Situada en el Océano Atlántico, Fuerteventura es la segunda isla más grande de las Islas Canarias, después de Tenerife, y la más cercana a la costa africana.
Si te gustan las playas desiertas y la tranquilidad, Fuerteventura es tu isla.
A continuación, encontrarás un listado de 10 cosas qué ver y hacer en Fuerteventura:
1.- Las playas de El Cotillo
El Cotillo es un pueblecito marinero ubicado al norte de la isla y cerca de algunas de las mejores playas de Fuerteventura. La playa más famosa es La Concha, con poco oleaje, aguas color azul turquesa y arena fina blanca. Tiene aparcamiento y servicio de socorrista. Ideal para familias con niños pequeños.
También cerca de El Cotillo se encuentran playas aptas para el surf, como El Esquinzo. Para llegar hasta ella, hay que recorrer varios kilómetros por una pista de tierra.
2.- Las Dunas de Corralejo
También al norte de Fuerteventura, a 5 km de Corralejo, se encuentra el Parque Natural de Corralejo, una zona de unos 8 km de largo y 3 de ancho con rocas volcánicas cubiertas de arena fina en forma de dunas, que provienen de la disgregación y pulverización de conchas de moluscos y otros organismos marinos con esqueleto externo.
Sus playas son de color azul turquesa y son un buen sitio para la práctica del windsurf y kitesurf.
Si quieres divertirte recorriendo las dunas, te recomendamos un tour en buggy por las dunas de Corralejo.
3.- Betancuria y las cuevas de Ajuy
Betancuria es un pueblecito con mucho encanto y turístico, situado entre montañas, en el Parque Rural de Betancuria. Fundada por Jean de Béthencourt en el siglo XV, fue la capital de la isla.
Un buen plan de día puede ser visitar el pueblo de Betancuria y las cuevas de Ajuy. Estas cuevas se encuentran en la península de Jandía, al sur de la isla, y a 1,5 km del pueblo pesquero de Ajuy, un pueblo tranquilo con buenos restaurantes de pescado fresco. Para acceder a las cuevas se hace a través de un sendero que sale desde el la playa de Ajuy.
Las cuevas son las más antiguas y más profundas de las islas Canarias. En ellas se encuentran sedimentos oceánicos y fósiles de animales marinos ya desaparecidos.
4.- La playa de Cofete
Cofete se encuentra en el punto más al sur de la isla, en la península de Jandia. Es una playa virgen de 12 km de largo. Se llega hasta ella por una pista de tierra que se puede hacer con cualquier coche. Las vistas que hay antes de acceder a la playa, son impresionantes.
Es una playa donde apenas encontrarás gente debido al difícil acceso, a que suele haber viento y fuertes corrientes. Si quieres bañarte en zona protegida tendrás que hacer una buena caminata.
5.- La isla de Lobos
Visitar o pasar el día en la isla de Lobos es una de las excursiones imprescindibles que hay que hacer en Fuerteventura.
Desde el puerto de Corralejo puedes tomar un ferry que te llevará en 15 minutos a la Isla de Lobos. También existe la opción de contratar una excursión en catamarán alrededor de la isla, hacer snorkel y/o pasar el día en la isla.
En la Isla de Lobos no hay coches ni carreteras. El paisaje es volcánico, y una vez en la isla, si decides pasar el día, puedes ir a la playa de La Calera, a 10 minutos caminando del muelle, hacer una caminata hasta la Montaña de la Caldera, subir a lo alto del volcán, ir al pueblo de pescadores que hay en la isla, o caminar hasta el Faro Martiño y ver las vistas de la isla desde ahí.
Puedes reservar las excursiones a la isla de Lobos en los siguientes enlaces:
Ferry a la isla de Lobos
Ferry a la isla de lobos + snorkel
Excursión a la isla de Lobos en catamarán
6.- La playa de Sotavento
Playa espectacular en Costa Calma, al sur de la isla, donde acuden kitesurfistas y windsurfistas, especialmente cuando se forma una laguna con la marea en luna llena y luna nueva.
7.- Surf en Fuerteventura
Fuerteventura es famosa por las playas donde se puede practicar surf. Para los principiantes es recomendable la zona norte de la isla como Majanicho, Corralejo y El Cotillo. Al sur, cerca de Costa Calma se puede hacer surf en La Pared. Y para los más avanzados, los mejores sitios son Los Lobos y El Muelle, en Corralejo.
8.- Windsurf en Fuerteventura
En Fuerteventura existen dos zonas donde practicar windsurf; el Parque Natural de Corralejo y El Cotillo, al norte, y Costa Calma y Caleta de Fuste, al sur.
Si quieres tener más información sobre la práctica de windsurf en Fuerteventura puedes consultar nuestra entrada
Cuál es el mejor sitio para hacer windsurf en Fuerteventura
9.- Senderismo
En la isla hay varias rutas de senderismo por zonas volcánicas, montañas y acantilados. Hacer senderismo por la costa, subir al volcán de Calderón Hondo, en la zona norte o ir a la montaña de la Caldera, en la isla de Lobos.
Una ruta curiosa, por las formaciones rocosas, y que se encuentra en la zona norte es el Barranco de los Encantados, una ruta circular de 6 km que sale desde el barranco de Esquinzo.
También puedes contratar una ruta guiada por alguna de las mejores rutas de senderismo en Fuerteventura:
Senderismo por la costa de Fuerteventura
Senderismo en la isla de Lobos
Senderismo por la Caldera de Gairía
10.- La gastronomía de Fuerteventura
Uno de los fuertes gastronómicos de la isla es el queso majorero, hecho con leche de cabra. En Fuerteventura se come buen pescado presco, papas arrugadas.
- Si te gustan los pueblos tranquilos con playas familiares: El Cotillo
El Cotillo es un pueblecito situado al norte de la isla. Tiene playas resguardadas en el pueblo ideales para ir con niños, y cerca del pueblo con aguas azul turquesa y arena blanca.
Alojamiento en El Cotillo
- Si prefieres un sitio más animado y bien ubicado para explorar la zona norte de la isla: Corralejo
Corralejo es la principal población del noroeste de Fuerteventura. Se encuentra cerca de las famosas dunas y hay buen ambiente nocturno.
Alojamiento en Corralejo
- Si vas a hacer surf y quieres estar cerca de las mejores playas: Corralejo, Lajares o El Cotillo
Cualquiera de las 3 poblaciones se encuentra cerca de las mejores playas para hacer surf.
Alojamiento en Lajares
- Si te gusta el golf, playas familiares y que haya restaurantes y bares: Caleta de Fuste
Este pueblo, creado para el turismo se encuentra en la zona centro de la isla, cerca del aeropuerto, y es una buena opción si te gusta el golf.
Alojamiento en Caleta de Fuste
- Si buscas plan de playa, tranquilidad y resort: Costa Calma
Costa Calma está al sureste de la isla. Además de relajarte en la playa de Sotavento, puedes practicar windsurf en la laguna que se forma en luna llena y nueva o en el mar si eres de nivel avanzado. Y a 10 minutos en coche, en la costa, se puede hacer surf en La Pared.
Alojamiento en Costa Calma