Hikkaduwa se encuentra en el sur de Sri Lanka. Fue donde hicimos la primera parada y nos sirvió como toma de contacto con el país. Lo elegí por que había leído en algún blog de viajes que era buen sitio para bucear.
Como el hotel lo tenía reservado antes de viajar a Sri Lanka, contraté con ellos el transporte desde el aeropuerto de Colombo. Tardamos unas 2 horas aprox (yendo por autovía en muy buen estado) y aunque el precio standard si lo hubiese contratado desde el aeropuerto hubiese sido unos 9.000 rupias, nos costó 11.000 rupias con el hotel.
Llegamos a medio día a Hikkaduwa y paseamos por la playa hasta encontrar un sitio donde comer. Encontramos un chiringuito cerca del hotel donde comimos los primeros noodles del viaje.
Contratamos el transporte del día siguiente para ir hasta Tangalle y en la estación de tren sacamos con tiempo el billete de tren de Ella-Kandy para poder reservar en 1ª clase y tener sitio asegurado.
Al día siguiente, como teníamos parte de la mañana intentamos hacer snorkel pero el mar estaba tan agitado, que lo descartamos. Nos acercamos hasta el puerto (ahí aprendimos que en Sri Lanka se paga por todo, hasta por entrar en el puerto de pescadores). El resto de la mañana hasta que vinieron a buscarnos nos quedamos en la piscina del hotel, que daba al mar, descansando.
Camino de Tangalle paramos en Galle a dar un paseo por el fuerte y por sus calles.
Galle, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988, conserva algunos de los vestigios de la época colonial. Fue el principal puerto de la isla de Ceilán antes de la llegada a la isla de los portugueses en el s-XVI y tuvo su apogeo en el s-XVIII, antes de la llegada de los británicos.
Paramos también en Welliwama, famoso por ser el sitio mejor para practicar surf en las playas del país y para ver a los pescadores zancudos, que no pudimos verlos, no sabemos si estaban descansando o esperando a los turistas.
Muy cerca de Welliwama se encuentra Mirissa. Allí comimos, en un chiringuito. La playa, tranquila, me encantó, me gustó más que la de Hikkaduwa.
Nota: Mirissa es un buen sitio para avistar cetáceos. Se pueden ver ballenas rorcuales y delfines. Desde aquí puedes reservar una excursión con guía en inglés y empresa local. Reservar excursión avistamiento cetáceos
Por fin, al anochecer, llegamos a Tangalle, donde nos quedamos 3 noches, en un resort a las afueras de Tangalle, en la idílica playa Marakolliya, donde lo pasamos muy bien. Tuvimos suerte con el tiempo, vimos tortugas desovar, animales en el lago que había detrás del resort, desconectamos de todo y nos atiborramos a zumos de fruta.
Si quieres saber más acerca del viaje a Sri Lanka que hicimos, aquí tienes los links a las entradas: