Caminha es una villa marinera portuguesa amurallada, situada en el norte de Portugal, en la desembocadura del río Miño, frente a La Guardia y el Monte Tecla, en el lado español del Miño.
Se encuentra cerca de Vila Nova de Cerveira y Viana do Castelo.
Tantas veces visitando Portugal desde Vigo y nunca se nos había ocurrido detenernos en Caminha. No fue hasta el año pasado, que conocimos este pueblecito, al asistir al EDP Vilar de Mouros, un festival de música indie, alternativa y rock, que se lleva celebrando desde los años 60.
Disfrutamos, durante varios días, no solo de alguna de mis bandas de música favoritas, sino también de extensas playas de dunas, de comer buen pescado y de las pastelerías de Caminha.
COSAS QUE VER Y HACER EN CAMINHA
1.- Visitar el centro histórico
Caminha es una villa medieval que desde la época romana fue punto estratégico defensivo, de ahí que fuese fortificada para protegerse de las invasiones extranjeras. Su puerto fue de gran importancia hasta el siglo XVI, debido al comercio de metales y pesca.
En la plaza de Caminha se encuentran las principales atracciones turísticas; la Torre del Reloj, el Chafariz, una fuente que data del siglo XVI, y la Iglesia de la Misericordia. También encontrarás la Oficina de Turismo.
Como en la mayoría de las poblaciones de Portugal, llama la atención las casas típicas de dos pisos, con las puertas tan pintorescas que podrás encontrar al caminar por las callejuelas adoquinadas del barrio histórico, y sobretodo en la calle Direita.
2.- Ir a las playas de Caminha a relajarse o a practicar deportes acuáticos
La playa de Moledo, con 2 km de extensión y arena blanca, es una de las más conocidas. Es playa surfera. Se encuentra próxima a la playa Foz do Minho, a la que se puede acceder caminando desde el pueblo y donde se mezclan las aguas del Miño y del Océano Atlántico. En ambas playas hay chiringuitos y restaurantes.
Siguiendo la N13, la carretera que sigue la costa, encontrarás Vila Praia de Ancora y las Dunas do Caldeirao, con una playa impresionante con pasarelas de madera.
En Vilar do Mouros se encuentra la playa fluvial de Azenhas, un sitio estupendo para ir con niños.
3.- Degustar la gastronomía de Caminha
La mayoría de los restaurantes se encuentran en la Plaza del Conselheiro Silva Torres.
A nosotros nos gustó mucho el restaurante del hotel donde nos alojamos; Muralha de Caminha y Canto do Lobo. Y como no, las pastelerías. Creo que no nos dejamos ninguna sin probar.
4.- Hacer excursiones a lugares cercanos
Cerca de Caminha, puedes visitar otras localidades como:
- Viana Do Castelo, que está situada en la costa y es una de las ciudades más bonitas del norte de Portugal.
- Vilanova de Cerveira, otra localidad cuyos principales atractivos son el mercadillo que se celebra todos los sábados y la decoración que se hace durante el verano en los edificios y tiendas a base de crochet.
- Valença, cerca de la frontera España-Portugal, cuenta con una muralla que se conserva en perfecto estado. Dentro de esta muralla hay varias tiendas de ropa, sábanas y toallas.
- Ponte de Lima, la villa más antigua de Portugal.
CÓMO LLEGAR A CAMINHA
Caminha se encuentra cerca de la frontera de Portugal con España, frente a Galicia. Desde Vigo son 55 km y en coche se tarda 1 hora.
También se puede llegar en ferry desde La Guardia, en el que se puede meter el coche. Para ver horarios, visitar la web de Turismo de A Guarda.
DÓNDE DORMIR EN CAMINHA
- Los hoteles más céntricos:
- Design Wine & Spa, situado en la Plaza Conselheiro Silva Torres. Ideal para parejas.
- Muralha de Caminha, en el que nos alojamos nosotros.
- Los mejores hoteles para ir con niños:
- Hotel Porta do Sol, ubicado en primera línea de playa y con 2 piscinas.
- Bestvillas Ancora Mar, son apartamentos en la playa de Ancora, a 10 minutos en coche del centro de Caminha.
- Si buscas relajación absoluta rodeado de naturaleza:
- Hotel Rinoterra Minho, un sitio muy agradable.
Te puede interesar: