La Ribeira Sacra se extiende entre las provincias de Lugo y Orense y comprende las riberas del río Sil y del Miño. Es conocida por sus monasterios, sus vinos y sus tesoros naturales y biológicos. El cañón del Sil, una garganta de origen tectónico, formada por la erosión fluvial del río Sil hasta su desembocadura en el río Miño, conforma los paisajes más espectaculares de la Ribeira Sacra.
Para visitarlo se puede hacer por carretera, parando en los miradores, por senderos, o navegando por sus aguas en catamarán, barco o piragua. Siguiendo el curso del río, es muy interesante ver como están dispuestas las viñas, en un sistema de escalones de piedra, llamados socalcos que datan de la época romana. Los vinos son elaborados con la variante de uva mencía, aunque también se usa la variante godello.
En cuanto a la flora y fauna, la forma del cañón propicia un microclima que hace que convivan encinas, naranjos u olivos, de clima mediterráneo, con castaños o robles, más propios del clima atlántico-continental. Entre los animales se pueden encontrar lobos, jabalíes, nutrias, conejos y aves rapaces.
Un buen sitio donde quedarse a dormir es el Parador Santo Estevo, que cuenta con un embarcadero desde donde se puede hacer un recorrido por el rio, aunque nosotros preferimos alojarnos en la casa rural A casa da Eira, también en un entorno precioso y desde donde se pueden hacer varias rutas de senderismo.
Hola Valeria,
Gracias por ayudarnos a divulgar los encantos de nuestra tierra. Compartimos tu entrada en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/pages/Ribeira-Sacra-Consorcio-de-Turismo/309577532805
Un saludo y felices Fiestas!
Es un rincón precioso y lleno de curiosidades, como el de las viñas escalonadas. Totalmente de acuerdo en que el Parador de Santo Estevo es un lugar muy recomendable. Tiene unos claustros impresionantes!
Si, y como la mayoría de los paradores, está en un sitio privilegiado. 🙂
No habia visto esta entrada 🙂 Me encantó El Cañón del Sil! precioso! Hicimos un crucerito entre los cañones que fué una maravilla… lo único malo es que recuerdo una carretera bastante complicada para llegar. Seguramente nos perdimos 🙂
Saludos!
A mi me encantó también, sobretodo que no me lo esperaba tan bonito… y no recuerdo lo de la carretera complicada… pero es posible, por que si me suena que había mucho árbol y mucha curva… Saludos y gracias por comentar!!, 😉
Os recordamos que la Ribeira Sacra no solo abarca el valle del Sil , sino tambien el del rio Cabe y el del Miño , por lo que es bastante mas amplia , diversa y enriquecedora de lo que aquí se muestra . Es un conjunto de paisaje , naturaleza , viñedo , patrimonio y identidad cultural ; motivos por los que se solicita el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. La oferta turística y cultural es amplia .