Tenerife es un destino con un increíble patrimonio natural lleno de contrastes y preparado para todos los gustos: tiene mar, montaña, sabores propios… Quienes van, siempre se quedan con ganas de más.
Si vas a viajar a Tenerife y aún no tienes preparado tu itinerario, desde aquí te desvelamos 5 secretos.
Observar las estrellas desde uno de los mejores lugares del planeta
Subir al Parque Nacional de el Teide es un must para todo el que va a Tenerife. Pero además de ser el pico más alto de España, este volcán, esconde uno de los mejores lugares del mundo para observar el cielo. El bajo nivel de contaminación lumínica del archipiélago junto con su inmejorable ubicación geográfica hace posible la experiencia de ver la puesta de sol y observar las estrellas desde el Observatorio Astronómico del Teide.
Visitar un guachinche
Todos conocemos las famosas papas arrugadas con mojo de la gastronomía canaria. Sin embargo, pocos conocen el otro elemento estrella de la cultura gastronómica tinerfeña: los guachinches. Estos son restaurantes de campo donde ir a probar vino de su propia cosecha acompañado de comida casera propia de la tierra como el conejo al salmorejo.
Si quieres comer a buen precio y probar la gastronomía del archipiélago acercándote a la cultura y la tradición canaria, visitar uno de los innumerables guachinches de la isla, es la mejor opción, pero ten en cuenta, que no se puede reservar a menos que vayas en grupo y que cierran cuando el vino se acaba.
Explorar un paraíso submarino
La riqueza natural de Tenerife no solo se encuentra en la superficie terrestre. Si te gusta el buceo o te apetece probar una experiencia increíble, la costa norte de Tenerife es una gran opción para sumergirse. Su fauna acuática es muy variopinta, puedes encontrar vida de todos los tamaños y formas, y, además, el origen volcánico de las islas convierte sus fondos en un paisaje espectacular en el que ver formaciones rocosas irregulares y explorar grutas submarinas.
Perderse por una laurisilva
Si eres una persona a la que le gusta hacer turismo fuera de lo establecido como convencional, una alternativa es adentrarte en el Macizo de Anaga. Declarada Reserva de la Biosfera, esta formación montañosa al nordeste de la isla fue originada hace 7 millones de años debido a una erupción volcánica. Puedes elegir entre numerosas rutas de senderismo por las que entrar en esta laurisilva que te transportará al mundo de Parque Jurásico.
Descubrir playas secretas
En la isla, existen numerosas playas ocultas debido a su difícil acceso. Y perderte en una de ellas es una opción ideal para desconectar de la manera más pura y salvaje.
La playa de Antequera es una de las calas vírgenes de la isla. Solo se puede acceder a través de un sendero que empieza en Igueste, San Andrés y si la visitas, sus tranquilas aguas te ofrecerán unas vistas únicas al Macizo de Anaga.