefertiti, en la orilla este. Ideal para cenar viendo el atardecer. Todo muy rico. Si vas, prueba el falafel y el kobeyba.

 

 

que ver en Luxor

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies