Peñíscola es uno de los pueblos con más encanto de la costa levantina.
Diecisiete kilómetros de playa, un casco antiguo medieval lleno de rincones mágicos, rutas de senderismo y una exquisita gastronomía local a base de marisco y arroces, convierten a este municipio valenciano en uno de los destinos mediterráneos más populares.
Te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Peñíscola para disfrutarla al máximo:
1.- Hacer un recorrido turístico por el casco antiguo
Uno de los mayores atractivos de la ciudad es el casco antiguo, lleno de callejuelas adoquinadas con tiendas turísticas, bares y restaurantes.
Te sorprenderá el buen ambiente y edificios emblemáticos como la Casa de las Conchas, cuya fachada está cubierta de conchas.
Merece la pena subir hasta el Castillo de Papa Luna, una fortaleza que ocupa la zona más elevada del peñón sobre el que se sustenta la parte antigua.
2.- Visitar el Faro
El faro de Peñíscola, construido en el siglo XIX, se ubica bajo el castillo del Papa Luna y merece la pena la visita por las vistas tan bonitas que ofrece.
3.- Pasear por el Puerto Pesquero
Al sur del peñón se encuentra el puerto pesquero, donde se pueden ver barcos pesqueros , una lonja, puerto deportivo y una zona de restaurantes donde deleitarse con la gastronomía local.
4.- Disfrutar de sus playas
La mas popular es la Playa Norte. Son cinco kilómetros de arena fina que comienza a los pies del castillo.
La Playa Sur se encuentra junto al puerto pesquero y es más tranquila. Allí se puede practicar deportes náuticos como la vela o el windsurf.
Si buscas playas menos concurridas, te recomendamos ir a la Playa de Las Viudas, próxima a la Playa Sur, la Playa del Pebret y del Russo, y las calas y playas del Parque Natural de la Sierra de Irta.
5.- Hacer una ruta por el Parque Natural de la Sierra de Irta
Este Parque Natural y Reserva Marina se ubica al sur de la ciudad y se pueden realizar varias rutas de senderismo y bicicleta que llevan hasta idílicas playas y calas.
Para más información sobre rutas puedes visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural.
Un buen plan puede ser ir al Parque en el tren turístico de Peñíscola.
6.- Excursiones por los alrededores
- Morella, es un municipio de Castellón, situado en el interior y a una hora en coche de Peñíscola y que ofrece un rico patrimonio arquitectónico.
- Cuevas de San José, el rio subterráneo navegable más largo de Europa. Allí se puede hacer un recorrido en barca durante 800 metros y otro recorrido a pie de 250 metros.
- Villafamés, otro pueblecito con encanto ubicado en el interior de la provincia de Castellón, famoso por su casco antiguo y castillo.
- Islas Columbretes, una reserva marina formada por un archipiélago de pequeñas islas de origen volcánico.
Dónde comer
- Taberna El Ánfora
- Blue Dream
- Bar Muralla & Tasca “Al Masset”
Dónde alojarse
Peñíscola tiene gran oferta de alojamiento.
La zona con más encanto para alojarse es el casco antiguo, pero si prefieres playa, también encontrarás gran variedad de hoteles y apartamentos.
Si vas a viajar en temporada alta, te recomendamos que reserves con antelación.
Puedes encontrar alojamiento variado en quehoteles.
Nuestro favorito es el Hotel Boutique La Mar, situado en la playa Norte y a un kilómetro de distancia del castillo.