El idílico Archipiélago de Zanzibar, especialmente sus principales islas; Unguja (a la que solemos conocer como Zanzibar),  Pemba y Mafia, tiene unos sitios de buceo estupendos donde poder bucear durante todo el año. Los arrecifes del atolón de Mnemba, convierten a la isla de Zanzibar en uno de los mejores sitios de África para bucear.

Además, es un buen lugar donde poder ver al tiburón ballena, y hay gran cantidad de delfines y tortugas.

Además, es un buen sitio dónde poder ver al tiburón ballena, y hay gran cantidad de delfines y tortugas.

ZANZIBAR (Unguja)

¿Cuál es la mejor época para bucear en Zanzibar?

En general, en Zanzibar se puede bucear durante todo el año y la temperatura suele mantenerse en unos 27ºC, pero hay que tener en cuenta que el buceo siempre va a depender de los vientos, la visibilidad del agua y de las corrientes.

En cuanto a los vientos, en Zanzibar se dan 2 tipos de vientos a lo largo del año;

  • Kusi; viento del sur, que sopla durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
  • Kaskazi, viento del norte, que sopla durante los meses de diciembre, enero y febrero.

La visibilidad del agua empeora en la estación de lluvias, durante los meses de abril y mayo.

Dicho esto, la mejor época para bucear en Zanzibar es desde noviembre hasta marzo, en la estación seca, teniendo en cuenta que durante los meses de diciembre, enero y febrero son los meses de mayor viento durante el año (Kaskazi), por lo que es posible que tengas mala suerte y te cancelen el día de buceo.

Para ver tiburones ballenas y mantas los mejores meses son de diciembre a abril, pero para ver ballenas y delfines los mejores meses son agosto, septiembre y octubre.

Nota: Nosotros buceamos durante el mes de agosto y nos hizo buen tiempo, pero la visibilidad no era muy buena.

mejores zonas para bucear

¿Cuáles son las zonas de buceo en Zanzibar?

Las zonas principales de buceo se encuentran al norte y al sur de la isla, siendo la zona donde se encuentra el mejor buceo de la isla, en la zona norte.

  • Atolón de Mnemba, al norte de la isla, con 5 spots .
  • La isla Chumbe; una reserva protegida al sur de Stone Town. Tiene algunos de los mejores jardines corales del archipiélago.
  • Leven Bank, situado al norte de Nungwi, este spot es para buceadores de nivel avanzado al haber bastante profundidad y corrientes fuertes. Suele haber atunes, barracudas, mantarrayas, tiburones y meros.
  • Jambiani, al sureste de la isla. Tiene 2 spots; Stingray Alley, famoso por haber varias especies de rayas y Jambieni Reef, con corales que atraen a peces tropicales pequeños.
  • Stone Town, el buceo aquí no es tan bueno como en el norte de la isla, pero hay varios sitios para nivel principiante y medio con inmersiones entre 10 y 20 metros, como Bawe Island, Nyange Reef, Pange Reef, Pwakuu, Murogo Reef y Boribu Reef. Todos ellos están bastante cerca de Stone Town.

zanzibar

Mnemba, el mejor sitio para bucear en Zanzibar

Mnemba es una isla privada con acceso restringido y ofrece el mejor buceo de Zanzibar. Aunque se llama el atolón de Mnemba, en realidad no es un atolón en sentido estricto, puesto que el arrecife no bordea completamente la isla. Se encuentra al norte de la isla de Nungwi (a 1 hora y 30 minutos desde Stone Town) y desde ahí se tarda unos 20 minutos en barco.

Tiene varios spots:

  • Moon Valley, con 35 metros de profundidad, es el mejor sitio para ver tortugas verdes.
  • Small Wall, tiene fuertes descensos que atraen a pargos, y otros pececillos.
  • Entre Moon Valley y Small Wall hay una zona con profundidad de 25 metros donde se puede ver numerosos corales Cuerno de Alce y esponja.
  • Coral Garden, una zona llena de varios tipos de corales llenos de peces ángel.
  • Big Wall, con caídas de hasta 50 metros llenos de peces pelágicos.

En las zonas que menos profundas de Mnemba se pueden ver tortugas carey, peces sapo, y tiburones guitarra.

Si estas buscando una agencia de buceo, prueba con Diving Zanzibar.

Consejo: Nosotros siempre viajamos con seguro de viajes. El que recomendamos es el de Mondo porque es el que más nos gusta. Tienen buen servicio al cliente y una aplicación desde la que puedes dar un parte y un médico disponible las 24 horas del día. Si contratas tu seguro de viajes con Mondo desde aquí, obtendrás un 5% de descuento por ser lector de Quiero Ver Mundo.

bucear en zanzibar

¿Qué vida animal marina se puede ver en Zanzibar?

Zanzibar tiene una gran variedad de vida animal marina. En la mayoría de las inmersiones se pueden ver pulpos, peces cocodrilo, peces sapo, pulpos, caballitos de mar, tiburones de arrecife, mantas, tiburones ballena, tortugas y delfines.

Para ver delfines, los mejores sitios son Kizimkazi beach, Menai Bay, Nungwi y Matemwe. Zanzibar es de los pocos sitios en los que se puede nadar con delfines en libertad.

 Si tienes ganas de nadar con delfines, y vas a ir a Zanzibar, esta puede ser una buena oportunidad, pero hay que tener en cuenta que a veces los delfines pueden sentirse presionados por los barcos y debes elegir una buena agencia local que respete a los animales, entrar en el agua despacio y sin hacer ruido, para no asustar a los delfines y poder disfrutar del nado con ellos.

La agencia turística Zanzibar Local Experience ofrece esta actividad desde Kizimkazi. Si quieres reservar con antelación y que te incluya el transporte con recogida y devolución en tu hotel puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace.

Reservar nado con delfines en Kizimkazi con recogida en el hotel

buceo en zanzibar

¿Cuánto cuesta bucear en Zanzibar?

Si vas a bucear en Zanzibar, como en la mayoría de los sitios del mundo, un día de buceo suele incluir 2 o 3 inmersiones. Cuantas más inmersiones hagas, más barata te saldrá la inmersión. Un día de buceo con 2 inmersiones te puede costar unos 120 dólares americanos, y te incluye equipo de buceo, instructor, agua y snacks en el barco.

Hacer snorkel te costará un 30% más barato y los cursos de Padi cuestan entre 400 y 500 dólares americanos.

¿Dónde se puede hacer snorkel en Zanzibar?

El mejor sitio es para hacer snorkel es en Mnemba island. Hay aguas transparentes con muy buena visibilidad, tortugas, tiburones de arrecife, mantas y pececillos. También son buenos sitios Tumbatu island, Kendwa island y Prison island.

 Te puede interesar esta excursión a Mnemba para hacer snorkel, con recogida en el hotel donde te alojes. Reservar snorkel Mnemba con recogida en hotel 

buceo en zanzibar

¿Dónde alojarse para hacer buceo en Zanzibar?

Si además de bucear, vas a hacer más cosas, puedes pasar unos días en Stone Town (consulta nuestra entrada de Stone Town para ver que sitios son los mejores para alojarse, aquí) y luego pasar unos días en algún resort de la playa que tenga centro de buceo.

Nosotros estuvimos alojados unos días en Stone Town, desde donde fuimos a bucear y otros días en la zona noreste, en Kendwa, en un resort con escuela de buceo.

Algunos hoteles de playa con centro de buceo son:

También te recomendamos que eches un vistazo en la web de Agoda, que tienen hoteles con muy buenos precios.

zanzibar

PEMBA

Pemba, también conocida como la isla verde, es la segunda isla más grande del Archipiélago de Zanzibar, después de Unguja (Zanzibar) y menos turística. Es famosa por ser uno de los mayores productores de los clavos (la especia).

Se encuentra a 90 km al noreste de Zanzibar y es un sitio excelente para ver mantas, rayas, tortugas y tiburones de arrecife.

Para llegar a Pemba desde Zanzibar se puede hacer en avión, que tarda unos 40 minutos o por mar, en un dhow tradicional o en ferry.

Swahili Divers es el centro de buceo más conocido de la isla.

MAFIA

Se encuentra a 150 km de Zanzibar y es famosa por el snorkel con tiburones ballenas.

Para llegar hasta allí puedes tomar un vuelo de 30 minutos de duración desde Zanzibar, pero el alojamiento es limitado.

La mejor época para ir es de Julio a Octubre.

ORGANIZA TU VIAJE A ZANZIBAR
  • Encuentra los vuelos más baratos a Zanzibar, aquí
  • Consigue un 5% en tu seguro de viaje con Mondo, aquí
  • Las mejores excursiones y actividades en Zanzibar, aquí
  • Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios, aquí 
  • Para tener más datos sobre Zanzibar:
    • Web Ministerio de Exteriores, aquí 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies