Que hacer en Ibiza con niños

Ibiza, como todas las Islas Baleares, es un destino perfecto para ir en familia. Allí no solo se puede disfrutar de sus numerosas playas y calas, también se pueden hacer muchas actividades con niños; entre ellas, comprar en mercadillos hippies, recorrer senderos rodeados de árboles centenarios a pie o en bici, visitar cuevas, y viajar por la isla en trenecito turístico. Esta es nuestra selección de cosas que hacer con niños en Ibiza:

Playas y calas de Ibiza
En Ibiza, las playas son de arena, rocas o piedras. En lo que coinciden todas es en las aguas transparentes y en el color azul turquesa. 
Las mejores playas de Ibiza para ir con niños son Cala Bassa, Cala Gració, Playa Tarida, Cala Llenya, Cala Llonga, Playa Es Caná, las playas de Santa Eularia y las playas de Portinatx.
Recorrer el Parque Natural Ses Salines: De gran valor ecológico, constituyen un ecosistema rico en aves y fauna donde conviven con la explotación salinera, que ya existe desde época fenicia y romana.
Es Parque Natural desde 2001 y aunque a veces no es fácil ver las aves desde cerca (si teneis suerte podreis ver flamencos, garzas, águilas pescadoras), dar un paseo entre los pinos y sabinas, por la playa, por las salinas y por las dunas ya merece la pena visitar el Parque. La playa es de arena, de aguas azul turquesa y tiene varios chiringuitos.
Ir de compras por los mercadillos hippies: Ibiza es famosa por sus mercadillos y su artesanía.  
Nuestro preferido es el Mercadillo de Las Dalias, en Sant Carles, que se celebra todos los sábados del año. Allí se puede encontrar artesanía, cerámica, moda Adlib, instrumentos musicales, ropa, joyas y libros. Organizan talleres para niños, actuaciones en vivo, castillo hinchable, magos y teatro.
Otro mercadillo famoso es el Hippy Market, en Es Canar. Tiene un montón de puestos distribuidos en callejuelas y se celebra los miércoles de abril a octubre.

Perderos por las calles del Casco histórico Dalt Vila y Puerto de la ciudad de Ibiza

El casco histórico de Dalt Vila está amurallado y es Patrimonio de la Humanidad. El segundo fin de semana de mayo se organiza una feria con ambientación y espectáculos medievales. 
Donde dormir

Dormir en casas agroturísticas: El agroturismo es una forma de turismo en la que se toma contacto con las actividades agrarias tradicionales. En los últimos años, en Ibiza, este tipo de turismo se ha ido ayudando por el servicio de alojamiento. Se trata de viviendas construidas antes de 1960, situadas en suelo rústico, en las que coexisten servicio de alojamiento y explotación agrícola, ganadera o forestal. Este tipo de alojamiento apuesta por la agricultura ecológica y llevan una gestión ecológica del hotel. Las casas son una buena opción para ir con niños y suelen tener espacios exteriores amplios con zona de juego para los niños.

Alquiler de casas y apartamentos: También se puede alquilar las casas o apartamentos, siendo esta nuestra preferencia siempre que viajamos en familia. En Hundredrooms hay un montón donde elegir.

Contemplar una puesta de sol:
Sant Antoni es famoso por sus puestas de sol y por que de allí salió la música “chill out”, del mítico Café del Mar, donde se puede ver una de las mejores puestas del sol de la isla, y también de las más concurridas. La Cala Bassa, a 10 minutos en coche de Sant Antoni, es perfecta para pasar el día en familia para acabar viendo la puesta de sol. También la puesta de sol en Puig de Missa y en Benirrás, al son de los tambores.
Turismo activo:
En Ibiza se pueden practicar un montón de actividades y deportes al aire libre. Deportes náuticos como snorkel y submarinismo, kayak, descubrir las calas más recónditas a través del senderismo, recorrer las áreas naturales a caballo o dar paseos en bici entre almendros, pinos y sabinas centenarias son algunas de las mejores opciones.
Visitar la cueva de Can Marça
En el Puerto de San Miguel se encuentra la cueva de Can Marça. Las vistas que hay desde el mirador hasta que se accede a la entrada de la cueva son impresionantes. La cueva se tarda unos 40 minutos en visitar y al final de la visita se puede ver un juego de luces y agua precioso.
Otras actividades
Tomar un barco para llegar hasta la isla vecina; Formentera. Desde Ibiza y Sant Antoni salen barcos a diario y a diferentes horas hacia Formentera. Visitar el Aquarium Cap Blanc, en Sant Antoni de Portmany, donde se pueden ver especies marinas típicas de Ibiza, pasar un día en los Parques acuáticos y recorrer en trenecito turístico la isla.

No te pierdas este video de Ibiza!!!

 

Written By
More from Valeria

10 planes de aventura en Costa Rica

Costa Rica es un paraíso para los amantes del turismo activo. Este...
Read More

5 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *