Si vas a viajar a Sri Lanka, te sorprenderá encontrar tanta variedad de cosas qué ver y qué hacer. Templos budistas e hinduistas, plantaciones de té, playas surferas, comida deliciosa, Parques Nacionales donde ir de safari, y gente sonriente por todos lados.

Sri Lanka se encuentra al sureste de la India, y le llaman la lágrima de la India por su forma y cercanía con la India, aunque también se le conoció durante su colonización británica como Ceilán.

¿Es Sri Lanka un país seguro?
Sri Lanka sufrió una guerra civil desde el año 1983 hasta 2009. Desde entonces, el Gobierno ha tenido que declarar en alguna ocasión estado de emergencia y en abril de 2019 hubo nuevos enfrentamientos.
La zona del norte y Jaffna, donde se encuentran los Tigres de Liberación del Eelam Tamil, fue abierta al turismo y actualmente hay zonas donde siguen limpiando las minas. Hay carteles avisando del peligro por posibles minas.
Actualmente se puede visitar el país sin problema, no obstante siempre es mejor consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.sri lanka
¿Es Sri Lanka un buen destino para mujeres que viajan solas?

Es un país recomendable para mujeres que viajan solas, la gente es muy amable y hospitalaria, pero siempre es mejor, como en cualquier país, tomar precauciones; evitar las zonas desiertas, salir sola a la calle por la noche, playas solitarias de noche y en la madrugada o pasear sola alrededor del lago de Kandy. En los lugares concurridos ha habido ocasionalmente algunos asaltos verbales de grupos de hombres a mujeres occidentales.

¿Es Sri Lanka un buen destino para viajar con niños?

Es un país ideal para viajar en familia por las opciones de aventura y diversión que ofrece y la hospitalidad de la gente. Las playas son estupendas, pero hay que tener cuidado con las corrientes de algunas de las playas de Sri Lanka, sobretodo las más visitadas por los surfistas.
playas de sri lanka

¿Son necesarias vacunas para viajar a Sri Lanka?

Para viajar a Sri Lanka no es obligatorio vacunarse, salvo de la Fiebre Amarilla si vienes de algún país endémico.
Como vacunas recomendadas figuran Hepatitis B, Encefalitis Japonesa, Rabia, Gripe y Neumocócica.
De todos modos, lo recomendable al viajar a cualquier país es consultar en tu centro de vacunación.
Por lo demás, hay que tener ciertas precauciones; beber agua embotellada y llevar run buen repelente de mosquitos. En los últimos años ha habido en Sri Lanka numerosos casos de dengue.
Puedes consultar en la Asociación Española de Vacunología y en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

¿Cuál es la religión predominante en Sri Lanka?

La población de Sri Lanka es predominantemente budista. Supone un 70% de sus habitantes y se concentra en la mayoría de la isla, salvo en el norte, donde la población es hinduista. El hinduismo fue traído a la isla por inmigrantes o invasores del sur de la india y supone un 15% de la población. El islam lo introdujeron en el país los comerciantes árabes y supone un 8%, mientras que el cristianismo, traído por los colonos en el siglo XVI, un 6%.sri lanka

¿Cuál es la mejor época para visitar Sri Lanka?

Sri Lanka tiene una temperatura constante todo el año con una máxima de 30ºC, aunque las temperaturas bajan en la zona de las montañas.
El clima se divide en dos estaciones; la seca, que va de octubre a marzo, siendo buena para visitar el sur y la lluviosa que va de mayo a septiembre, siendo la zona buena para visitar la zona oriental. Nosotros viajamos en agosto, estuvimos en las playas del sur y no nos llovió.

¿Qué  documentación se necesita para viajar a Sri Lanka?

Para entrar en Sri Lanka, los españoles necesitan estar en posesión de un pasaporte de, al menos, 6 meses de validez y contar con un billete de salida del país. Aunque el personal de control aeroportuario no lo suele pedir, oficialmente se requiere contar con una reserva de billete de salida del país.
También necesitarás una ETA (Electronic Travel Authorization) que podrás obtenerla online  aquí
Cuesta 35 dólares americanos y dura 30 días pero hay posibilidad de extenderla a 60 días si quieres quedarte durante más tiempo. Para ello tendrás que acudir al Inmigration and Emigration Department en Colombo. Es gratuita para los niños menores de 12 años.
La ETA se puede obtener también en el propio aeropuerto, pero se tarda más y es un poco más cara.
Nosotros nos equivocamos en un número en la fecha de nacimiento al solicitar la ETA online y al llegar al aeropuerto no nos la dieron por válida. Nos hicieron volver a sacar una nueva. Con la tontería perdimos un par de horas.

¿Qué se puede ver y hacer en Sri Lanka?

En Sri Lanka puedes encontrar:

  • Playas; las del sur son más turísticas y se puede hacer surf, snorkel y buceo. Las del norte son más espectaculares y es donde se puede encontrar el mejor buceo.
  • Montañas; en la zona interior se encuentran las montañas y plantaciones de té (Nuwara Eliya, Haputalle y Ella). Se puede hacer senderismo, visitar plantaciones de té y hacer una de las cosas más espectaculares de Sri Lanka; tomar el tren que va de Nuwara Eliya a Kandy.
  • Sitios históricos; Dambulla, Pidurangala y Polonnaruwa.
  • Parques Nacionales, Yala, Bundala, Wilpattu, Udawalawe, Kaudulla, Minneriya

Dependiendo de la época que viajes a Sri Lanka, el tiempo del que dispongas para viajar por el país y de tus preferencias podrás organizar tu viaje.
Si te gustan los viajes de aventura puedes hacer un safari en Yala o en cualquier otro Parque, surf en Weligama, buceo en Kalpitiya, senderismo en Ella y rafting en Kelaniya Ganga.
Si eres más de visitar lugares de interés histórico, puedes visitar el triángulo cultural (Dambulla, Pidurgangala y Polonnaruwa), Galle, y relajarte en alguna de las playas del sur.
Si te gusta huir de las masificaciones o del turismo y descubrir nuevos lugares, prueba a ir al norte de la isla. Ha sido la última zona que el país ha abierto al turismo. Encontrarás mucha tranquilidad, playas paradisiacas y templos remotos hinduistas.
O un poco de todo, Sri Lanka da mucho juego.viajar a sri lanka

¿Qué dinero llevo a Sri Lanka?

La moneda del país es la rupia. Para hacer el cambio de dinero a rupias se puede hacer en aeropuertos, bancos (abren de 9:00 a 13:00 de lunes a viernes), y sacar dinero local en cajeros ATM con tarjetas VISA de débito y de crédito.
La mayoría de hoteles, restaurantes y supermercados aceptan tarjetas de crédito, pero hay que llevar efectivo para pagar tuk-tuk, mercados y compras en sitios remotos.
Aceptan euros y dólares americanos pero es recomendable pagar en rupias porque al final pagarás más.

¿Qué meter en la maleta?

Si vas a viajar por tu cuenta te recomendaría viajar con mochila por la comodidad, sobretodo si vas a moverte por el país en transporte público y tuk-tuks.
Aparte de ropa de verano, te vendrá bien llevar un pareo que te sirva para cubrirte hombros y rodillas cuando vayas a entrar en un templo. Algún chubasquero y algo de abrigo (forro polar o sudadera). Te servirá para protegerte del frio del aire acondicionados que ponen en los sitios cerrados y para la zona del Hill Country, donde bajan las temperaturas unos grados.
Imprescindible protector solar (en Sri Lanka es muy caro), repelente de mosquitos extrafuerte, ropa de manga larga para cubrirte en amanecer y atardecer, y un kit con medicamentos que incluya sobretodo algo para la diarrea.viajar a sri lanka

¿Cómo hago para estar conectado con el teléfono móvil? 

A la llegada al aeropuerto puedes comprar una Dialog Sim card, para ello te pedirán, aparte del dinero que cueste dependiendo de la tarjeta, una foto de carnet. Te servirá para poder comunicarte en Sri Lanka o con el resto del mundo.
La mayoría de hoteles, restaurantes y cafes cuentan con wifi, aunque no siempre funciona bien.

¿Qué tal se come en Sri Lanka?

En Sri Lanka se come muy bien. Les encanta el picante, pero también puedes pedir platos que no lleven especias picantes. Los alimentos predominantes en sus platos son el arroz, pescado, pollo, verduras y curry.
El plato típico es el roti, una especie de crep al que le añaden ingredientes salados o dulces. Esta delicioso.
La bebida nacional es el té.

¿Es caro Sri Lanka?

Sri Lanka es un país barato comparado con precios a los que estamos acostumbrados en Europa, pero es un país más caro que otros países asiáticos. Se nota en los hoteles, sobretodo en Negombo, donde también son más caros los restaurantes. Las visitas a los sitios históricos (Triángulo cultural) son caros hasta comparados con cualquier visita cultural en Europa.sri lanka

Y aquí encontrarás otras entradas útiles para organizar tu viaje a Sri Lanka;

Curiosidades sobre Sri Lanka
Alojamiento en Sri Lanka
Transporte en Sri Lanka
Dormir en Negombo
Negombo
De safari en Kaudulla National Park
Dambulla, Pidurangala y Polonnaruwa
Dormir en Ella
Qué hacer en Ella
Dormir en Hikkaduwa
De Hikkaduwa a Tangalle parando en Galle, Welliwama y Mirissa

¿Vas a viajar a Sri Lanka?
  • Todas las entradas de nuestro viaje a Sri Lanka:aquí
  • Consigue tu vuelo a Sri Lanka al mejor precio: aquí
  • Encuentra los mejores hoteles en Sri Lanka a los mejores precios, aquí 
  • Las mejores excursiones y actividades en Sri Lanka: aquí 
  • Consigue un 5% en tu seguro de viaje con Mondo Seguros, aquí
  • Reserva el transporte en Sri Lanka: aquí  [/su_box]

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies