Una de las cosas que más me atraen de los viajes en velero por el mundo y de navegar a vela en general, es la sensación de libertad que produce, de como se desvanecen las preocupaciones, la facilidad de la mente en concentrarse en aprovechar el viento para avanzar y de lo poco que se necesita para vivir.
Navegar, pescar, fondear, ver delfines nadando delante del barco, encontrar islas deshabitadas o playas salvajes, nadar con peces de colores alrededor, llegar a un puerto y después de compartir e intercambiar experiencias con otros navegantes, quedarse dormido con el sonido de los mástiles rozándose ligeramente a causa del viento. Imposible estresarse o aburrirse.
Creo que no puede haber nada más relajante que navegar a vela, salvo cuando hay que enfrentarse a situaciones críticas, claro esta, pero es que ningún mar en calma hizo experto al marinero. Y si no que se lo digan al navegante que interpreta Robert Redford en la película “All is lost” (en español traducida como “Cuando todo está perdido”).
¡Pues ahí van 10 viajes en velero llenos de aventura!. Algunos he tenido la suerte de hacerlos, otros tendrán que esperar su momento, pero mientras tanto, me conformo con seguir ilusionándome.
1.- Navegar en la Polinesia Francesa
Fue un navegante español, Álvaro de Mendaña de Neira, quien descubrió las islas de la Polinesia en 1595. Hacer una travesía por esta zona es el sueño de muchos navegantes. Ir de isla en isla incluyendo los atolones de Fakawara, Toau y Rangiroa y las islas Bora Bora, Taha’a, Huahine, Moorea y Tahití. Además, es un excelente destino de buceo.
Desde las principales islas se alquilan veleros.
2.- Navegar en las Islas Griegas
Pero no hace falta ir tan lejos como a las paradisíacas islas de la Polinesia. El mediterráneo también tiene sitios maravillosos para navegar. Tal es el caso de las islas griegas, dónde encontrarás buen ambiente, gastronomía deliciosa y calas estupendas para fondear.
Si te gusta la tranquilidad, evita los meses de julio y agosto.
- Ver también
3.- Navegar en las Islas Baleares
Y más cerca todavía tenemos nuestras islas. Calas color azul turquesa rodeadas de bosques de pinos. Todas las islas tienen puertos y zonas de fondeo. Puedes alquilar barco desde cualquiera de ellas o navegar desde la península. La travesía en velero suele ser de Denia a Ibiza y se tarda unas 12 horas en llegar.
Para conocer bien las islas lo recomendable sería dedicar una semana a Mallorca y Cabrera, otra semana a Menorca, y otra semana más a Ibiza y Formentera.
La época mejor para navegar por estas islas es de abril a octubre, pero hay que tener en cuenta los vientos, sobretodo cuando sopla la tramontana en Menorca, un viento frio que sopla en las islas.
TIP: Si eres un apasionado de la vela, te puede interesar leer estos artículos:
4.- Navegar en Nueva Zelanda
Un país con gran afición a la vela y con la mayor cantidad de barcos per cápita del mundo. En Auckland, uno de cada tres habitantes tiene barco. Desde allí, puedes alquilar barco, y si dispones de tiempo, en tres meses habrás recorrido el país navegando.
Entre el cabo Reinga, en la punta de la isla Norte, y Bluff, en el extremo sur de la isla Sur, encontrarás miles de kilómetros de costa para recorrer.
5.- Navegar en San Blas, Panama
Estas islas de aguas transparentes están protegidas por un arrecife que hacen que la zona sea ideal para navegar. Allí vive la tribu de los Kuna y es un sitio espectacular para buceo o snorkel.
6.- Navegar en las Islas Azores
Estas islas portuguesas de origen volcánico, situadas en mitad del Atlántico, son un sitio perfecto para hacer parada en una travesía de vuelta de las Américas. En la isla de Faial y su mítico puerto en Horta descansan los navegantes tras el viaje de vuelta a Europa.
- Ver también
7.- Navegar en Zanzibar, Tanzania
Un destino que ofrece la oportunidad de viajar en el tiempo. Historia, cultura, aventura y relax. Durante siglos la isla de Unguja fue ruta de comercio para el mundo árabe. Se alquilan catamaranes y se pueden hacer excursiones en dhow, un velero típico de Zanzibar.
8.- Navegar en las British Virgin Islands, en el Caribe
Desde Tortola podrás alquilar barco para recorrer estas islas del Caribe. Es zona de huracanes, por lo que tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de planificar el viaje.
9.-Navegar en Whitsunday Islands, Australia
Otro destino impresionante para pasar una temporada navegando (preferiblemente en septiembre, durante la primavera australiana) son estas 74 islas con playas espectaculares y rica vida marina.
10.- Navegar en las Islas Seychelles
En medio del Océano Índico se encuentran estas islas que forman dos grupos distintos: el grupo de las islas interiores, donde la navegación es tranquila y el grupo de las islas exteriores, las cuales no se suelen navegar.
Debido a las reservas y parques marinos que hay en las Seychelles, hay que tener en cuenta algunas limitaciones para fondear.
Encuentra los mejores precios de material náutico en la tienda náutica online: SailandTrip Store
Te puede interesar