La ruta que va desde Sa Pa a Ta Phin discurre entre poblados de las tribus H’mong y Dao, típicos de las montañas, arrozales y lagos. Nos encantó la caminata no solo por lo bonito del lugar si no por las historias que nos contó el guía.
Habíamos quedado con él a las 9:00 en la agencia donde habíamos contratado el trekking, al lado del hotel. Escogimos el trekking por Sapa que va hasta Ta Phin por que nos lo recomendaron por ser una ruta poco transitada por turistas y con vistas espectaculares. También podíamos conocer varias tribus de las montañas. Nos cobraron 16 $ cada uno por ir en un grupo de 6 personas. Al final solo fuimos nosotros 2 y el guía por que los otros 4 cancelaron.
Nuestro guía era de un pueblo cercano a Hanoi y llevaba 8 meses viviendo en Sapa. Cuando le preguntamos si le gustaba vivir en Sapa decía que le encantaba vivir en las montañas y tanto la vida allí como la gente le resultaba más fácil que Hanoi, lo único malo era que allí no ligaba. Se acercaba a los 30 años y aún no tenía novia, y allí lo tenía muy difícil por que la mayoría de las chicas eran de tribus y aunque se habían modernizado y se podían casar con hombres que no fuesen de su tribu, sin búfalos no tenía opción a acceder a ninguna de ellas. Cuando una chica de la tribu H’mong o Dao se casa, se va a vivir con el hombre, y éste tiene que tener una tierra y búfalos, si no, de ser aceptado, no le queda otra que irse a vivir con la familia de ella.
A eso se unía la presión que sentía que ejercía su madre sobre él, que le solía llamar a menudo y su saludo siempre era “¿ya te has echado novia?”, “¿Cuándo me vas a dar nietos?. Le consolamos diciéndole que las madres son iguales en todas partes del mundo y que cuando menos se lo esperase encontraría a su amor.
Nos contó que tampoco tenía mucho tiempo de encontrar novia por que trabajaba mucho caminando todo el día con los turistas y solo cuando libraba los sábados, acudía al “mercado del amor”, un mercado que se hace en el pueblo de Sapa donde van hombres y mujeres solteras de los pueblos vecinos en busca de pareja.
Gran parte de la caminata nos la pasamos bromeando con él dándole ideas, de lo más deshonrosas, para conseguir búfalos hasta que consiguiese a “su chica”.
Una de las cosas que también le agobiaban por que pensaba que le impedía ligar era el sol, que volvía su piel negra. Decía que las mujeres prefieren a los hombres con la piel blanca. Así llevaba el paragüas tanto para la lluvia como para el sol.
Las primeras aldeas que recorrimos eran de la tribu Dao, allí nos encontramos las primeras chicas dao que veíamos en Sapa (hasta entonces solo habíamos conocido mujeres H’mong en el pueblo).
Comimos a mitad de camino, en Ma Tra, la comida la cocinó nuestro guía; rollitos vietnamitas fritos, carne, ensalada y arroz. De postre, sandía. Todo riquísimo.
Hasta llegar al final del trayecto nos fuimos encontrando con niños, mayores H’mong recogiendo el arroz, animales de granja y montañas.
Tras unos 12 km andando llegamos a Ta Phin, donde nos esperaba una van para llevarnos de vuelta a Sapa. La aldea estaba poblada por la tribu Dao, donde según el guía se encuentran las mujeres más bellas por que se dan un baño especial con la corteza de un árbol típico de la zona que les deja la piel suave y luminosa. Allí nos presentó a la chica que le gustaba, toda una belleza, no vamos a negarlo, pero con lo nervioso que se puso, y sin búfalos, mucho me temo que lo tiene un tanto difícil.
Nos llamó la atención como corrieron todas las mujeres dao en busca del turista al ver una van que llegaba lleno de turistas. En cambio a nosotros casí no nos dijeron nada, supongo que por que íbamos con guía. Paseamos un rato por el pueblo viendo sus costumbres cotidianas.
Preciosa la foto con el niño vietnamita 🙂
Un saludo
Vietnamitas en Madrid
Gracias, estuvimos un rato jugando con varios niños, hablando con ellos, haciéndoles fotos… Luego se las enseñábamos y se mondaban de risa… Saludos.
Algun dato del guia para poder localizarle?
Saludos desde Sapa, gracias
Hola! Estamos pensando en ir este año a Vietnam. Nos gustaría saber cuál es la mejor época… porque hemos leído que de Octubre a Noviembre para los campos de arroz. En qué mes estuviste?
Gracias!
Hola, es muy buena época. Las lluvias en el sur van de mayo a noviembre y en el norte de mayo a agosto. Nosotros viajamos en agosto y en general, salvo en Sapa que nos llovió bastante, tuvimos suerte con el tiempo. Saludos