Después de visitar Galle y Mirissa, llegamos, ya de noche, a la paradisíaca playa de Marakolliya, a 7 km de Tangalle.
Habíamos reservado 3 noches en Shiva’s Cabanas, un resort con 5 cabañas frente al mar. Nada más llegar nos recibieron con 2 zumitos de frutas y el encargado del resort; Sumil, nos informó de todo lo que podíamos hacer en Tangalle durante los días que íbamos a quedarnos.
Según lo que hicimos esta es nuestra propuesta para disfrutar Tangalle.
Ver desovar tortugas en la playa
Una de las cosas que más me atraía de Sri Lanka era la posibilidad de ver tortugas desovar en la playa. Hacía años que había estado en Costa Rica, y no conseguí ver tortuga alguna en Tortuguero. Me quedé con unas ganas enormes.
El mismo día que llegamos, Sumil nos organizó la tarde-noche. Le dijimos que queríamos ver las tortugas desovar en la playa. Reservó un tuk-tuk sobre las 8:30 para ir a la playa de al lado; Rekawa beach. Está playa fue nombrada en 2006 como santuario oficial de tortugas de Sri Lanka, por lo que no se permiten construcciones en la playa. Allí hay una organización; Rekawa Turtle Conservation Project, que se encarga de proteger a las 5 especies de tortugas marinas que acuden a la playa a desovar.
Al llegar al centro de Turtlewatch (la hora recomendada es de 8:30-9:00 de la noche), hay que esperar a que los vigilantes que hay en la playa las 24 horas del día avisen que hay alguna tortuga en la playa. Esperamos unos 30 minutos mientras leíamos sobre como debíamos comportarnos para poder ver bien a las tortugas sin molestarlas y las especies de tortugas que podíamos ver. Por fin nos llevaron hasta la playa donde había por lo menos 30 personas sentadas en la arena, también esperando. Después de otros 30 minutos de contemplar las estrellas, nos avisaron para que empezáramos a caminar… estábamos de suerte, me pareció oír algo de “turtle babies” y ahí estaban!!!, caminando atolondradas desde arriba de la playa en dirección al mar siguiendo la luz de la luna. Me acerqué hasta la orilla para poder ver como se metían en el mar. Verlas llegar sanas y salvas y desaparecer en el agua me causó una alegría inmensa, sobretodo después de ver esos documentales tan dramáticos donde venían gaviotas y otros pájaros a comerse a las tortugas.
Poco después de ver entrar a la última tortuga en el mar, nos avisaron que había una tortuga grande. No me lo podía creer, yo ya me daba con un canto en los dientes al haber visto a las tortuguitas. Pudimos ver una tortuga verde que medía más de un metro cerrando el nido y dirigirse al mar. Me pareció precioso.
De vuelta al centro, avisó de nuevo un vigilante que acababa de llegar otra tortuga verde a desovar. Esperamos cerca de 1 hora hasta que llegó arriba de la playa e hizo el nido. Mereció la pena la espera. En grupos pequeños de personas pudimos ver como desovaba para finalmente tapar el nido y bajar hasta el mar (un total de 2 horas).
Precios 1000 rupias (niños 500 rupias), siempre y cuando se vean tortugas, si no, se da la voluntad.
Alquilar una moto para ir a Mulkirigala Temple
Mulkirigala Temple está situado a unos 15 km de Tangalle y es un templo que se encuentra en una roca.
En lo alto (hay que subir unos 200 metros) hay una dagoba y una escuela de novicios budistas. Hay esculturas, monos, imágenes de budas y no vimos un solo turista. Desde Tangalle, un tuk-tuk cuesta 1.500 rupias y el alquiler de la moto un día unas 1000 rupias (en los hoteles suelen alquilar motos)
Avistamiento de aves
Sri Lanka es un paraíso para los aficionados al avistamiento de aves. En Tangalle pudimos ver un montón de aves al atardecer. Hay dos lugares donde se pueden ver:
– Uno es en la laguna de la playa Marakolliya, justo detrás de donde nos alojábamos; vimos garzas, ibis, cormoranes, cotorras, cigüeñas, entre otras aves.
– El otro es en el puente de la carretera que une Tangalle con Hambantota.
Nos encantó ver la gran cantidad de aves que vuelan desde una laguna para ir a posarse sobre los árboles que hay al otro lado de la carretera.
Visitar el mercado de Tangalle
Aunque hay un mercado todos los días, el gran mercado lo ponen miércoles y sábados. Se puede encontrar ropa, fruta, verdura y cerámica.
Se encuentra cerca de la estación de autobuses.
Relax en las playas de Tangalle
Tangalle no es el mejor sitio para nadar puesto que suele haber olas, pero tiene playas vírgenes espectaculares y buenas para pasear, ver el atardecer o tumbarse en la arena. Las mejores playas de Tangalle son: Goyambokka, Medaketiya, Amanwella, Rekawa Beach y la Playa de Marakolliya. En esta última fue donde nos alojamos. Nos la recorrimos entera, tanto dirección Tangalle como hacia Rekawa beach, donde suelen ir a desovar las tortugas.
Otras opciones
Cerca de Tangalle está el Blowhole, una atracción de la zona, donde se puede ver como el agua que penetra entre las rocas y sale disparada hacia arriba en forma de chorro.
Desde Tangalle también se organizan safaris a Uda Walawe National Park, famoso por la cantidad de elefantes que se pueden ver o a Yala National Park, el más popular de Sri Lanka, por que allí hay bastantes probabilidades de ver algunos de los 25 leopardos que hay en el bloque I del parque.
Lo que más me gustó: ver desovar las tortugas, dormir en las cabañas de Shiva’s Cabanas con el sonido del mar y despertar con el sonido de aves, monos como si estuviésemos en la selva, la extensa playa Marakolliya, la cantidad de aves que se pueden ver y los zumos de papaya.
Lo que menos me gustó: Los mosquitos, y el oleaje del mar que impide un baño tranquilo y seguro (hay zonas de la playa que tienen rocas formando una piscina natural donde si es posible bañarse, hay que buscarlas)
No dejes de ver nuestro video!
Si quieres saber más sobre nuestro viaje puedes leer las siguientes entradas: