Viajar con adolescentes y mantenerlos contentos no siempre es fácil. Se suelen aburrir rápidamente y prefieren no tener que compartir demasiados ratos con adultos y niños.

Lo bueno, es que viajar con ellos a Nueva York es un éxito asegurado. Es imposible que se aburran. Nueva York es una ciudad tan asombrosa, cautivadora, vibrante, con tantas cosas qué ver y qué hacer, que es un destino ideal para viajar con adolescentes. Pero conviene organizar bien los planes, porque la ciudad también puede ser un tanto caótica y abrumadora.

COSAS IMPRESCINDIBLES

1.- Subir a lo alto de un rascacielos para ver las vistas de Manhattan

Empire State

Es el edificio más famoso y representativo de NY. Mide 381 metros y durante 40 años fue el edificio mas alto del mundo, hasta que construyeron las Torres Gemelas.

Hay dos observatorios, uno abierto en la planta 86 y otro cerrado en la planta 102, (para subir a esta planta deberás pagar un suplemento con el ticket principal).

A mi personalmente me gusta más la planta 86, pero si visitas Nueva York en invierno, se agradece el calor de la planta 102.

Esta abierto todos los días de 8:00 a 2:00 y para comprar la entrada, te recomiendo que lo hagas con antelación. Puedes hacerlo de las siguientes maneras

  • Online, en la web o desde aquí
  • En la taquilla del edificio
  • Si tienes New York Pass, New York Explorer Pass o Citypass, la entrada al Empire State esta incluida, no es necesario reservar y puedes subir 2 veces en 1 día, una por la mañana y otra por la tarde.

Top of the Rock Observation

El observatorio Top of The Rock se encuentra en el edificio Rockefeller Center.

Para comprar la entrada, te recomiendo que lo hagas con antelación y también puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Online, en la web o desde aquí
  • En la taquilla del edificio Rockefeller
  • Si tienes New York Pass, New York Explorer Pass o Citypass, la entrada al Top of the Rock esta incluida.
Empire State vs Top of the Rock, ¿cuál es mejor de los 2? Recomiendo subir a los dos edificios, pero si solo quieres subir a uno de ellos, y no tienes claro a cuál, debes saber que el Empire State es más alto que Top of The Rock, pero las vistas son mejores desde éste, porque ves el Empire State, midtown y Central Park. Además, las colas para subir a lo alto del edificio, en Top of the Rock son menores.

empire state o top of the rock

One World Observatory

Se encuentra en One World Trade Center, en la zona cero y es el edificio mas alto, con 541 metros. El Observatory se encuentra en los pisos 100, 101 y 102.

La entrada no esta incluida en las tarjetas de acceso pero puedes comprar la entrada sin colas, aquí.

2.- Cruzar el puente de Brooklyn

El puente de Brooklyn es uno de los iconos de Nueva York. Se construyó a finales del siglo XIX y en el momento de su inauguración, y durante 20 años, fue el puente colgante más grande del mundo.

Al otro lado del puente viniendo desde Manhattan, en Brooklyn, se ha puesto de moda un barrio que se llama Dumbo, que merece la pena recorrerlo.

Si solo vas a hacer un recorrido, cruza el puente desde Brooklyn, obtendrás mejores vistas.

Idea: Hay que tener en cuenta que el puente tiene casi 2 km y se tarda aproximadamente una hora en cruzarlo, con paradas y demás. Una buena opción también es recorrer el puente en bici, aunque hacer paradas para ver las vistas o hacer fotos puede ser más incómodo que si vas andando. Puedes alquilar bicis cerca del puente a 7 € durante 2 horas o 15 € el día entero por bici, y si quieres reservar con antelación, puedes hacerlo desde aquí.
También puedes hacer un tour guiado hasta Dumbo de 2 horas y media para aprender todas las curiosidades sobre el Puente de Brooklyn y conocer el barrio de moda en Nueva York. 

nueva york con adolescentes3.- Recorrer los barrios de Chinatown y Little Italy

Estos dos barrios se encuentran en el sureste de Manhattan.

China Town es un barrio muy auténtico. Una vez llegas a él, tienes la sensación de haberte teletransportado a China. Carteles en chino, comercios donde venden desde bolsos de imitación a pato asado, y muchos restaurantes donde comer dumplings deliciosos. Los mejores sitios para comer son: Jing Fong, Joe’s Shangai, Golden Unicorn y Pecking Duck House.

Si viajas a Nueva York en un periodo comprendido desde finales de enero hasta finales de febrero, disfrutarás de las fiestas del Año Nuevo chino.

Little Italy es un barrio que se formó a finales del siglo XIX con inmigrantes italianos que llegaron a Nueva York en busca de una nueva vida.

Hoy en día solo un porcentaje muy pequeño de italianos vive en Little Italy. Debido al alto precio de los apartamentos, hace años que los italianos se fueron a vivir a Queens.

La principal calle; Mulberry Street, esta llena de restaurantes italianos. El mejor sitio para comer pizza es la Pizzería Lombardi’s.

La mafia italiana tuvo gran influencia en esta zona. Paseando por las calles de Little Italy se puede reconocer escenarios de películas como El Padrino. ¿Sabias que Robert De Niro, quien protagonizó El Padrino, creció en Little Italy?

Consejo: Si quieres saber más sobre estos dos barrios y a tus hijos les gustan las películas de gansters, te puede interesar hacer este tour con guía de 3 horas de duración por Chinatown y Little Italy, atravesando el puente de Brooklyn. Puedes reservarlo aquí

4.- Ver un espectáculo en Broadway

Broadway es el mejor sitio para ver teatro y el lugar donde nacieron los musicales. Lo he incluido como algo imprescindible qué hacer en una visita a Nueva York, pero creo que depende de los adolescentes. A mi adolescente cuando era niño le encantaba el teatro y los musicales, pero si le metes ahora en un musical, a los 10 minutos ya esta con ganas de salir del teatro.

Si decides ir a ver un espectáculo en Broadway, elige bien si musical o teatro y que espectáculo ver, porque hay mucha variedad y las entradas no son especialmente baratas.

Algunos espectáculos se llevan programando desde hace años y son fijos. Por ejemplo, el Fantasma de la Ópera, lleva desde 1988 en el Majestic Theatre. Si no has ido nunca a ver un musical, te recomiendo que elijas entre los clásicos: El Fantasma de la Ópera, Chicago, el Rey León, etc.

 Consejos a la hora de comprar las entradas: Si compras las entradas con antelación tendrás más posibilidades de encontrar mejores sitios y mejores precios. La mayoría de los espectáculos las ponen a la venta con 4 o 5 meses de antelación.

Para comprar las entradas de los espectáculos, se puede hacer desde las webs de cada teatro donde se va a hacer el espectáculo o directamente desde la web de Broadway.

Para encontrar entradas a buen precio puedes probar estas opciones:

  • Si vas a ver un espectáculo nuevo, antes de estrenarse se suelen hacer previos, que son como ensayos generales, y las entradas son más baratas.
  • Si no tienes claro si ir a ver un espectáculo o no, puedes esperar al último momento. Hay algunos espectáculos que, si una semana antes de la fecha en que se va a hacer el espectáculo, no se han vendido suficientes entradas, suelen rebajar el precio de las mismas. E incluso las pueden poner el mismo día de la venta en la web a muy buen precio. También pueden sortear el día antes algunas entradas. Más información aquí
  • Prueba a encontrar entradas baratas en SuperBoleteria.

viajar a nueva york con adolescentes5.- Pasear por Central Park

Central Park es un parque público situado en Manhattan. Tiene 4 km de largo y 800 metros de ancho. Allí se puede patinar, alquilar un barquito, alquilar una bici y practicar deportes como baloncesto, tenir, volleyball o football, entre otras cosas.

Desde la web de Central Park ofrecen 15 tours guiados en inglés a pie de 1 o 2 horas. Todos ellos son una buena manera de conocer bien Central Park. Cuestan 15 dólares, pero algunos de ellos son gratuitos. Solo tienes que registrarte.

Idea: Un plan divertido es recorrer Central Park en bici. Puedes alquilarlas cuando llegues a Central Park o reservarlas con antelación desde aquí.

 

6.- Conocer los barrios de Harlem, Bronx, Brooklyn y Queens

El Bronx, Brooklyn, Queens y Harlem son 4 de los 5 distritos metropolitanos (boroughs) de Nueva York (el quinto es Manhattan).

Este plan recomiendo hacerlo con un tour. Os ahorrará tiempo, os contarán y veréis un montón de cosas, que a tus hijos les encantará, como ver el barrio donde nació el hip-hop y Jennifer López, grafitis o lugares donde se rodaron películas como Men in Black, para acabar comiendo en China Town. Yo lo he hecho (un domingo e incluía misa góspel en una iglesia en Harlem), y lo disfruté un montón. Si vas a comprar una tarjeta de acceso a las atracciones, comprueba si te incluye algún tour por estos barrios, y si no, puedes reservarlo aquí.
Si queréis hacer el mismo tour pero con misa gospel (tiene que ser domingo), podéis reservar aquí. Y si queréis ir por libre a una misa gospel, podéis ir los domingos y miércoles. Es gratis, pero esperan que se les haga una donación según la voluntad.

nueva york con adolescentes

7.- Recorrer The High Line

Es una via aérea de 2 km de recorrido, situada en la antigua línea ferroviaria de Nueva York. Comienza en Chelsea Market y tiene unas excelentes vistas.

Para más información, puedes visitar la web High Line.

8.- Visitar los Museos de Arte

 MET

Es uno de los museos de arte mas importantes del mundo. Tiene colecciones de arte egipcio, africano, islámico, asiático y americano.

Puedes comprar las entradas desde la web  del museo. Si tienes New York Explorer, la entrada al MET está incluida.

 MOMA

En el MOMA encontrarás la colección de arte moderno y escultura más grande del mundo. El museo está situado en Midtown Manhattan, muy cerca de Central Park.

Es conveniente comprar las entradas con antelación. Es gratis los viernes de 16:00 a 20:00 y la entrada esta incluida en el New York Pass. Para evitar la cola a la entrada del museo, puedes llegar más tarde de las 18:00 o comprar una entrada sin colas aquí .

9.- Aprender sobre la historia de Nueva York 

  • Museo 11-S: En la Zona Cero, donde antiguamente se encontraban las Torres Gemelas, se encuentra este museo que tiene 2 exposiciones:
    • Exposición histórica, con información sobre lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
    • Exposición conmemorativa (In Memoriam): en memoria de las víctimas que perdieron la vida ese día.

Las entradas se pueden conseguir online (en la web del museo o en civitatis) o en la taquilla del museo. Los martes de 17:00 a 20:00 horas la visita es gratis.

  • Museo Tenement. Este museo es muy interesante porque muestra como vivían los inmigrantes en el año 1800. Mas información en la web del museo.
  • Estatua de la libertad y isla de Ellis. Si vas a visitar la estatua de la libertad has de saber que solo hay una empresa que tiene permiso para llevar a personas a ver a la estatua. Es recomendable comprar los tickets con mucha antelación. Puedes hacerlo desde aquí.
  • Intrepid Sea, Air, and Space Museum. Un museo interactivo, con buenas vistas y donde poder ver un submarino, helicópteros, aviones, barcos y un transbordador espacial. Para mas información en la web del museo. La entrada esta incluida en New York Explorer Pass y New York Pass.
  • New York Transit Museum. Un museo para ver la historia del metro donde se pueden visitar los primeros vagones que se construyeron. Más información en la web del museo.

 

10.- Pasear por Williamsburg, en Brooklyn

Williamsburg es el barrio judío de Nueva York. Se encuentra en Brooklyn y es un barrio bohemio y animado, lleno de tiendas, bares modernos, mercadillos, y arte callejero.

En Williamsburg está el cine Nitehawk, donde se puede cenar viendo una película, el Museo de Comida y Bebida, la Bolera de Brooklyn.

Para llegar hasta Williamsburg desde Manhattan, si vas andando, tienes que cruzar el puente de Williambsburg desde el Lower East Side, entrando en la rampa Delancey St con Clinton St. Si vas a cruzar el puente desde Brooklyn lo tienes que hacer entrando por las escaleras de Bedford Avenue, entre las calles South 5th y South 6th.

Se tarda una media hora en cruzarlo a pie y no esta tan masificado como el puente de Brooklyn, pero tiene una protección con barrotes que dificulta las fotos.

¿Tienes pensado hacer alguna excursión fuera de Nueva York?. Pincha en este link para poder ver cuáles son las mejores excursiones desde Nueva York a otras ciudades, playas, montañas y pueblecitos cerca de NY

 

11.- Subir al autobús espectáculo The Ride Experience

Es un autobús turístico con representación teatral, que recorre 7 km por la ciudad de Nueva York.

Si tienes el New York Explorer Pass, tendrás incluida esta atracción. También puedes comprar la entrada desde aquí.

OTROS PLANES POR AFICIONES 

Para adolescentes deportistas

  • Baloncesto
    • Ver un partido de basket de la NBA. En Nueva York juegan dos equipos de la NBA: New York Knicks y Brooklyn Nets. La temporada empieza en octubre y acaba en abril. Para comprar entradas hay que hacerlo con bastante antelación, lo puedes hacer en ticketmaster y cuestan alrededor de 100 € por persona, pero se pueden conseguir más baratas en la reventa. Consulta la web de SuperBoleteria.
    • Ir a ver un partido de basket a los míticos «The Cage» y Rucker Park; dos canchas de baloncesto al aire libre donde van a entrenar jugadores de baloncesto. El nivel de juego es muy bueno y animado. Es gratuito y en verano suelen hacer una liga. The Cage se encuentra en Greenwich Village, en West 4th  St y Rucker Park está en Harlem, en 155th Street y 8th Avenue.
    • Hacer una excursión para ver Madison Square Garden, uno de los principales pabellones multiusos de Nueva York y el lugar donde juegan los New York Nicks. Puedes reservar un tour visitando Madison Square Garden en inglés aquí.
  • Baseball
    • Ver un partido de baseball. En Nueva York juegan los New York Yankees y los New York Mets. Los partidos se celebran entre octubre y abril y cada partido dura como mínimo 2 horas. Los tickets cuestan desde 10 dólares. Puedes comprarlos en MLB  o en SuperBoleteria, para encontrar buenos precios.
    • Visitar el Yankee Stadium en el Bronx. En MLB puedes reservar un tour para visitarlo los días que no hay partido.
  • Tiendas de deportes
    • NikeTown
    • Adidas Flagship New York
    • NBA Store
    • Paragon Sports
    • Supper Runner Shoes
  • Surf
    • Aunque suene raro, en Nueva York se puede hacer surf. En Rockaway beach, la playa urbana más larga de Nueva York, situada en Queens. Allí hay varias escuelas de surf que dan clases y alquilan material de surf.

Para adolescentes amantes de la tecnología

  • Sony Wonder Technology Lab
  • The Apple Store
  • Museum of the moving image (Queens)
  • B&H Foto & Electronics Corp. (para comprar material electrónico)
  • Nintendo New York

Para adolescentes entusiastas de las compras

Las mejores zonas para ir de compras son el East Village, donde encontrarás tiendas de estilo vintage y el So Ho.

Las tiendas de Abercrombie & Fitch (la tienda es una pasada), Urban Outfitters y Forever 21 también merecen una visita.

Si quieres encontrar ropa de marca barata puedes probar en las tiendas outlet. La más conocida de Manhattan es Century 21, pero a las afueras de Nueva York encontrarás el centro comercial Woodbury Common. Tiene 220 tiendas y algunas son outlet. Para llegar hasta allí puedes hacerlo en autobús, coche alquilado o tren. La mejor manera, la más barata y con guía en español es contratar con civitatis un tour de compras por los outlets. Puedes reservarla aquí.

Para adolescentes artistas

Aparte de visitar el MOMA y el MET, a los artistas les encantará ir a ver el arte callejero de Bushwick, en Brooklyn. Además, pueden aprender el arte del graffiti en Brooklyn. Una clase de 1 hora cuesta 28 € y puedes reservarla aquí.

También se pueden visitar las galerías de arte en Chelsea y Soho.

 

INFORMACION PRÁCTICA y CONSEJOS 

Nueva York tiene mucho qué hacer, planea todo lo que quieres hacer y reserva con antelación.

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A NUEVA YORK

La mejor época para viajar a Nueva York es la primavera y el otoño. Central Park esta precioso durante esas estaciones y puedes moverte de sitio en sitio caminando sin pasar frio ni calor.

Nueva York tiene un clima muy parecido a Madrid, pero más exagerado. En verano hace un calor insoportable y en invierno un frio que puede llegar a los 20 grados bajo cero e imposibilitarte salir del hotel por exceso de nieve. No obstante, viajar en noviembre o diciembre (el puente de diciembre es buena fecha), que todavía no hace demasiado frio, tiene su parte buena, y es que puedes ver toda la decoración de navidad y la ciudad se llena de actividades navideñas.

VISADO

Para viajar a Estados Unidos es necesario solicitar la ESTA (Electronic System Travel Autorization). Lo tienes que hacer a través de la web de la Embajada , donde, después de abonar la tasa (14 dólares), rellenarás un formulario y recibirás tu autorización para viajar a Estados Unidos por motivos de turismo válido durante menos de 90 días.

Planificación: vuelos, alojamiento, transporte y compra de entradas a atracciones

VUELOS

Si sacas los billetes de avión con bastante antelación, puedes conseguir vuelos a un precio desde Madrid a Nueva York, ida y vuelta, rondando los 350-400 € por vuelo. La última vez que viajamos a Nueva York los encontré a 380 € en skyscanner con solo 1 mes de antelación, pero no era temporada alta.

ALOJAMIENTO

Lo realmente caro del viaje a Nueva York es el alojamiento. Lo ideal es quedarse en algún hotel de Manhattan, pero no suele ser posible encontrar algo decente por menos de 200 € la noche y si encima viajas con familia, peor todavía. Tienes opciones más económicas que dormir en Manhattan, como son alojarse en los barrios de Brooklyn y Queens. Puedes buscar hoteles o apartamentos cercanos a alguna estación de metro y que no lleve mucho tiempo llegar hasta Manhattan. En Booking encontrarás muchas opciones.

TRANSPORTE

Para moverte en Nueva York, lo mejor es ir caminando a los sitios (es muy fácil orientarse en Nueva York) o utilizar el transporte público. El metro es un poco lioso, tómate un tiempo para entender bien como funciona. Una vez tomé un tren sin paradas y acabé en el Bronx. También, te puede facilitar la labor, utilizar una aplicación que te diga que trenes tienes que tomar para ir a tal sitio.

Para ir del aeropuerto internacional (JFK) a la ciudad, tienes varias opciones:

  • Transporte público, lo cual no recomiendo porque no está muy bien comunicado. Puedes ir en tren hasta el metro y de ahí al sitio donde vayas a alojarte.
  • Si vas a coger un taxi, no lo hagas con las personas que se ofrecen de taxistas, ve a la línea oficial de taxis, donde están los clásicos taxis amarillos que estamos acostumbrados a ver en las fotos y en las películas. Los taxis no oficiales te llevan en su coche y te cobran más que un taxi. El precio del trayecto del aeropuerto a la ciudad, te puede salir por unos 90 € sumando la tarifa y propina.
  • Servicio compartido con otros viajeros en van. Esta opción sale muy bien de precio porque pagarás por ida y vuelta, lo mismo que un trayecto en taxi. Puedes reservar en Super Shuttle. https://es.supershuttle.com
  • Si no quieres complicarte y dejarlo todo organizado antes de viajar a Nueva York, también puedes contratar el traslado desde cualquiera de los 3 aeropuertos de Nueva York (La Guardia, Newark y JFK) a la ciudad directamente con una empresa de transportes local, desde aquí. Te costará mas o menos lo mismo que un taxi, solo que ya lo dejas reservado.

RESERVA DE ENTRADAS O TARJETAS DE ACCESO A ATRACCIONES 

Nueva York es una ciudad muy visitada y en temporada alta las colas para ver las principales atracciones son insoportables. Puedes comprar las entradas por separado o con una tarjeta. Aconsejo que te anticipes y compres las entradas online antes de viajar a NY.

Si vas a visitar varias atracciones te puede convenir comprar una tarjeta de acceso. Te saldrá mas económico. A partir de 2 atracciones te merece la pena. Hay varias opciones: New York Pass, City Pass, Explorer Pass y Sightseeing Pass.

Viajando con niños o adolescentes, quizá es recomendable sacar New York Explorer Pass que es válida durante 30 días y al comprarla puedes elegir 3, 4, 5, 7 o 10 atracciones de entre 62 (no hace falta que elijas que atracciones quieres ver). Esta es la que saqué para 4 atracciones y nos fue muy bien. Aquí se incluye el Museo 11-S, Empire State, Top of the Rock, One World Observatory, Metropolitan Museum of Art, Madison Square Garden y Rockefeller Center, entre otros.

New York Pass es un poco más cara, pero puedes elegir entre 100 atracciones y te incluye la visita a la estatua de la libertad. Además, en algunas atracciones no haces cola.

JET LAG

Cuando viajamos a un destino en el que nos quitan horas, es más fácil acostumbrarnos al jet lag. Cuando se hace un viaje a Nueva York, es peor la vuelta a España que acostumbrarse al horario cuando se llega a Nueva York.

La primera vez que fui a Nueva York (adolescente-joven), a mis amigas y a mi se nos ocurrió la feliz idea de ir al cine a ver una película en 3D durante la tarde del día que llegamos. Lo pasé tan mal, que no se me ha vuelto a ocurrir tal plan. Ahí aprendí que el primer día hay que hacer cosas activas que te mantengan despierto y aguantar hasta la noche. Al día siguiente, como te despertarás pronto, aprovecha para ir a ver las típicas atracciones que suelen tener mucha gente, y así, si vas temprano, te ahorrarás las colas.

SEGURO DE VIAJE

No viajaría nunca a Estados Unidos sin un buen seguro de viajes o sin asegurarme que mi seguro médico me cubre cualquier gasto durante el viaje. Todavía recuerdo lo que tuvo que pagar un compañero de trabajo al dentista que le curó una muela infectada. Lo acompañé, y cuando nos dijo el dentista el precio, no dábamos crédito. Pero no hubo mas remedio que pagar. Nosotros solemos viajar con Seguros Heymondo, porque es el que más nos gusta. Tienen buen servicio al cliente y una aplicación desde la que puedes dar un parte y tienes un médico disponible las 24 horas del día. Si lo obtienes desde aquí, por ser lector de Quiero Ver Mundo, obtendrás un 5% de descuento al contratarlo.

¿Vas a viajar a Nueva York?. Organiza tu viaje:
  • Consulta todas nuestras entradas sobre Nueva York, aquí
  • Encuentra los mejores planes en Nueva York, aquí
  • Consigue tu vuelo a Nueva York al mejor precio: aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Nueva York: aquí 
  • Compra tu entrada a los museos de Nueva York, aquí
  • Consigue un 5% en tu seguro de viaje con Heymondo Seguros, aquí
  • Guías de viaje a Nueva York, aquí
 

2 Comments

  • Carolina Gonzalez
    Posted 24 mayo, 2021

    Muchas gracias por compartir estos sitios para ver en Nueva York. Me parece increíble para ir con mis hijos. Sin duda un viaje que tendremos pendiente. Saludos

    • Valeria
      Posted 24 mayo, 2021

      Hola Carolina, si, la verdad que Nueva York es una pasada y un viaje chulísimo para hacer con niños/adolescentes. Espero que podáis disfrutarlo en un futuro. saludos

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies