Este fin de semana hemos descubierto un plan ideal para viajar con niños y de los que nos gustan; naturaleza, animales, cuevas y visita cultural y educativa; se trata del Geoparque Villuercas, situado en el noreste de Extremadura.
geoparque villuercas
Para empezar explicaré que es un Geoparque, por que yo hasta ahora no tenía ni idea de lo que era. Pues se trata de un territorio reconocido por la Unesco y que conserva un patrimonio geológico con una superficie demarcada y suficiente como para aplicar sobre ella una estrategia de conservación, de educación y de desarrollo sostenible.
Su objetivo es promover la investigación científica para descubrir, analizar y preservar el Patrimonio Geológico y la Geodiversidad de sus comarcas.
Para conseguir el reconocimiento de Geoparque por la Unesco hay que presentar una candidatura y el de Villuercas tiene la peculiaridad de haber sido el primero en conseguir el reconocimiento a la primera y no es para menos.
geoparque villuercas
Aunque se puede hacer un montón de cosas, estas son las actividades que disfrutamos en familia en el Geoparque:
Visita de un Geositio con Granja
Después de un pequeño paseo a pie al borde del río Guadalupe, poblado de sauces, álamos, alisos, fresnos, helechos y plantas trepadoras y de otro paseo en burro, visitamos una granja donde además de ver a los animales típicos de granja, degustamos unos productos locales (tortilla de patatas hecha con huevos de gallinas de granja, croquetas, chorizo y una morcilla patatera espectacular).
geoparque villuercasextremadura con ninosExtremadura con ninosgeoparque con ninos
Visita al Real Monasterio de Guadalupe
El Monasterio fue construido a lo largo de los siglos XIII al XVIII y es Patrimonio de la Humanidad desde 1993. Destacan los museos de bordados, donde se exponen prendas dedicadas al culto fabricados por monjes y seglares desde el siglo XIV y el museo de pintura y escultura que cuenta con obras, entre otros, de Zurbarán, El Greco y Goya.
Desde aquí los Reyes Católicos dispusieron las órdenes para hacer posible su primer viaje al Nuevo Mundo y pasaron unos cuantos personajes ilustres como Carlos V, Felipe II, III y IV, Hernán Cortés, Miguel de Cervantes, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Unamuno…
Las visitas son guiadas.
geoparque villuercasgeoparque villuercas
Geocaching
No hay cosa que le haga más ilusión a un niño cuando lo llevas al campo que buscar y encontrar un tesoro, pues en el Geoparque se puede hacer geocaching y allí estuvimos buscando y encontramos, con la ayuda de un gps, un tesoro. Una buena forma de hacer juegos en familia.
Geoparque Villuercas
Visita a la Mina de fosforita la Costanaza
Se encuentra en Logrosán, y ha sido una de las minas más importantes de explotación de fosfatos exportados a gran parte de Europa.
De las 14 plantas y 210 metros de profundidad de la mina, solo se puede acceder a dos de las galerías superiores en un trenecito.
Geoparque VilluercasExtremadura con ninos
Paseo hasta la Cueva de Chiquita o de Álvarez
Santuario prehistórico de arte rupestre situado en el Desfiladero de Ruecas, cerca de Cañamero. Cuenta la leyenda que en la Cueva, un cabrerillo llamado Álvarez guardaba su ganado y un día encontró una culebrilla a la que llamó Chiquita y la crió con la leche de las cabras. Tuvo que marchar al ejército y al regresar a la cueva, Chiquita se había convertido en un culebrón que al no reconocerlo, se enrolló a su cuerpo y lo asfixió.
Nos quedamos con ganas de hacer la ruta de senderismo que va desde la Cueva hasta Guadalupe (4 horas aprox), pero volveremos… en busca de fósiles y cuevas, quien sabe, igual encontramos una con pinturas rupestres y le ponen nuestro nombre.
geoparque villuercas
extremadura con ninos
Dónde alojarse
Nos alojamos en los Apartamentos Turísticos Mirayuste, muy recomendables.
Y para realizar todas actividades contamos con la organización de la empresa Natrural. Aprendimos un montón sobre el Geoparque de la mano de Jose Antonio, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos del Geoparque Villuercas Ibores Jara y Maria José, además son encantadores.

Más información:
Geoparque Villuercas

12 Comments

  • M.C.
    Posted 8 junio, 2013

    Qué buena pinta tiene esta escapada! Mira que mi familia es extremeña pero no conocía yo la existencia de este geoparque. De lo que has contado solo conocía el Monastario de Guadalupe que desde luego es muy bonito. Tomo nota para cuando mi peque sea más mayorcita que seguro que los niños se lo pasan genial en esa zona con tantas actividades.
    Saludos

  • tribunaram
    Posted 8 junio, 2013

    Estuvimos hace poco y es fantastico

  • VALERIA
    Posted 10 junio, 2013

    Para mi también era totalmente desconocido y aún nos quedó mucho por ver y hacer. Saludos

  • VALERIA
    Posted 10 junio, 2013

    A mi me sorprendió, todo un descubrimiento!!. Saludos

  • Edu y Eri
    Posted 11 junio, 2013

    Nos encanta la red de geoparques. En la universidad trabajamos sobre varios de ellos, y cada cual es mejor que el anterior.

  • VALERIA
    Posted 11 junio, 2013

    Yo ahora estoy investigando sobre los geoparques, para planear una escapada a alguno de ellos. Saludos

  • Johanna
    Posted 11 junio, 2013

    Muy bonito el post Valeria!!! Fue un placer compartir y disfrutar del fin de semana con vosotros. Los niños disfrutaron al máximo y la zona es preciosa sin duda. Un beso. Johanna

  • VALERIA
    Posted 12 junio, 2013

    Muchas gracias Johanna, si la verdad que lo pasamos bien!!, es un plan en familia muy chulo. Besos

  • Anónimo
    Posted 8 octubre, 2013

    Hola Valeria. Estoy muy interesada en esto que cuentas, quería ir con mi hija a ver animales pero sin mucha ruta a pie que es pequeña aún para caminar mucho. Me indicas cómo ir hasta la actividad de los animales? hay que contactar con alguien? bla bla bla…Gracias!

  • VALERIA
    Posted 9 octubre, 2013

    Si quieres contáctame en yquierovermundo@gmail.com y te cuento. Saludos

  • Kozidos
    Posted 11 marzo, 2014

    Hola Valeria y muchas gracias por el reportaje.
    Me gustaría hacerte una pregunta, vamos a realizer una ruta en esta zona el proximo mes y no soy capaz de encotrar la granja, ¿serías tan amable de facilitarme algún dato?
    Gracias de antemano

  • VALERIA
    Posted 12 marzo, 2014

    Hola. En la granja se encuentra una casa rural llamada casa rural Baños, igual por ahí encuentras la información que necesitas. Saludos

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies