El budismo es una de las principales fuerzas espirituales existentes. Su fundador fue Buda (Siddharta Gautama) y tuvo su origen en la India en el siglo V a.c., pero se ha ido extendiendo con rapidez por el resto del mundo.
Palabras como karma, mandalas, meditación vipassana y atención plena, empiezan a formar parte del vocabulario de la cultura occidental.
Figuras budistas que, desde el exilio, han defendido el activismo pacífico en respuesta de la violencia, se han hecho célebres en el mundo entero. Tal es el caso del líder espiritual y político de la comunidad tibetana, el Dalai Lama (Tenzin Gyatso), Aung San Suu Kyi, en su lucha pacífica contra el gobierno birmano y el vietnamita Thich Nhat Hanh, activista por la paz durante la guerra de Vietnam.
El budismo, y sobre todo la práctica de la meditación, también ha despertado el interés de psicólogos occidentales como el psiquiatra suizo Carl G. Jung, y se ha aplicado en hospitales. Para algunos pacientes, el hecho de reconocer funciones corporales básicas, en vez de ignorarlas o luchar contra dolores, ha demostrado ser una experiencia liberadora.
La meditación conforma el núcleo de la vida budista, sobretodo la meditación vipassana (meditación de introspección), que fue desarrollada por Buda como medio para el cultivo de la disciplina y claridad mentales con el fin de conseguir la liberación del sufrimiento.
En Occidente se han creado muchos centros con el objetivo de enseñar la meditación budista. Incluso religiosos católicos en Occidente ofrecen retiros espirituales budistas, sobretodo basándose en el budismo zen.
En España existen varios centros budistas que ofrecen retiros para budistas y no budistas, en sus centros o en otros lugares, rodeados de naturaleza, cuya practica espiritual fundamental es la meditación. Los retiros suelen durar un fin de semana o una semana e incluir también alojamiento y comida.
O Sel Ling es un centro budista tibetano situado en las Alpujarras, a 1.500 metros de altitud, en un entorno ideal para desconectar de los quehaceres diarios y desarrollar cualidades como la atención plena y la bondad.
Este centro se construyó en 1980 por el Lama Yeshe y el Lama Zopa Rimpoché, con la ayuda de los padres de Osel Hita, el primer niño occidental reencarnado en un lama (la reencarnación de Lama Yeshe), y que generó cierta popularidad al centro, hace poco más de 20 años. Fue el Dalai Lama, en el año 1982, quien le asignó el nombre de O Sel Ling al centro, que significa “lugar de luz clara”.
Para hacer un retiro en O Sel Ling, no necesariamente tienes que ser budista, son bienvenidas todas las personas, que quieran hacer un retiro o aprender sobre el budismo, pero si tienen que tener una buena base ya adquirido de la meditación para poder realizar un retiro en solitario.
Organizan retiros en grupo e individuales de fin de semana, de una semana o más tiempo. Para ello, disponen de unas casitas para retiros individuales construidas en piedra y madera austeras, pero ideales para la práctica.
Son monjes budistas de tradición Sakya, una de las cuatro tradiciones principales de budismo tibetano. Tienen monasterio en Castellón (Valencia) y Barcelona.
Los retiros que se realizan en los monasterios tienen una finalidad formativa en el ámbito de la meditación budista. Por ello, el propósito de los retiros es obtener un determinado conocimiento, que varía en función de cada tipo de retiro existente, para poder desarrollar la meditación de forma práctica en el día a día cotidiano.
En ese sentido, el espacio de los monasterios en los retiros pretende facilitar la estancia para poder seguir la formación que se lleva a cabo, es decir, la estancia en el monasterio tiene la finalidad de proporcionar un espacio adecuado para poder seguir las imparticiones y prácticas de la meditación que se desarrolla durante esos días.
También existen otro tipo de actividades desarrolladas en el monasterio, que permiten aproximarse al conocimiento del budismo y de la meditación, de forma general o profunda, según el interés de la persona que se acerca a él, por ejemplo, es posible realizar visitas guiadas, talleres o cursar planes de aprendizaje.
El Monasterio Chu Sup Tsang se encuentra en la aldea de Ventoselo, San Amaro (provincia de Ourense, Galicia) e imparte enseñanzas del budismo tibetano. Desde el año 2009 tienen un programa de estudios y prácticas del budismo mahayana.
El sueño del Lama director de la Fundación y Monasterio Chu Sup Tsang, el Ven Lama Gueshe Tenzing Tamding, es expandir el Darma de Buda en occidente de manera estable, creando un lugar en el que cualquier persona interesada pueda sumergirse en las enseñanzas de Buda. Convertir Chu Sup Tsang en el primer Monasterio Universitario budista de España en el que impartir las materias de las Cinco Grandes Áreas de conocimiento de filosofía budista, tal como se enseñan en los Monasterios universitarios de India (antes en Tíbet). Convertir Chu Sup Tsang en lugar de encuentro y enseñanzas budistas con el único objetivo de mostrar el camino que Buda Shakyamuni abrió y recorrió hace casi 2.600 años: el camino a la Iluminación para el beneficio de todos los seres sintientes, a través del desarrollo máximo de las mentes de compasión y sabiduría.
Organizan retiros de enseñanzas y retiros de meditación puntuales, varias veces al año. A los retiros puede asistir cualquier persona, sea o no budista, previa inscripción en la página web de la Fundación Chu Sup Tsang.
Se pueden realizar visitas al monasterio los viernes de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas (a ser posible concertando la visita en el 619 153 388).
Dag Shang Kagyu es una comunidad ligada a los linajes Dagpo y Shangpa Kagyü. Fue fundado en 1984 por S.E. Kalu Rinpoché y se encuentra en el prepirineo aragonés. Tiene zona de retiros para estudiantes y un área reservada para retiros individuales, con casas de retiro particulares.
El centro de Meditación Tushita fue fundado en 1995 en Girona y los cursos y retiros que se ofrecen se fundamentan en la tradición Guelug del budismo tibetano, siendo las principales referencias Lama Yeshe, Lama Zopa Rimpoché y el Dalai Lama.
Centro de budismo zen en Requena (Valencia). Ofrecen cursos y retiros de introducción, para quien sea principiante y de profundización, para más avanzados.
Centros de Meditación Vipassana Dhama Neru y Dhamma Sacca
Estos centros de meditación ofrecen cursos introductorios de Meditación Vipassana de 10 días de duración. Se trata de retiros estrictos donde no puedes llevarte nada que suponga una distracción (móviles, ordenadores, etc). Los gastos de los cursos están sufragados por las personas, que habiendo completado un curso, han experimentado los beneficios de Vipassana.
Dhama Neru se encuentra Santa María de Palautordera (Barcelona), cerca del Parque Natural del Montseny.
Dhamma Sacca está ubicado en Candeleda, provincia de Ávila, en la falda de la sierra de Gredos
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES
- Un monasterio no es un spa, el alojamiento puede no ser lujoso y puede que te despierten los monjes haciendo sonar campanillas antes del amanecer. Un retiro no son unas vacaciones. Es importante que lleves una motivación entusiasta. En algunos monasterios tendrás que ayudar con la cocina y la limpieza de platos. Es parte del retiro y te hará formar parte de la comunidad durante tu estancia.
- Tienes que tener en cuenta que en el retiro tendrás que lidiar con la disciplina, el silencio y la intensidad mental. Te quedarás a solas con tu mente, con su calma y su confusión. Puede que pienses que no te va a resultar fácil. Lo mejor es dejarse llevar y seguir las instrucciones que te vayan dando los monjes, pero si tienes dudas, habla con el centro y coméntales que es la primera vez, pregúntales que retiros, de los que tienen programados, te pueden ir mejor.
- No te lleves libros, ni ordenador, ni teléfono móvil (si puedes permitirte desconectar de todo). De hecho, en algunos monasterios no te dejarán llevarlos.
- Nuestra entrada sobre la vida de un estudiante budista en Luang Prabang, Laos, aquí
- En la Asociación Española de Meditación Vipassana encontrarás información para entender la práctica de la meditación, organizan retiros y talleres puntuales. También puedes comprar y descargarte libros sobre el budismo y la meditación (algunos son gratuitos), aquí.
- El monje vietnamita Thich Nhat Hanh organiza retiros puntuales en España. Puedes consultar su página web, aquí.
- También encontrarás muchos retiros de meditación y yoga en España, aquí.