Este fin de semana lo hemos pasado en Toledo y hemos descubierto una zona que me ha sorprendido gratamente; los Montes de Toledo y el Parque Nacional de Cabañeros, donde hemos hecho un par de rutas de senderismo las cuales recomiendo.

Cascada de El Chorro ToledoEl Parque Nacional de Cabañeros se encuentra situado en los Montes de Toledo, al noroeste de la provincia de Ciudad Real, ocupando también una zona del suroeste de la provincia de Toledo.

Cualquier época es buena para visitar el Parque, aunque en el pueblo de Los Navalucillos nos dijeron que cuando más bonita está la zona la es en otoño, siendo la mejor época para ver ciervos. En Cabañeros está el segundo núcleo de cría más importante del mundo de buitre negro, y pudimos ver unos cuando sobrevolando Rocigalgo. También se pueden ver varios tipos de águilas y la cigüeña negra, entre otros animales. Tuvimos suerte de ver un águila imperial.

senda el chorro toledo
1.- Ruta del Chorro de Los Navalucillos,  Chorrera chica y Rocigalgo
A unos 9 km de Los Navalucillos en la carretera CM-4155 dirección Robledo de Buey se encuentra a mano izquierda la salida hacia las Becerras, de ahí sale una pista que lleva hasta el parking y un punto de información.
El sendero comienza en la caseta de información y transcurre entre bosques de encinas y tejos, acebos y abedules. La cascada del Chorro es un salto de más de 20 metros rodeada de vegetación. La Chorrrera Chica también es preciosa y la última parte de la ruta llega hasta el Rocigalgo, a 1.444 metros, donde se pueden ver los Montes de Toledo.
senda el chorro
Distancia: 4 km hasta el Chorro, 5,5 km hasta la Chorrera Chica y 9 km hasta Rocigalgo. Es una ruta fácil pero hay que tener cuidado en algunas zonas cercanas al Chorro.
chorrera chica toledo
2.- Ruta del Risco de Ñaña
Tomando la misma carretera que va de Los Navalucillos a la ruta del Chorro (Las Becerras) dirección Robledo de Buey, poco después de pasar la salida a la izquierda que va a las Becerras, en el lado derecho hay un área recreativa que se llama La Cabrera. Nada más pasarlo, sale una pista a la derecha que lleva a lo alto del risco. La ruta se puede empezar desde ahí o subir con el coche hasta el risco y hacer una ruta desde ahí. Lo más interesante de la ruta son las vistas y que toda esa zona es hábitat de ciervos, corzos y jabalíes.
Desde lo alto se ve a lo lejos el pueblo de Espinoso del Rey, el Valle de los Castaños, la Sierra del Horno y el Arroyo de la Sangrera.
Distancia: 4’5 km desde el desvío de la carretera.
DORMIR Y COMER
Nos quedamos a dormir en Los Navalucillos, en la casa rural las Tres Rosas (c/ Cruz Blanca, 7, tfno. 686.935.821) y cenamos en la casa rural/restaurante de enfrente La Posada.

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies