Turquía, país en el que conviven la cultura occidental y la oriental, se ha convertido en uno de los destinos más visitados por los turistas.

Y es que cuenta con mucho exotismo, numerosas ruinas históricas bien conservadas, maravillas naturales y una rica gastronomía.

Si tienes pensado viajar a Turquía, aquí encontrarás un listado de datos y consejos que te ayudarán a la hora de preparar tu viaje a este fascinante país.

 

 

1.- No es necesario visado para ciudadanos españoles

Los ciudadanos españoles pueden entrar a Turquía con el DNI o Pasaporte, los cuales deben tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada en el país.

 

2.- La mejor época para viajar a Turquía es en primavera y otoño

Los veranos suelen ser muy calurosos y los inviernos fríos.

Si viajas en verano, intenta reservar hotel que tengan piscina y llevarte en tu maleta un abanico o un pulverizador de agua para refrescarte.

 

3.- La moneda es la Lira turca

En la mayoría de hoteles, agencias de turismo y transportes se puede pagar en euros, pero te saldrá más caro.

Es preferible pagar con liras.

Si quieres cambiar euros a liras, el mejor cambio lo encontrarás en el Gran Bazar, en Estambul.

También hay que tener en cuenta que no en todos los sitios se acepta el pago con tarjeta de crédito, por lo que es mejor llevar dinero en efectivo suficiente para cubrir los gastos o sacar dinero desde algún cajero.

 

4.- La única compañía de teléfono que no te cobra por el roaming es Vodafone

Puedes comprar una tarjeta SIM de teléfono en Turquía.

No es recomendable hacerlo en el aeropuerto de Estambul porque el precio es el doble del que pagarás en cualquier otro lugar del país.

 

5.- Turquía es un país barato

En general los precios del alojamiento, transporte y comida suelen tener buena relación calidad-precio.

Las cervezas suelen ser caras comparado con el precio de las comidas, pero siguen siendo asequible.

Los precios más baratos los encontramos en los lugares menos turísticos, como Konya, donde el precio que paga el turista es el mismo que paga el local.

 

6.- Turquía es un país seguro

No obstante, hay que tomar las mínimas precauciones que se tomarían en cualquier lugar y se recomienda a los turistas evitar las zonas cercanas a la frontera con Siria, Irán o Irak al ser áreas de conflicto.

Lo mejor es que antes de viajar a Turquía visites la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

De todos modos, nunca está de más que viajes con un buen seguro.

Nosotros solemos hacerlo con Mondo, que es el que recomendamos.

Además, tienes un 5% de descuento por ser lector del blog Quiero Ver Mundo a través de este enlace.

 

7.- Turquía es un país laico siendo el islam la religión mayoritaria

Alrededor del 95% de la población es musulmana, que convive con judíos y cristianos.

Así, en la parte asiática de Estambul encontrarás una mezquita, una iglesia y una sinagoga muy cerca las unas de las otras.

Estambul tiene más de 3000 mezquitas, siendo la ciudad de Turquía con más mezquitas.

Entrar a las mezquitas es gratis, y en algunas de ellas, como en Santa Sofía que está abierta 24 horas, está permitido a los turistas entrar durante el rezo.

Para visitar una mezquita hay que descalzarse.

Tanto mujeres como hombres deben llevan cubiertos hombros y piernas.

Las mujeres, además, deberán cubrirse la cabeza.

 

viajar a turquia

 

8.- Los turcos no son árabes

Los turcos provienen de las espetas euroasiáticas.

Hablan turco, pero el rezo se hace en árabe, por lo que memorizan versículos del Corán.

 

9.- Es recomendable descargar un traductor de idiomas

Los turcos hablan poco inglés y los que lo hablan, no es que sea muy bueno.

Por eso, una aplicación de traducción de idiomas te servirá de gran ayuda.

 

 10.- Si viajas por libre, compra el Museum Pass

Esta tarjeta te servirá para ahorrar dinero en las entradas a las principales atracciones turísticas y no necesitarás hacer cola para entrar en ellas.

 

 9.- En Turquía se bebe mucho té

En sitios como restaurantes, bazares, cafeterías y tiendas encontrarás el té típico turco. 

Si te gusta el café, en Turquía sirven un café muy fuerte.

Si quieres que te sirvan uno normal, pídelo “nescafé” o “expreso”.

 

10.- La comida turca es muy rica

Aparte del döner Kebap, la comida turca es variada, los platos típicos son la sopa de lentejas, dolma (hojas de parra rellenas de arroz cocido y carne), meze (aperitivos como enseladas, verduras y hummus), börek (hojaldre de queso feta, carne picada y verduras), manti (pasta rellena de carne), lüfer (pescado azul del Bósforo a la plancha) y pide (parecido a una pizza).

Cuando he viajado a Turquía, no ha habido nunca un solo sitio donde comiese mal, aunque he de decir que acabé un pelín harta de tanto pepino y pide.

No así del baklava, para mí es imposible hartarse de comer los dulces turcos.

 

que debes saber antes de ir a turquia

 

11.- Algo que tienes que probar en Turquía es un hamman

El hammam o baño turco es un ritual tradicional de limpieza corporal.

Comenzarás por entrar en una sala caliente o sauna húmeda (lo que conocemos los occidentales como baño turco), luego una masajista te pedirá que te tumbes sobre un mármol caliente para exfoliarte todo el cuerpo con un guante de kessa y enjuagarte de cabeza a los pies.

La sensación de lavarte es como volver a la infancia.

Puedes terminar el hammam con un masaje relajante.

 
12.- Transporte

Para moverte por Turquía tienes varias opciones:

  • Avión entre ciudades: Si dispones de poco tiempo para visitar el país o no vas a alquilar coche, el avión es buena opción, sobre todo para trayectos como Estambul-Capadocia (Nevsehir o Kayseri), Estambul-Esmirna o Estambul-Mardin. Además, los vuelos suelen ser baratos. Eso sí, ten en cuenta que, si vas a empezar tu viaje en otra ciudad que no sea Estambul, fíjate que el aeropuerto donde vas a hacer la conexión sea el mismo, ya que Estambul tiene dos aeropuertos.
  • Autobús: El país tiene una buena red de autobuses que unen las principales ciudades. Es bastante económico y hay buses nocturnos, pero no son butaca-cama ni tienen baño. Para moverse dentro de las ciudades existen unos minibuses que se llaman dolmus.
  • Tren: También es buena opción, pero suelen ser algo lentos.
  • Alquiler de coche: Si vas a alquilar un coche, no necesitas carnet internacional, te sirve con el español.

Para moverte por Estambul en transporte público, es imprescindible viajar con la IstanbulKart.

 

13.- Alojamiento

Por lo general, la relación calidad-precio en Turquía es bastante buena. Te recomiendo que reserves con tiempo los hoteles, sobre todo si viajas en temporada alta.  

 

su_note note_color=»#d9f7f9″] Otras entradas sobre Turquía

 [/su_note]  

 

14.- Palabras turcas que te resultarán útiles
  • Hola: Merhaba
  • Adiós: Güle güle
  • Por favor: Lüften
  • Gracias: Tesekkürler

 

15.- Los lugares imprescindibles que visitar en Turquía son:
  • Estambul, una ciudad cosmopolita donde se mezclan varias culturas y es cruce de continentes.
  • Capadocia, donde te recomiendo sobrevolar en globo las formaciones rocosas típicas del lugar.
  • Konya, para conocer la Turquía más tradicional y de donde surgen los derviches giróvagos.
  • Costa Licia, con ciudades como Kas, Antalya y Fethiye.
  • Esmirna, la ciudad más moderna del país.
  • Éfeso, las ruinas romanas mejor conservadas de todo el mediterráneo.
  • Nemrut, una montaña ubicada al sureste de Turquía, conocida por las estatuas del siglo I a.C. que se encuentran en la cima.
  • Monte Ararat, el pico más alto de Turquía.
  • Teatro de Aspendos, el mejor conservado del mundo.
  • Mardin, considerada como una ciudad-museo por su arquitectura bien conservada y su mezcla de culturas (kurda, árabe, armenia y turca) está situada en el sudeste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

  que debes saber antes de viajar a turquia

16.- Estambul es la ciudad más grande de Turquía

Tiene 15 millones de habitantes, es una de las ciudades más grandes de Europa y la única que se encuentra en dos continentes: Asia y Europa, al estar dividida por el Estrecho del Bósforo en dos partes.

Desde 1923 dejó de ser la capital, que se trasladó a Ankara, y en 1930 adoptó el nombre oficial de Istanbul.

  que debes saber antes de viajar a turquia

 

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies