Qué ver y hacer en Volcán Tenorio

parque volcan tenorio

El Parque Nacional Volcán Tenorio está ubicado en la provincia costarricense de Guanacaste, siendo sus grandes atractivos la catarata Río Celeste, la laguna azul, los hervideros y el Teñidero, cuyas aguas, debido a un efecto óptico, se convierten en color azul turquesa. Otro de los reclamos del parque es la posibilidad de ver tapires.

El parque es uno de los últimos que se han creado en Costa Rica y, si bien alberga un volcán en su interior, no es posible visitar el cráter, al estar cerrado al público. Por ello, la manera de conocer el parque es hacer la ruta de senderismo, de dificultad baja, Misterios de Tenorio.

La ruta tiene algo más de 6 km (ida y vuelta) y se tarda en recorrerla entre 2 y 3 horas dependiendo del ritmo de cada uno. Hay tramos embarrados, sobre todo en época de lluvias, por lo que es recomendable llevar botas de trekking o alquilar las botas de agua que ofrecen a la entrada del parque.

rio celeste Costa Rica

Estos son los principales puntos a visitar durante el recorrido del sendero:

Catarata Río Celeste:

Se trata de una caída de agua con una altura de 30 metros, cuyo principal interés es el color azul celeste que se forma en la poza.

El sitio es una maravilla, y si tienes más suerte que nosotros, y ves la catarata con sol, podrás apreciar el color azul intenso del agua.

Y si quieres evitar encontrarte con grupos de turistas haciéndose fotos a lo largo de las escaleras que llevan al mirador, mejor que vayas al parque a la hora de apertura (8:00 am).

catarata rio celeste Costa Rica

Mirador Volcán Tenorio:

Siguiendo el camino desde la catarata, hay un pequeño sendero que lleva hasta un mirador donde, si tienes suerte y el cielo está despejado, podrás ver el volcán.

Laguna azul:

Siguiendo el sendero hacia arriba encontrarás la laguna azul, una poza formada por el río Celeste. Ten en cuenta que, aunque puedes acceder a la orilla de la poza, no está permitido el baño, al igual que en los otros lugares que verás en todo el recorrido.

rio celeste Costa Rica

Los hervideros o borbollones:

A 100 metros de la laguna azul encontrarás los hervideros, otra poza con agua muy caliente en la que se forman burbujas por donde son expulsados los gases debido a la actividad volcánica.

NOTA. Costa Rica es uno de los países que más he visitado y al que suelo viajar coordinando grupos de viajeros. Si estás pensando en viajar a Costa Rica y estás abrumado con tanta información, puedo ayudarte a diseñar tu viaje teniendo en cuenta tus gustos, necesidades y presupuesto. Más información, aquí

El Teñidero:

Fin de la ruta y desde donde se puede apreciar el cambio de color del agua del río a azul celeste.

rio celeste Costa Rica

 ¿Sabías que Costa Rica tiene siete volcanes activos y más de cien formaciones volcánicas? Si quieres sabes más datos interesantes sobre esta maravilloso país, echa un vistazo al post 26 curiosidades sobre costa Rica

Cómo llegar y cuánto tiempo quedarse en Volcán Tenorio

La localidad más cercana al parque está en Bijagua, a unos 10 km. Desde allí puedes ir en autobús, o si vas en coche, encontrarás señalizaciones que te lleven al parque. También puedes utilizar la aplicación waze, la que mejor funciona en Costa Rica.

Nosotros fuimos desde el parque nacional del Volcán Arenal. Por recomendación de residentes en el país, tomamos la carretera que atraviesa Nuevo Arenal. Tardamos unas 2 horas, descontando la parada que hicimos 30 minutos antes de llegar a Bijagua para hacer tubbing (descenso en cámara neumática por el rio Celeste). Por la mañana del día siguiente llegamos al parque a las 8:30, hicimos el recorrido entero del sendero, comimos en Bijagua y pusimos rumbo al siguiente destino: Rincón de la Vieja.

El parque se puede hacer como excursión de un día desde la Fortuna o pasar un día y una noche si queréis hacer el tubbing o vais a seguir ruta hacia otros sitios de Guanacaste.

que ver en volcan tenorio Costa Rica

NOTA.- La sanidad en Costa Rica es cara, por eso te recomendamos llevar un buen seguro de viaje. Nosotros solemos usar el de Mondo porque es el que más nos convence por la cobertura de sus pólizas y el servicio de atención al cliente. Consigue un 5% de descuento en tu seguro por ser lector de Quiero Ver Mundo. 

Dónde alojarse en Volcán Tenorio

La localidad más cercana al parque Volcán Tenorio es Bijagua, a 15-20 minutos del parque en coche y allí es donde nos alojamos.

Nos gustó el Hotel Catarata Río Celeste , cerca del parque, pero finalmente optamos por Heliconias Rainforest Lodge , a 2 minutos en coche de Bijagua. Nos atrajo la idea de poder hacer un recorrido circular de 2,5 km por el que se atraviesan varios puentes colgantes. Merece la pena solo por eso, y las cabañas son estupendas, amplias y con decoración rústica.

alojamiento en volcan tenorio

Dónde comer

En el parque no hay posibilidad de comer, pero puedes degustar comida local en el restaurante Metamorphosis, a 500 metros del parque o en Bijagua. Nosotros optamos por el esta última opción y comimos en Pizzeria Barrigón, rico y barato.

Más información

  • El parque está abierto todos los días de 8:00 a 14:00 horas, pero se puede permanecer en el lugar hasta las 16:00 horas.
  • La entrada cuesta 12 dólares americanos para no residentes y 800 colones para nacionales y residentes.
  • El parque tiene parking y servicios que ofrecen agua y baños.
  • No está permitido el baño en la catarata ni en los demás puntos del rio.
  • También puedes consultar la web del Parque Nacional Volcán Tenorio.

 

 

Written By
More from Valeria

15 cosas qué ver y hacer en la ría de Vigo

La ría de Vigo es la más meridional de las Rias Baixas...
Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *