Ubud nos pareció un pueblecito con mucho encanto, a pesar de ser algo más turístico de lo que esperábamos. Nos gustó tanto, que decidimos tomarlo como centro base desde donde hacer excursiones a otros lugares de la isla. No tiene playa pero hay unos hoteles estupendos con piscina rodeada de vegetación, a buen precio.
Estas son algunas de las cosas que se pueden hacer en Ubud con niños:
1.- Pasear por Monkey Forest
Es un sitio perfecto para pasar medio día, viendo a los monos o visitando los templos, puentes, estatuas y cascadas que hay en el Parque. Se pueden comprar plátanos y dar de comer a los monos.
2.- Ir a ver un espectáculo de danzas balinesas
Suelen comenzar a las 7 de la tarde cada día y hay representaciones en varios sitios. Nos recomendaron ir al Lotus Café a cenar y ver el espectáculo pero finalmente fuimos al Palacio Real a verlas.
3.- Caminar entre los arrozales
El arroz, junto con el turismo y la artesanía es uno de los pilares del sistema económico en Bali. Así se pueden encontrar en toda la isla numerosas extensiones de arrozales. En Ubud, hay unos arrozales bastante extensos que se encuentran al final de la calle del Palacio Real.
4.- Degustar un smoothie o zumos de frutas
Nos gustó Tutmak, al lado del campo de fultbol, un sitio muy agradable para cenar o tomar algo. La pasta y los zumos están riquísimos. Además, tienen zona de juego para niños en la planta de arriba. También Clear Café, y en general cualquier sitio ofrece zumos y smoothies deliciosos.
5.- De compras por Ubud
En el centro de Ubud se encuentra el Ubud Market, un mercado enorme donde poder comprar arte, ropa, pescado y fruta y verdura.
6.- Clases de danzas balinesas o pintura
En la Oficina de Turismo de Ubud informan sobre las clases de pintura, danzas, cocina que ofrecen algunos artistas locales.
7.- Alquilar una moto y visitar el templo Tiger Cave
Los niños pueden montar en moto en Bali, y les encanta el plan. Hay una excursión muy cerca de Ubud, a 5 km, donde se encuentra el templo de Tiger Cave.
Una vez que lleguéis a Ubud, lo mejor es visitar la Oficina de turismo, allí os darán información sobre horarios y sitios para ver espectáculos de danzas, cursos de pintura, danzas, de cómo trabajar la madera, cocina, y nombres de algunas agencias que ofrecen actividades de turismo activo o excursiones.
También podéis contactar con una española que lleva viviendo en Bali 12 años y tiene una ONG para niños y jóvenes discapacitados. Ella os dará información de sitios y os dirá algún conductor con coche para las excursiones. De esta manera, colaboráis con la ONG, al llevarse ella una pequeña comisión por cada gestión que realiza. Su blog se llama vivir en Bali.
2 Comments
M. Carmen Cruz
Tengo muchas ganas de conocer Bali… Y veo que con niños hay muchas cosas que se pueden hacer allí… Pero ¿a partir de qué edad crees que es buena idea ir?
Saludos
valeria (quierovermundo)
Yo creo que cualquier edad es buena (vimos a varias familias con bebés, especialmente australianos), pero para disfrutar de actividades en común toda la familia, sobre todo el turismo activo, yo diría que a partir de los 5 o 6 años. Saludos