Tours que conciencian a los turistas sobre la realidad social de un destino, tours macabros o excursiones de varios días, son algunos de los tours que ofrecen empresas de turismo que no dejan indiferente a nadie.
Aquí os dejamos una selección de los tours que más nos han llamado la atención:
Slum Tourism
El slum tourism es un tipo de turismo que se ha vuelto bastante popular en estos últimos años y consiste en visitar barrios marginales. Comenzó en Sudáfrica cuando Mandela fue liberado de prisión. Hubo muchas personas que tuvieron interés en visitar su casa y ver como los barrios pobres comenzaban a recuperarse tras la finalización del apartheid.
El tema del slum tourism es controvertido. Está claro que existe un grave problema global de desigualdad que el slum tourism no va a mejorar, y hay personas que piensan que este tipo de tours solo empoderan a los ricos frente a los pobres. Pero también muestra una realidad social de un destino que puede ayudar a concienciar y es una oportunidad que se ofrece a los turistas para conectar con los locales y escuchar sus historias. Hay tours que contratan a guías que son de esos barrios, que además de mostrar a los turistas como se vive en el barrio, los llevan a comprar en tiendas locales.
1.- Tour al barrio marginal Dharavi, en Bombay (India)
Dharavi es un suburbio de Bombay. Allí conviven cerca de un millón de personas hacinadas, sin agua corriente en las casas y rodeados de miseria. Eso si, sin apenas violencia y delincuencia. Este barrio se hizo muy popular a raíz de la película Slumdong Millionare. Puedes visitar el “slum” por tu cuenta o contratando un tour con Reality Tours and Travel, que te enseñará la mejor cara del barrio.
2.- Tour a las favelas de Rio de Janeiro (Brasil)
Cada zona residencial rica de Rio de Janeiro tiene en sus inmediaciones un barrio de favelas. Muchas de ellas, han sido pacificadas, esto es, que la Policía ha tomado el control de las mismas. Puedes visitarlas por libre o con guía. La favela de Rocinha es la más peligrosa y conocida. Hay tours guiados y es recomendable ir con guía, evitaras perderte. Hay numerosas agencias turísticas que ofrecen este tipo de tours: Favela Tour, Be a Local, Exotic Tours y Civitatis.
Estas favelas también han sido popularizadas a raíz de una película: Ciudad de Dios.
3.- Tour Soweto, Johannesburgo (Sudáfrica)
Soweto es una barriada situada a 24 km de Johannesburgo, que fue construida para alojar a los negros en la época del apartheid. Hoy en día tiene cerca de cuatro millones de habitantes y su interés principal radica en motivos históricos.
Soweto Tours ofrece varios tipos de tours y Civitatis ofrece un tour por Johannesburgo y Soweto.
4.- Tour a Baseco, Manila (Filipinas)
Baseco es un barrio marginal que se encuentra en la zona portuaria de Manila. Smokey Tours organiza slum tours a Baseco.
Dark Tourism
El dark tourism o tanatoturismo es una forma de turismo que incluye las visitas a sitios relacionados con la muerte y la tragedia.
5.- Tour cruzando la frontera como un espalda mojada (México)
La frontera de México y Estados Unidos tiene el mayor número de cruces ilegales del mundo. Cada año mueren cientos de personas intentando cruzar la frontera en busca de una vida mejor.
Este tour consiste en experimentar los peligros que vive un emigrante mexicano ilegal al cruzar la frontera intentando llegar a Estados Unidos, realizando una caminata nocturna durante varias horas. La idea de este tour surgió para prevenir a jóvenes “espaldas mojadas” de los peligros de cruzar la frontera. Lo organiza el parque Ecoalberto, situado en Ixmiquilpan, municipio del estado mexicano de Hidalgo.
6.- Tour de Pablo Escobar (Colombia)
Un tour que muestra los rincones de uno de los narcos más famosos del mundo: Pablo Escobar. La prisión dónde estuvo recluido y de la cual logró escaparse, su barrio y la casa donde vivió. Se puede contratar con civitatis.
7.- Visitar las catatumbas de Paris (Francia)
Debajo de la ciudad de Paris hay 300 km de túneles que sirvieron como canteras y como cementerio a numerosas personas desde el siglo XVIII.
La visita no esta recomendada a niños pequeños ni aprensivos, ni a personas claustrofóbicas o con problemas de respiración. El primer tramo transcurre a 20 metros bajo tierra y a lo largo de la visita se puede ver restos mortales amontonados (huesos y calaveras) de millones de personas.
Puedes realizar la visita por tu cuenta o con guía. Se puede reservar con civitatis.
8.- Tour de Charles Manson en Los Angeles (Estados Unidos)
Dearly Departed Tours organiza el Helter Skelter Tour, una excursión a la escena de uno de los crímenes más sonados del siglo XX. Allí fue asesinada en 1969 la actriz Sharon Tate, esposa de Roman Polanski, embarazada de 8 meses, junto a otras cuatro personas por un grupo de seguidores de Charles Manson, el líder de una secta que se conoció como “La Familia Manson”.
De los 75 dólares que cuesta el tour, 5 van destinados a la fundación creada por la madre de la actriz: Doris Tate Crime Victim Foundation.
9.- Tour Tragedia de los Andes (Argentina)
En el año 1972, un avión uruguayo en el que viajaban 45 jugadores de rugby y amigos con destino a Chile, se estrelló en la Cordillera de los Andes. 12 personas murieron a causa del impacto, otros murieron a causa de las bajas temperaturas y la falta de comida y 16 de ellos sobrevivieron después de haber sobrevivido a 72 días aislados del mundo. 2 de los sobrevivientes cruzaron a pie la cadena montañosa hasta que tras caminar 10 días, consiguieron llegar a Chile. Sobre esta tragedia, se hizo la película Viven.
Hay agencias que organizan tours de varios días como Latitud Aventura (empresa uruguaya) y Argentina Extrema (empresa argentina).
10.- Tour a Chernóbil (Ucrania)
Un tour a la zona del desastre nuclear que ocurrió en Chernóbil en 1986. Con Civitatis se puede contratar un tour de dos días que va desde Kiev.