En la Riviera hay cientos de cenotes. Desde Puerto Morelos comienza “La Ruta de los Cenotes” y a lo largo de 35 km se puede encontrar cenotes de todo tipo (cenotes de caverna, semiabiertos, abiertos y antiguos), siendo los mejores cenotes para ir con niños los abiertos; el agua está menos fría y tienen fácil acceso.
Un cenote es un pozo natural, normalmente de gran profundidad, formado hace millones de años, como consecuencia del derrumbamiento del techo de una o varias cavernas. Esto hace que se cree una piscina natural que se llena de agua de la lluvia y del agua proveniente de ríos subterráneos.
Para los mayas, los cenotes eran lugares sagrados que simbolizaban la puerta de entrada al mundo de los muertos y donde se realizaban ceremonias rituales.
Actualmente se puede acceder a unos cuantos cenotes, aunque algunos se encuentran escondidos entre la selva y son accesibles solo por pequeños hoyos. Algunos de ellos forman parte de ríos subterráneos como Dos Ojos o Ox Bel Há.
Otra buena opción para nadar en cenotes es visitar eco parques y parques de aventura como Kantun Chi, Labna Ha, Río Secreto, Aktun Chen y Selvática.
Los mejores cenotes para ir con niños en Riviera Maya son:
Cenote Boca del Puma: Este cenote se encuentra en una reserva ecológica en el km 16 de la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos. Son 2 cenotes; uno abierto y otro cerrado. Se puede hacer paseos a caballo, escalada y hay tirolinas.
Cenote Cristalino: Tiene varios cenotes abiertos entre manglares con túneles y cuevas subterráneas de poca profundidad. Se encuentra en la carretera de Playa del Carmen y Tulum, en el tramo entre Akumal y Puerto Aventuras, a la altura del hotel Barceló Maya, cerca de los Cenotes Azul y Jardín del Eden.
Cenote Jardín del Eden: Es uno de los Cenotes abiertos más grandes de la Riviera Maya. Se encuentra próximo al Cenote Cristalino y al Cenote Azul.
Cenote Azul: Cenote con varios niveles de profundidad y aguas cristalinas. Es ideal para bañarse y hacer snorkel.Se encuentra próximo al Cenote Cristalino y al Jardín del Edén.
Cenote Xunaan-Ha: Este cenote, también abierto, como los anteriores, se encuentra cerca de Akumal. Es muy tranquilo, de hecho, cuando lo visitamos, fuimos los únicos en todo el cenote. Alquilan material de snorkel, chalecos salvavidas y tiene tirolina. Además, la entrada es de las más baratas de los cenotes.
Gran Cenote: Este cenote tiene aguas cristalinas, lo que le hace ser un buen sitio para hacer snorkel. Se pueden ver peces y tortugas. Alquilan chaleco salvavidas y equipo de snorkel y tiene zona con mesas y sillas.
Se encuentra a 3,5 km de Tulum, en la carretera que va hacia las ruinas mayas de Cobá, por lo que puede ser un buen plan hacer una parada si se tenéis pensado ir a Cobá.
Cenote Carwash: También llamado Aktun-Ha. Esta ubicado cerca del Gran Cenote y menos masificado. También se pueden ver tortugas y peces. Su profundidad es de 2 metros. Pegado a este cenote está otro muy parecido; Zacil-Ha.
Cenote Caracol: Este impresionante cenote está dentro de una cueva con estalactitas. Muy recomendable. Es uno de los mejores cenotes para ir con niños.
Si vas a visitar las ruinas de Tulum, te puede interesar contratar una excursión desde tu hotel a Tulum + snorkel en este cenote, comida incluida.
Excursión a Tulum+Cenote Caracol
Si vais a nadar a algún cenote por libre, los horarios de los cenotes rondan entre las 8:00-9:00 hasta las 16:30-17:00 y el precio de la entrada cuesta entre 5 y 20 dólares por persona.
TE PUEDE INTERESAR