Eka, nuestro conductor, nos recogió a las 9:00 en el hotel para hacer una ruta por la zona centro de Bali. Esto es lo que vimos:
1.- Ceking– En las famosas terrazas de arroz de Tegallalang, los campos de arroz están situados en terrazas para que el agua de las de arriba vaya llegando a las de más abajo y puedan estar siempre húmedas.
2.- Pura Gunung Kawi Sebatu. El templo de las aguas se encuentra al oeste de Sebatu y está rodeado de gran vegetación. Se construyó en homenaje a Visnu, el dios hindú preservador, que restaura el equilibrio cuando el mal acecha.
Las aguas son una manifestación primaria de la energía de Visnu, y por ello en el templo se pueden encontrar unos cuantos estanques y manantiales, algunos de ellos utilizados por los habitantes de Sebatu para darse baños purificantes.
3.- Gunung Kawi. También llamado templo de las 300 escaleras.
Está rodeado de agua, selva, santuarios y arrozales
y unos cuantos puestos de souvenir a los lados de las escaleras que llevan hasta el complejo.
Destacan las imponentes esculturas esculpidas en roca en el siglo X.
4.- Comida en restaurante buffet de Kintamani (Lago Batur). Hicimos parada en el Lago Batur para comer en el restaurante Kintamani. Se come bien y tiene buenas vistas.
5.-Besakeh, el templo madre
Hay muchos turistas que deciden no incluir en su plan de visitas a Besakeh por las numerosas quejas que se han hecho acerca de la imposición de guía a los viajeros que van por su cuenta, de la obligación de alquilar sarongs a precios prohibitivos y de lo bordes que se ponen si no les sigues el juego y te dejas la pasta.
Nosotros al llegar a la caseta de información, con nuestros sarongs puestos, les dijimos que iendo con el niño no pensábamos estar demasiado tiempo por lo que solo íbamos a hacer unas fotos y poco más, lo entendió y nos pidió una contribución, que fue bastante miserable por que no llevábamos mucho suelto. Lo aceptó y no nos puso pegas. El resto de la visita la hicimos prácticamente solos y sin que nadie nos dijeses nada.
6.- Pueblo Penglipuran. En este pueblo se puede visitar las casas tradicionales balinesas.
7.- Goa Gajah: La cueva del Elefante. Finalizamos la ruta en la cueva del Elefante, a 2km de Ubud. La creación de la cueva data del Siglo XI y está dedicado a Shiva y su hijo Ganesh (cuya cabeza es de elefante).
1 Comment
Did.
Qué chulo!