Amán es una ciudad moderna y liberal, pero conserva su parte tradicional, lo que le da un encanto especial. Fue construida sobre varias colinas y por ella han pasado civilizaciones como amonitas, asirios, persa, griegos y romanos.

No es una ciudad especialmente bonita, aunque goza del encanto de las ciudades asiáticas.

Es una buena opción para alojarse el primer día si vas a hacer un viaje por Jordania. En un día podrás ver lo imprescindible y si dispones de más tiempo, puedes hacer una excursión por los alrededores a Jerash, o a los Castillos del Desierto.

Y este es el listado de mejores cosas qué ver y hacer en Amman:

1.- Visitar la Ciudadela

Se encuentra en la colina más alta de la ciudad. Además de las impresionantes vistas, podrás ver el Templo de Hércules, construido en el siglo II a.C., el Palacio Omeya, una iglesia bizantina y el Museo Arqueológico de Jordania.

Si no has contratado ningún tour guiado, la puedes visitar por libre o con alguno de los guías que hay en la puerta. Se tarda 1 hora en visitarla. Los horarios de entrada varían de verano a invierno y la entrada es gratis con el Jordan Pass.

2.- Conocer el Teatro Romano

En perfecto estado de conservación, este teatro, construido en el siglo II, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Ammán. Los horarios de entrada varían de verano a invierno y la entrada es gratis con el Jordan Pass.

3.- Visitar el Odeón

Merece la pena visitar este pequeño teatro, situado al lado del Teatro Romano, y que fue utilizado, sobre todo, para actuaciones musicales. La entrada es gratuita.

4.- Pasear por Rainbow Street, la calle más colorida de Ammán

Se encuentra en Jabal Amman, el barrio más hípster de Ammán. Esta calle es muy popular entre los locales y turistas por sus tiendas, galerías de arte, restaurantes y cafeterías. Tiene muy buen ambiente.

No te pierdas sitios como AlQuds Falafel para degustar un rico falafel o de la exquisita comida jordana y del jardín de Sufra.

NOTA.¿sabías que cuando los griegos conquistaron Jordania, Ammán se llamó Filadelfia? Si quieres saber más cosas interesantes sobre Jordania, consulta el post 12 curiosidades sobre Jordania

5.- Conocer el Downtown o casco antiguo

Otro lugar interesante para conocer la ciudad es el casco antiguo, donde podrás visitar la fuente pública Ninfeo, la mezquita de Al Hussein, construida sobre la base de una mezquita del año 640 y el zoco El Khodra (un enorme bazar dividido por secciones según los productos que se vendan).

Allí también hay restaurantes buenos para disfrutar de comida local como Jafra, donde además puedes fumar una sisha con música tradicional en directo de fondo.

Si te gusta el dulce tradicional árabe baklava, encontrarás los mejores de la ciudad en Habibah.

6.- Descubrir la Mezquita de Abu Darwish

No podrás entrar, a no ser que seas musulmán, pero lo interesante es su fachada, hecha con piedras de basalto y granito.

7.- Relajarte en un hammam

El más popular y tradicional es Al-Pasha Turkish bath.

NOTA.para viajar a Jordania te recomendamos llevar un buen seguro de viaje.

Nosotros solemos usar el de Mondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo

8.- Alucinar con la Mezquita del Rey Abdullah

Fue construida en los años ’80 y es uno de los símbolos de la ciudad. Se puede visitar por dentro (la entrada no está incluida en Jordan Pass), siendo la única mezquita de Amman que permite la entrada a los no musulmanes. Si vas a visitar Jerash, queda de camino.

9.- Pasear por el barrio Jabal Al-Webdeh

En este popular barrio encontrarás Galerías de arte contemporáneo, locales de shawarma y restaurantes. Allí podrás visitar la mezquita del Rey Abdullah.

Si solo dispones de un día en Ammán, un buen itinerario para disfrutar de esta caótica y vibrante ciudad podría ser:

  • 8:00 comienza el día en la ciudadela.
  • continua la visita en el Teatro Romano y el Odeón. Desde la ciudadela puedes bajar a pie la colina o ir en taxi.
  • dirígete hacia el centro histórica y visita el Ninfeo Romano y la Mezquita Al-Hussein (que solo puedes verla por fuera).
  • 12:00 pasea por el barrio de Jabal, donde puedes caminar por Rainbow Street, ir de compras y comer en alguno de los restaurantes más populares del lugar (Jafra). Luego puedes pasarte por Habibah para degustar los kunafa o los baklavas.
  • Por la tarde puedes aprovechar para visitar la Mezquita del Rey Abdalá, que se encuentra un poco más alejada del centro y tendrás que ir en coche o en taxi.
  • Luego puedes acercarte al Wild Jordan Café, para disfrutar de las vistas, si viajas a Amman en verano. También puedes ir a cenar al Sufra

10.-Hacer una excursión desde Amman

Si te sobra tiempo, puedes hacer estas excursiones desde Amman:

  • Ciudad romana de Jerash. A una hora de Amman se encuentran las ruinas arqueológicas más impresionantes de Jordania, también conocida como «la Pompeya de Asia». Desde allí, también puedes acercarte a Umm Qais.
  • Mádaba, conocida como «la ciudad de los Mosaicos» y el Monte Nebo, lugar famoso porque desde allí Moises miró la Tierra Prometida antes de morir.
  • Castillos del Desierto, un grupo de pequeños castillos repartidos en el desierto del oriente jordano.
Dónde alojarse en Ammán

Las principales zonas para alojarse en Amman son Rainbow Street, el centro y el distrito financiero. Puedes echar un vistazo a la oferta hotelera de Amman en quehoteles.

Si buscas hotel económico te recomendamos The Cabin hostel, si prefieres hotel de gama media, Lemon Tree Residence y si buscas hotel de categoría superior, Crowne Plaza Amman.

 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies