El Cairo es una de las ciudades más importantes de África. Situada en el Río Nilo, es famosa por lo bien conservada que está el barrio medieval islámico y la historia faraónica del país.
Es una ciudad caótica, con un tráfico horrible, pero con un encanto especial, donde conviven lo moderno con el legado histórico y arquitectónico del Imperio del Antiguo Egipto.
Si vas a viajar a El Cairo por turismo, con un par de días tendrás suficiente para conocer lo mejor de la ciudad.
En este listado de 20 cosas qué ver y hacer en El Cairo, encontrarás información sobre los lugares imprescindibles, cuál es la mejor zona para alojarse, que excursiones puedes hacer, así como algunos consejos para aprovechar tu viaje al máximo.
1.- Bazar Khan Al-Khalili, o Jan El Jalili es el mercado más famoso de Egipto. Un bazar lleno de exotismo, aunque es bastante turístico, donde puedes encontrar prácticamente cualquier cosa que busques. Merece la pena pasar medio día recorriendo los callejones y prepararse para el regateo si quieres hacer compras.
2.- Calle Al-Muizz, es una de las calles más antiguas de El Cairo. Tiene un kilómetro de largo y alberga la mayor concentración de tesoros arquitectónicos medievales del mundo islámico. Allí encontrarás mercados antiguos, mezquitas, palacios medievales y el Museo Textil.
3.- Museo Egipcio, situado en la plaza Tahir, es el museo que mayor colección de objetos del Antiguo Egipto alberga, seguido por el British Museum, en Londres. Uno de sus reclamos es el sarcófago de Tutankamón y numerosas piezas que se han ido recuperando del tesoro. También están expuestas varias momias.
4.- Ciudadela de Saladino, situada en la colina de Mokattam, es una fortaleza medieval de la era islámica en El Cairo. Fue sede del gobierno en Egipto desde el s-XIII al XIX. Allí puedes visitar la Mezquita de Muhammad Alí.
5.- Mezquita de Ibn Tulun. Es la mezquita más antigua de El Cairo que ha sobrevivido en su forma original. Desde el minarete tendrás unas vistas estupendas de la ciudad.
6.- Museo de Arte Islámico, el museo con una de las colecciones más importantes del mundo de arte islámico.
7.- Barrio Copto, es una de las zonas más antiguas de El Cairo y donde viven la mayoría de los cristianos egipcios. Allí puedes visitar la Iglesia Colgante o Iglesia de Santa María, la Iglesia de San Baco, la Iglesia de Santa Bárbara y la Sinagoga Ben Ezra.
8.- Universidad-Mezquita Al-Azhar, es la universidad más prestigiosa del Islam sunní y fue fundada en 975 d.C. como escuela chií de teología.
9.- Torre de El Cairo, es una torre de telecomunicaciones situada en el barrio de Zamalek, junto al río Nilo. Es la estructura más alta de El Cairo y de África del Norte. Mide más de 180 metros de altura y esta construida de granito, que es el mismo material que se usaba en el Antiguo Egipto. Se puede visitar y subir a lo alto para disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad.
10.- Barrio de Zamalek, es el barrio más cosmopolita de El Cairo que ocupa la parte norte de la isla Gezira, en el río Nilo, frente al centro de la ciudad. Tiene galerías de arte, museos, restaurantes y bares europeos.
CONSEJO-. Si vas a viajar a Egipto, no olvides contratar un buen seguro de viajes. Nosotros solemos hacerlo con Mondo. Consigue tu descuento por ser lector de Quiero Ver Mundo
[useful_banner_manager banners=34 count=1]
11.- Pirámides de Giza, situadas a 20 kilómetros del centro de El Cairo. Para visitarlas, puedes hacerlo por tu cuenta o con tour guiado. En este complejo arquitectónico encontrarás la Esfinge y tres pirámides: la Pirámide de Keops (Gran Pirámide), la Pirámide de Kefrén y la Pirámide de Micerino.
TIP.– consejos para visitar las pirámides:
- Si vas por libre:
- Intenta llegar a primera hora para evitar colas y el calor (aunque dentro de las pirámides la temperatura suele ser constante a unos 20º)
- Si coges taxi o uber, pídeles que te lleven hasta las taquillas, así evitarás encontrarte con insistentes vendedores ambulantes, con vendedores de paseos en camello o caballo, y el calor que suele hacer si vas en temporada alta.
- Documéntate antes de ir si no vas a contratar guía, porque no encontrarás carteles explicativos.
- Si vas con un tour guiado, te pueden interesar estos tours:
- Si eres claustrofóbico, evita la pirámide de Keops. No hay mucho control de gente al entrar, y puede resultar agobiante estar en pasillos tan estrechos con gente delante y detrás.
- Aprovecha para ver el Espectáculo de luz y sonido. Puedes contratarlo aquí, o verlo gratis desde la terraza de algunos restaurantes de la zona, como Pizza Hut, Al Hadaba, mientras cenas.
12.- Tour en quad por las pirámides de Giza. Si visitas las pirámides, puedes aprovechar para hacer un tour de una o dos horas en quad por el complejo de Giza.
13.- Pirámide escalonada de Zoser, en Saqqara. Saqqara es una necrópolis situada en Menfis, a unos 30 kilómetros de El Cairo, y a 22 kilómetros de Giza. Merece la pena hacer una excursión hasta allí y visitar la pirámide Zoser, a la que se puede acceder desde el año 2020, después de permanecer 14 años en restauración.
14.- La Ciudad de los Muertos, se trata de una Necrópolis árabe donde conviven vivos y muertos. Las personas viven en las tumbas y mausoleos de un cementerio ubicado bajo las colinas de Mokattam. Si lo visitas, mejor ir con guía.
15.- Terrazas de los hoteles y restaurantes. Otra buena forma de disfrutar de El Cairo, es disfrutando de las vistas de la ciudad desde las terrazas de los restaurantes y hoteles, como el rooftop del Hotel Kempinski, el Rooftop Crimson Bar & Grill, y el Rooftop en el Nile Zamalek Hotel.
16.- Crucero por el Nilo. Puedes hacer un crucero de horas por el Nilo, o trasladarte a Luxor o Asuán y hacer un crucero de 3 o 4 días para conocer los principales templos de Egipto. Echa un vistazo a este:
También puedes hacer un paseo en faluca por el río Nilo de una o dos horas.
17.- Gastronomía egipcia. Los platos típicos de Egipto son el koshari, Baba Ganoush, Kofta, falafel, hummus, y Tabbouleh, entre otros. Si quieres probar un buen koshari, el sitio más famoso para tomarlo es en Abou Tarek.
La Corniche es la zona donde se encuentran los mejores restaurantes de comida internacional y árabe.
18.- Excursión al oasis de El Fayum. Este oasis, el más grande de Egitpo, está situado al sur de El Cairo, a un par de horas en coche desde la ciudad. Allí hay un lago (Lago Qarun) donde viven aves como flamencos e ibis, y yacimientos arqueológicos de la Antigüedad. Para llegar hasta allí puedes:
- Contratar un tour: Excursión al oasis de Fayoum.
- Ir por libre contratando coche con chofer. Si eliges esta opción, aprovecha para pedirle que haga parada en las cataratas de Wadi El Rayan.
19.- Excursión a Alejandria. Si tienes tiempo, un buen plan es hacer una excursión a la ciudad de Alejandría para ver sus yacimientos arqueológicos.
Echa un vistazo a este tour de 12 horas desde El Cairo: Excursión a Alejandría.
20.- Excursión al desierto y oasis de Bahariya. Si aún dispones de más tiempo, te recomendamos un tour de día entero al desierto y al oasis de Bahariya.
TIP.– Dos o tres días son suficientes para ver las principales atracciones turísticas de El Cairo. Según los días que vayas a pasar en la ciudad, te recomendamos:
- Si solo vas a estar un día visita: las Pirámides, el Museo Egipcio, el bazar Khan Al-Khalili. Echa un vistazo a este tour guiado de Museo Egipcio y bazar Jan el-Jalili. o este otro más completo de día entero (8 horas) para hacer un tour guiado al Museo Egipcio, las pirámides y el bazar.
- Si vas a pasar dos días, añade otros lugares de interés en el centro de El Cairo.
- Si vas a estar tres días, puedes dedicar un día a visitar el barrio histórico (Ciudadela), el barrio islámico (Jan el Jalili y la calle Al-Muizz) y el barrio Copto. El segundo día lo puedes dedicar al Museo Egipto y otras zonas de interés y el tercero a las Pirámides de Giza y Menfis.
- Si vas a estar cinco o más días, valora si te puede interesar comprar El Cairo Pass. Se trata de una tarjeta turística que incluye los tickets a los principales museos, las pirámides y la Ciudadela. Los puedes comprar en las taquillas del Museo Egipcio, de la Ciudadela y en Giza. Puedes aprovechar para hacer excursiones a los oasis, Alejandría, o visitar la Iglesia en una cueva en Mokattam.
- Y si quieres conocer la vida nocturna de El Cairo, de manos de un local, echa un vistazo a este tour por los sitios de moda de El Cairo.
Dónde alojarse en EL CAIRO
Hay que tener en cuenta que El Cairo es una ciudad muy grande y el tráfico es terrible. La mejor zona para alojarte dependerá del tiempo que vayas a estar en la ciudad y los planes de turismo que tengas.
Estas son nuestras recomendaciones:
- Zona centro y Garden City. Aquí encontrarás las principales atracciones turísticas, como el bazar Khan el Khalili, la Ciudadela, el Museo Egipcio o El Cairo Copto, y hoteles económicos. Cerca del centro, la zona Garden City es también buena para alojarse.
- Crown Hotel
- Steigenberger Hotel El Tahrir Cairo (****)
- Kempinski Nile Hotel (*****)
- Gezira. Es una isla en el río Nilo y se encuentra enfrente del centro de El Cairo. La zona principal es Zamalek. Aquí encontrarás los principales hoteles de lujo. Es una zona tranquila y segura.
- New President Hotel Zamalek (***)
- Brassbell at Nespresso (****) (apartamento)
- Sofitel Cairo Nile El Gezirah (*****)
- Maadi. Una zona residencial con vistas al Nilo. Aquí viven los expatriados y podrás encontrar buenos restaurantes.
- Giza. Es la zona próxima a las pirámides (a 10-15 kilómetros del centro). Es una zona buena para alojarse si vas a hacer excursiones a Saqqara, Menfis y Dashur, o viajas con niños. La mayoría de hoteles ofrecen transporte gratuito al centro de El Cairo.