Antes de aprender a navegar a vela tenía en la cabeza dos ideas equivocadas; que en Madrid no se puede navegar a vela y que navegar a vela en cualquier mar es solo para gente adinerada. En realidad, para navegar a vela en Madrid, no necesitas ser millonario, ni tener barco.
En Madrid hay varios pantanos en entornos preciosos donde poder tomar clases de vela y navegar con asiduidad sin tener barco propio, ya sea alquilando barco entre varios o conociendo gente con la que salir a navegar.
Para aprender a navegar a vela, aunque el fin sea para poder llevar un velero grande, donde mejor se entienden los conceptos y donde más se disfruta, es con la vela ligera.
Y, ¿dónde se puede aprender a navegar a vela ligera en Madrid?
1.- En el Pantano de San Juan (Pelayos de la Presa)
Es el único embalse de la Comunidad de Madrid donde esta permitido el baño y las actividades náuticas con embarcaciones de motor y vela. Se encuentra entre los municipios de San Martín de Valdeinglesias y Pelayos de la Presa, con varias playas preciosas y rodeado de montañas.
El Pantano de San Juan, aunque más lejos de Madrid que el embalse de Valmayor, es una buena alternativa a Valmayor, una vez el Canal de Isabel II cerró sus instalaciones náuticas en 2016 sin que actualmente se pueda navegar a vela. Las Escuelas que tenían allí sus centros e impartían clases se fueron a otros pantanos, como el CINA (Centro Internacional de Navegación de la Ría de Arousa), que pasó de estar varios años en el Pantano de San Juan a trasladar la base nuevamente, esta vez al embalse de El Atazar.
En este pantano se encuentra el Real Club Náutico de Madrid, el Club Náutico San Juan (y Escuela de Navegación Doramas) y la Federación Madrileña de Vela (FEMAVE). También hay empresas que ofrecen jornadas de navegación básica, jornadas de maniobra y trimado, curso para realizar la Licencia de Navegación y cursos de iniciación a vela.
El principal centro que imparte cursos para aprender a navegar a vela es la Federación Madrileña de Vela, que ofrece cursos puntuales para niños y adultos. Puedes consultar el calendario de los cursos que se hacen en el Pantano de San Juan o hacer click desde el link que viene al final de este artículo. Encontrarás todos los cursos que se hacen para adultos, niños y en familia, con información sobre fechas, duración y precio.
2.- Embalse de Pedrezuela
Anteriormente llamado embalse de El Vellón, se encuentra en Guadalix de la Sierra y se puede practicar, entre otros, vela ligera, windsurf y piragüismo.
El centro principal que ofrece clases de vela ligera son CRV, que en su día se encontraban en Valmayor. Dan cursos de vela ligera y windsurf tanto a niños como adultos. En el caso de los cursos de vela para niños, tienen opciones de cursos de un día para niños para que puedan probar si les gusta o no navegar a vela y puedan hacer el siguiente curso, de cuatro días de duración.
También alquilan material para hacer windsurf, paddlesurf, piragüas y barco raquero con monitor.
Para más información consulta el calendario de cursos, o haz click en el link al final del artículo.
3.- Embalse de El Atazar
Es el mayor embalse de la Comunidad de Madrid y en él se pueden practicar vela, piragüismo, windsurf, paddle surf y pesca.
Los principales centros de vela son Nortesport y el CINA.
El CINA es totalmente recomendable para aprender a navegar a vela en Madrid, y lo digo no solo porque con ellos aprendí nociones básicas de vela y me lo pase estupendamente, también porque tiene muy buen ambiente, los cursos no son caros, y por la posibilidad de conocer gente con la que compartir la afición por la vela.
Llevan más de 50 años enseñando a navegar y tienen sus orígenes en la Escuela de Glenans, basada en el voluntariado, donde monitores enseñan y forman a sus alumnos de manera voluntaria y desinteresada, para que aprendan a navegar y si, les apetece, se formen también como monitores, que a su vez, enseñaran a otros alumnos.
Por eso sus cursos son asequibles económicamente. Lo que cobran con los cursos lo destinan a sufragar los gastos de mantenimiento de la base, oficina, persona encargada de labores administrativas, barcos y material náutico.
La base principal la tienen en mi tierra; en plena ría de Arousa (Boiro), pero ofrecen cursos de vela ligera en el Atazar desde principios de mayo hasta finales de septiembre en barco raquero (iniciación), vaurian (perfeccionamiento) y laser vago (avanzado).
Cada curso dura cuatro días y se hace en dos fines de semana seguidos pero si te resulta complicado hacerlo así, tienes la opción del Flexiplan, donde puedes escoger cuatro domingos, cuatro sábados o fines de semana alternos, muy bien pensado para divorciados con hijos.
En Boiro los cursos son de 1 semana y se hacen en julio y agosto. Además de cursos de vela ligera, ofrecen cursos de crucero básico, pero para ello, hay que realizar previamente los cursos de vela ligera.
En su sede de Madrid hacen cursos teóricos, para aprender, por ejemplo, estrategias de regatas o entender la carta náutica para el examen del PER, que suele resistirse a los que no somos de ciencias, aunque este también se puede hacer online a través de su web.
Lo único que echo en falta es que no haya cursos para niños mientras los adultos hacen los cursos de navegación.
Y para no extenderme más, porque se va a notar mi preferencia por esta escuela, otras actividades que organizan para compartir la afición son; regatas, cañas cineras los jueves en un bar de Madrid, u otras aficiones, como la montaña, organizando excursiones a la sierra madrileña.
Para más información o reserva de cursos puedes consultar el calendario de cursos o en el link que viene al final del artículo.
Cerca de Madrid tenemos el embalse de Entrepeñas y el Pantano de El Burguillo, donde también se puede aprender a navegar a vela.
Para terminar, si quieres saber cuales son los principales barcos de vela ligera, entender los términos orzar y arribar, barlovento y sotavento, o aprender a hacer cualquier nudo marinero, no dejéis de visitar una web con un montón de material didáctico, todo muy bien explicado, tienda náutica online con gran variedad de material para vela ligera y un buscador de cursos para aprender a navegar a vela en cualquier parte del mundo: SAILANDTRIP.