Si te estas planteando viajar a Tailandia con niños pero tienes tus dudas, te inquieta como se adaptaran los niños, si les gustará la comida, si se pondrán malos, los mosquitos, etc, sigue leyendo este artículo y te convencerás que no es para tanto. Tailandia fue el primer destino al que viajó mi hijo fuera de España, cuando tenía 3 años. Ya tiene 15 y desde entonces ha vuelto a viajar a Tailandia en dos ocasiones más. Es un país ideal para viajar en familia, al igual que la mayoría de los países asiáticos. Es seguro y hay un montón de planes que hacer y sitios diferentes que ver. Además, los tailandeses son encantadores, sobretodo con los niños y tendréis trato preferente al viajar con ellos en muchas ocasiones.

Por eso, quiero compartir algunos consejos basados en mi experiencia viajando a Tailandia por libre en familia:

1.- Haz partícipes a los niños de los preparativos del viaje
Si los niños no son muy pequeños, hazles participes en el planing, cuéntales sobre la cultura tailandesa, los animales y los sitios que pueden ver y las actividades que se pueden hacer, así pueden elegir lo que mas les guste y sentirse parte de la aventura. 

2.- Intenta comprar vuelos directos a Bangkok 
Si existe esa posibilidad, no lo dudes, o por lo menos, intenta evitar al máximo tomar varios vuelos. Reserva los asientos y lleva un kit infantil que incluya chicles para destaponar los oídos en los aterrizajes, ropa de abrigo, que a veces hace frio en los aviones y entretenimiento. Y que beban mucho líquido durante el vuelo. 
Una vez lleguéis al aeropuerto, tened en cuenta que en Bangkok se forman unas colas enormes en los controles de acceso al país. Por suerte, existe una cola para familias con bebes o niños pequeños.
En Bangkok hay un montón de hoteles estupendos y a buen precio, hay algunos espectaculares con piscina infinita en la azotea que les encantarán a los niños. Pedirle al hotel que reservéis que os vaya a recoger al aeropuerto y evitareis el estrés de la llegada al aeropuerto en busca de medio de transporte para llegar al alojamiento reservado.

3.- Toma ciertas precauciones
Contrata un seguro médico y lleva botiquín con medicinas, protector solar, y repelente de mosquitos. Yo tengo la teoría que el mejor repelente de mosquitos es el local pero, por si acaso, mejor llevar desde España repelente de mosquitos que lleve un 12% DEET.
Pregunta en tu centro de vacunación que vacunas deben ponerse.
Una vez en el país debéis tener el mismo cuidado que tendríais con vosotros, pelar la fruta, beber de agua embotellada, pero sin exagerar, Tailandia es un país muy turístico y seguro. 
Bangkok puede ser estresante, no tiene porque ocurrir nada malo, pero si te preocupa que los niños puedan despistarse en los sitios con mogollones de gente, una buena idea puede ser ponerles una pulsera con tus datos para que puedan localizarte y que lleven un silbato por si se pierden.

4.- Busca planes que se adapten a los niños
El primer día de llegada a Tailandia mejor hacer algo tranquilo. El jet lag y el choque cultural hace sus estragos, meter a los niños en demasiada estimulación no es lo mas recomendable.
Cada quien tiene su estilo de viaje y nadie conoce mejor a sus hijos que sus padres, pero yo haría planes activos por la mañana y relax por la tarde; piscina o playa y masajes. Haría más playa y menos templos.
Un buen itinerario sería un par de días Bangkok, un par de días en Chiang Mai haciendo trekking o parques de tirolinas, y el resto en las playas del sur donde hay un sinfín de actividades que hacer.

5.- Busca alojamiento en resorts con piscina y en guest houses
Los resorts de las playas están muy bien, tienen de todo, ofrecen excursiones y los clubs infantiles están genial. Los niños menores de 12 años no suelen pagar en los hoteles.
Otra opción es alojarse unos días con familias locales, en guest houses. 
Uno de los beneficios de viajar con niños es que les mostramos una realidad diferente en la que viven y abren su visión del mundo. Convivir con familias locales hace que los niños entiendan mejor su manera de vivir, hagan amigos diferentes, y disfruten interactuando con otras familias. Los tailandeses se vuelven locos con los bebes y los niños pequeños extranjeros. Suelen ser muy atentos con ellos. Si a tu hijos les encanta ser el centro de atención, Tailandia será un paraíso para ellos. 

6.- No te compliques con la comida 
Tailandia tiene muy buena infraestructura turística. Todos los lugares están plagados de todo tipo de restaurantes que ofrecen comida internacional y menus infantiles. Si queréis probar la comida tailandesa, allí es bastante mas picante de la que acostumbramos a tomar en Europa. Si queréis evitar el picante pedir Pad Thai. Y no hay ningún sitio donde no hagan un arroz blanco con pollo a la plancha si se lo pedis.

viajar a tailandia

Leave a comment

suscríbete

Newsletter

 ¿TE VIENES CON NOSOTROS?

  Whatsapp: 692178085

  Email: yquierovermundo@gmail.com

Quiero Ver Mundo © 2024. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies